Por si no lo habías visto aún, te presentamos el trámite que se esta viralizando en Internet:
Nuevo León expide certificados de soltería: ¿por qué debo certificar que soy un Forever Alone?

Sí, así como lo ves. Si pensabas que en México era necesario hacer letanías burocráticas hasta para ponerle nombre a tu gato, estabas en lo cierto. Ahora para asegurar que eres soltero y que lo más cercano que tienes a una relación son tus maratones de Netflix, debes sacar una constancia.
Pero que el tren del mame no te engañe. Esta constancia no es un invento único y loco de Nuevo León, ni siquiera de México. Los certificados de soltería ya existían en el mundo antes del día de hoy, aunque se registra que en años recientes ha aumentado su tramitación.
Un certificado de soltería es, como su nombre claramente lo indica, un documento que te acredita como soltero, en específico, como alguien que no está casado.
¿Para qué carambas sirve eso?
Con la explosiva reacción que tuvo la gente en los comentarios de la foto del gobierno de Nuevo León, es evidente que este papeleo tampoco es tan importante como un comprobante de domicilio o tu acta de nacimiento. ¡Porque nadie sabía que existía! Pero, aunque usted no lo crea, sí tiene un objetivo. Dos, de hecho.

Uno es asegurar que estás soltero antes de contraer matrimonio. Este certificado no es indispensable a la hora de casarte, pero algunos países extranjeros sí te lo pedirán si planeas darle el anillo a uno de sus residentes. Sobre todo en naciones en las que es ilegal tener más de una esposa, como en España, por ejemplo. Aunque también alguna pareja recelosa te lo podría requerir antes de darte el sí. Ahí ya tú decidirás si lo haces o no.
El otro propósito es para confirmar que eres soltero en algún trabajo que así lo requiera. Técnicamente que estés casado o no, no te hace más o menos apto para un trabajo, pero así como hay empresas que prefieren contratar a 'gente de familia', también las hay con las preferencias contrarias. Es probable que por cuestiones de disponibilidad de horarios.
El certificado de soltería se saca en el Registro Civil y, en el caso de Nuevo León, te piden llevar tu acta de nacimiento y tu IFE o INE. Como siempre, con sus respectivas copias. Tiene un costo de 93 pesos que deben ser pagados en efectivo y se entrega en tres días hábiles.
Te recomendamos: 7 formas de disfrutar de la soltería