
El cine y sus efectos han tratado de replicar la realidad de la era de los dinosaurios con espectaculares gráficos para que podamos hacernos a la idea de cómo era la vida en aquella época. ¿Cómo es que criaturas tan grandes e impresionantes desaparecieron completamente de la faz de la Tierra? Ese es, sin dudas, uno de los temas más interesante en lo que respecta a los dinosaurios.
Sin embargo, hoy nos ocuparemos de otro aspecto. Más allá de su impresionante tamaño, lo que más nos suele impactar es la ferocidad de aquellas criaturas. Cuando imaginamos el período jurásico, nos alegramos de que algunas especies dinosaurios estén extintas ya que bueno, seguramente los humanos no hubiésemos podido dominarlos.
Ahora bien, no todos los dinosaurios eran feroces depredadores que andaban por la vida comiéndose a cualquier ser vivo que se les cruzara. También existieron dinosaurios herbívoros que comían plantas y de hecho algunos carnívoros realmente inofensivos que se alimentaban de carroña.
Jurassic Park nos ha dejado la idea de que los dinosaurios eran viles criaturas que estaban al asecho de las demás especies. Y si bien había algunos inofensivos, bueno, debemos darle algo de crédito a Steven Spielberg (¿o no?). La lista de dinosaurios carnívoros es sumamente extensa, por lo que hemos realizado una selección de los siete dinosaurios carnívoros más grandes y feroces que habitaron nuestro planeta.
#7 Dilophosaurus
Su nombre significa “lagarto de doble cresta” y fue un dinosaurio carnívoro que vivió durante el período jurásico. Los restos fósiles del Dilophosaurus fueron encontrados principalmente en Estados Unidos y en menor medida en China y otras partes del mundo.

Medía aproximadamente 6 metros de largo, 1,5 metros de alto y pesaba entre 300 y 450 kilogramos. El dilophosaurus era bípedo y carnívoro. Tenía un tipo de dientes que le hubieran dificultado poder matar con ellos, aunque sí podría haberlo hecho con sus garras y patas. También es posible que fuera carroñero y se alimentara de los desperdicios que dejaban otros dinosaurios más grandes.
En la película Jurasic Park se lo representó bastante más pequeño de lo que realmente fue, a su vez largaba veneno a través de su cresta, algo que no ha sido demostrado por los paleontólogos.
#6 Albertosaurus
El Albertosaurus fue uno de los dinosaurio bípedos nativos de Norteamérica. Vivió hacia finales del período Cretácico y comienzos del período Mesozoico y pertenece a la misma familia que el T-Rex, aunque era un poco más pequeño y vivió mucho tiempo. Medía aproximadamente 9 metros de largo y 4 metros de alto. Pesaba aproximadamente 2,5 toneladas, y su dentadura de sierra nos da cuenta de que era carnívoro.
Sus piernas eran muy musculosas y era un corredor bastante veloz comparado con otros dinosaurios de la misma familia, como el mismo Tiranosaurio Rex o el Gigantosaurus. Estos no podía correr rápido debido a la cortedad de sus miembros superiores, que no servían de contrapeso ni amortiguación. Además, el análisis de un esqueleto de Albertosaurus demostró que 14 de sus costillas se habían quebrado y habían soldado. Ello demuesta una gran capacidad ósea de regeneramiento y dan cuenta de un corredor más ágil y veloz.
#5 Tyrannosaurus rex
El Tyrannosaurus rex, o T-Rex fue uno de los dinosaurios carnívoros más grandes que existieron. Medía aproximadamente 12 metros de largo, entre 4,5 y 6 metros de alto y pesaban entre 5 y 7 toneladas. Vivió durante el período Cretácico y sus restos fósiles fueron hallados en Estados Unidos, Canadá y el este de Asia.
El dinosaurio más famoso de todos adquirió reconocimiento y popularidad gracias a las representaciones cinematográficas.Su nombre significa " lagarto rey tirano" y a pesar de que era un gran cazador (gracias a su dentadura) era un animal muy lento debido a su estructura física.
Sus piernas eran musculosas y pesadas, lo cual le dificultaba correr. Sus brazos eran cortos pero muy fuertes, lo cual lo ponía en ventaja en una lucha ya que se alimentaba de otros dinosaurios de gran tamaño, como el triceratops. Sus dientes eran en forma cónica (muy apropiados para triturar) y podía regenerarlos en caso de perder uno.
#4 Giganotosaurus
Otro de los gigantes del período Cretácico fue el Giganotosaurus, su nombre significa “ lagarto gigante del sur”. Medía entre 13 y 14 metros de largo, hasta 4 metros de altura y pesaba unas 8 toneladas. Sus restos fósiles fueron hallados en Argentina hace relativamente poco tiempo.
Al momento de su descubrimiento, el Gigantosaurus desplazó al T-Rex como el dinosaurio más grande que alguna vez existió. Sin embargo ninguno de lo es, ya que posteriormente se han encontrado fósiles de dinosaurios más grandes que cualquiera de ellos dos.
El Giganotosaurus era bípdeo, grande y pesado. Sin embargo es posible que a pesar de su gran tamaño, haya sido relativamente rápido al desplazarse gracias a su larga y puntiaguda cola que le proporcionaba equilibrio.
#3 Spinosaurus
Spinosaurus significa “ lagarto espinoso” y lleva este nombre gracias a una serie de espinas ubicadas a lo largo de su espalda. Vivió durante el período Cretáceo en lo que hoy es el continente africano y tal vez también en parte de Sudamérica.
El Spinosaurus era un dinosaurio bípedo, de unos 12 o 14 metros de altura y que pesaba cuatro toneladas o más, algunos paleontólogos llegaron a afirmar que podía pesar hasta ocho toneladas. Las espinas de su espalda medían entre 1.5 y 2 metros de alto y se cree que podrían cumplir una función termorreguladora. Por este motivo se cree el Spinosaurus fue una especie de sangre fría.
En relación con el resto del cuerpo, su cabeza era grande. Su mandíbula era muy fuerte y sus dientes, a pesar de ser rectos y no aserrados, eran extremadamente poderosos. Se alimentaba principalmente de peces, dinosaurios más pequeños que él y carroña.
#2 Torvosaurus
Torvosaurus significa “ lagarto salvaje” y su nombre científico es Torvosaurus tanneri. Habitó durante el período jurásico tardío y sus restos fósiles fueron hallados fundamentalmente en Estados Unidos. Medía entre 10 y 12 metros de largo, unos 2.5 mentros de altura y pesaba aproximadamente tres toneladas. Caminaba sobre sus patas traseras que eran cortas pero de gran musculatura.
Sus afilados y puntiagudos dientes, junto a sus impresionantes garras lo hacían uno de los mejores cazadores y uno de los carnívoros más feroces de la época, a pesar de no ser el más grande. Además, según la relación entre el tamaño corporal y el tamaño estimado del cerebro, se considera que el Torvosaurus era uno de los dinosaurios más inteligentes.
A pesar de ser uno de los dinosaurios más inteligentes de su familia, el torvosaurus es muy poco reconocido. A mi entender es uno de los dinosaurios más interesantes y debería ser investigado más en profundidad. No era muy grande, pero sí muy ágil, inteligente y veloz.
Ver también: Descubrimientos científicos recientes
#1 Velociraptor
Para terminar con nuestra lista elegí un dinosaurio carnívoro completamente diferente a los anteriores. Quizás no sea de los más feroces e impresionantes, pero a mí me parece uno de los más curiosos e interesantes animales prehistóricos para investigar.
El Velociraptor pertenece a la familia Dromaeosauridae y su nombre significa " ladrón veloz". Vivió durante el período Cretácico superior en diferentes zonas de lo que hoy en día es Asia. Sus patas traseras eran largas respecto a su cuerpo, lo cual da la pauta a los paleontólogos de que era realmente veloz. El Velociraptor poseía un cráneo bajo y alargado, y un hocico chato y dirigido hacia arriba.
Es de los dinosaurios carnívoros más pequeños y definitivamente el más pequeño de esta lista. Medía aproximadamente dos metros de largo y medio metro de alto. Pesaba en el entorno de los 15 kilogramos y se alimentaba de otros animales así como también de carroña.
El Velociraptor también es una celebridad entre los dinosaurios gracias a Jurassic Park, sin embargo algunos expertos no están del todo de acuerdo en cómo fue representado en la producción de Spielberg. La secuela de Jurassic Park también levantó polvareda, y antes de que se estrene en la pantalla grande, nuestros amigos de Muy Cine compartieron con nosotros el primer trailer de Jurassic World.
Hemos llegado al final de nuestra lista, pero seguro hay muchos más dinosaurios carnívoros para agregar. Nos encantaría conocer tu opinión ¿ de qué especies crees que nos olvidamos? ¡Aprovecha la sección de comentarios!