La biología conserva algunos enigmas que tienen a mucha gente trabajando por resolverlos.
Grandes misterios biológicos que siguen intrigando a la ciencia
1. La cabeza del tiburón martillo
La inusual testa ha sido un misterio esquivo de resolver y distintas teorías existen con respecto a la cabeza de este escualo. Una dice que optimiza la habilidad de nado del tiburón y otra afirma que mejora su capacidad visual y olfativa. Atribuir estás características al proceso evolutivo del tiburón martillo no es descabellado, más si se tiene en cuenta que esta especie apenas tiene 20 millones de años habitando la Tierra, mientras que el primer tiburón apareció hace 450 millones de años.
2. Extraño león
En Preston, Idaho, un cazador dio muerte a un león de montaña que tenía colmillos perfectamente formados en la parte superior de la cabeza. Los científicos afirman que el animal no forma parte de alguna nueva especie y proponen que la anomalía pudo ser ocasionada por los restos de un gemelo unido que murió en el útero. También es posible que haya sido un tumor teratoma, muy poco común en todos los animales.
3. Gustos musicales
Es difícil encontrar a alguien a quien no le guste la música y pareciera existir por lo menos un género musical del agrado de cada ser del planeta. Pero ¿ por qué nos gusta la música? Es difícil saberlo debido a la complejidad con la que distintas áreas del cerebro procesan las melodías. Especialistas solo concuerdan en que las zonas cerebrales que se activan al recibir estímulos del sexo o degustación, también son excitadas por la música.
4. Consumo de Kava
La infusión de la raíz de Kava es el origen de esta popular bebida consumida en las islas del Pacífico desde hace más de 2 mil años. La Kava se hizo popular durante los 90 en Norteamérica y Europa por sus propiedades relajantes equiparables a las del alcohol, con la ventaja de que no produce resaca. Los consumidores comenzaron a experimentar problemas de hígado hasta que finalmente la bebida fue prohibida en los países occidentales. Lo que no sabe la ciencia es por qué los habitantes del Pacifico no sufren ningún daño al consumirla.
- Te interesará: «Las 5 bebidas alcohólicas más extrañas del mundo»
5. El himen

La membrana femenina que es erróneamente asociada con la virginidad, puede desgarrase por distintos factores no relacionados con un acto sexual que implique una penetración, como hacer ejercicio, colocarse tampones o durante una masturbación. Aunque la comunidad científica aún no tiene claro cuál es el real propósito del himen, la mayoría sugiere que la membrana protege a las mujeres de infecciones sexuales.
Todavía hay una enorme cantidad de cosas por descubrir, lo que es una buena noticia si piensas dedicarte a la investigación científica.
- Quizá también te pueda interesar: «6 mitos sobre el sexo que todo el mundo se ha creído»