Espeleobuceo: Sumérgete en laberintos de roca

Por:
Univision
Publicado el 12 jun 11 - 02:36 PM CDT. Actualizado el 5 abr 18 - 12:47 PM CDT.

La naturaleza guarda en sus entrañas misterios que esperan ser develados. Existen los valientes que asumen el reto, se alimentan de la adrenalina y no temen explorar en lo desconocido. ¿Eres tú uno de ellos? ¿Vas persiguiendo nuevos límites que prueben tu valía?... Si es así te presento un deporte solo para los más temerarios. El espeleobuceo.

PUBLICIDAD

Llamado también cave diving, es un deporte extremo que combina la técnica del buceo con la espeleología (estudio de cuevas). Se centra en la exploración submarina de formaciones rocosas, pasajes, cavernas y cuevas, logrando unir de manera perfecta tus ansias de conocimiento y aventura.

El espeleobuceo es considerado uno de los deportes más peligrosos del mundo. Ha cobrado muchas vidas, en su mayoría por la deficiente preparación. En las condiciones aptas, puede  ser domado por hábiles deportistas de sangre fría.

Para sumergirse en este desafío, resulta necesario recibir, en primer lugar, un entrenamiento adecuado para adquirir experiencia y la condición física óptima. Ya en las profundidades es recomendable no realizar acciones que excedan tus conocimientos. De la mano va también, la importancia de recabar toda la información necesaria sobre el deporte, conocer las “técnicas básicas de supervivencia” como observar los límites de tú respiración o conocer reglas elementales como la de guardar  dos terceras partes del oxígeno para tu regreso.

Necesitas obtener información sobre el lugar  donde comenzará tu trayecto y adquirir el equipo necesario, punto clave que puede lograr la diferencia entre la mejor experiencia de tu vida y la muerte.

El equipo básico con el que debes contar incluye  cilindros dobles de oxígenotraje y casco adecuado, más de una fuente de luz, una lancha, donde deberá esperar por ti un ayudante que esté monitoreando tu tiempo y pueda llamar por ayuda si es requerido, y una línea guía, útil para regresar sobre tu recorrido.

PUBLICIDAD

Los péligos más comunes asociados al espeleobuceo son perderse entre los caprichosos pasajes que se entrecruzan creando laberintos, la oscuridad de las profundidades, las zonas lodosas, quedar atrapado entre las formaciones, sufrir descomprensión, narcosis por el nitrógeno del ambiente o  sufrir la presión del dióxido de carbono. Si tomas tus precauciones, no tendrás  problemas para evitar situaciones riesgosas.

La excursión  puede darse en el mar, en ríos profundos o agujeros azules. Se recomienda sólo ingresar hasta una profundidad máxima de 130 pies y  permanecer máximo  unas 9 horas,  tiempo preciado en el cual podrás descifrar  secretos celosamente guardados de las profundidades. Encontrarás diversidad de fósiles, estalactitas, estalagmitas, flora y fauna.

Los mejores lugares para la práctica de este deporte se encuentran en Florida, México, Australia, Bahamas y España.

Sin duda un reino oculto que espera por un valiente para ser conquistado. ¿Te atreves?