Mundo

El Monasterio de Montserrat

9 Jul 2013 – 02:00 AM EDT

El Monasterio de Santa María de Montserrat está ubicado a más de setecientos metros sobre el nivel del mar en la Comarca de Bages, a 60 kilómetros de Barcelona, la capital de Catalunya, al este de España. Es un importante centro de peregrinaje católico y turistas de todo el mundo llegan para conocerlo; se calcula que junto con los otros tres monasterios con los que forma la Ruta mariana (Torreciudad, El Pilar y Lourdes) recibe unos dos millones de visitantes cada año.

Publicidad

La aparición de la Virgen

an image

El Monasterio de Santa María de Montserrat, pertenece a la orden de los monjes benedictinos (80 en total, miembros de la Congregación Sublacense, cuyo lema es ora y trabaja), que son quienes cuidan de la Virgen, apodada La Morenita.

El conjunto arquitectónico lo forman la Basílica en la que se venera la imagen, el Monasterio propiamente dicho, la Escolanía (escuela de niños cantores fundada en el siglo XIII), el Museo y el Parque Natural. Para subir hasta allí, además de la carretera, hay un tren de los llamados “de cremallera” que se toma en la localidad de Monistrol de Montserrat y un teleférico desde el cual se tienen unas vistas maravillosas.

La imagen de la Virgen de Montserrat fue hallada en el año 880 por pequeños pastores dentro de una cueva y se le comenzó a rendir culto en la Ermita de Santa María. A comienzos del siglo XI se fundó el Monasterio en el lugar en el que se encontraba la ermita. La iglesia de estilo románico se construyó entre los siglos XII y XIII y es también de esa época la talla que es venerada en la actualidad. El claustro gótico fue erigido en el siglo XV.

Publicidad

Religiosidad y arte

an image

El Monasterio cuenta con dos edificios, uno es la Basílica con las dependencias para los monjes y el otro es el destinado a la atención de visitantes y peregrinos, que incluye restaurantes, tiendas y alojamientos, todo en un ambiente de paz y serenidad.

La Basílica fue destruida en dos oportunidades y su actual fachada, levantada después de la Guerra Civil, antecede a la iglesia (que consta de una sola nave) de la que está separada por un atrio o plaza; a un lado está el Baptisterio. La Sala del Camarín es una capilla circular y el trono de la Virgen es de plata repujada.

El órgano antiguo con el que contaba la iglesia estaba muy deteriorado y en el año 2010 se inauguró el nuevo que cuenta con cuatro teclados manuales y uno de pedal, más de cuatro mil tubos y 62 registros.

El claustro posee dos pisos sostenidos por columnas de piedra, el piso bajo se comunica con el jardín (donde están las capillas de Sant Iscle y de Santa Victoria) y tiene una fuente en el centro.

Publicidad

El Museo se divide en tres secciones: Pintura Moderna, Arqueología del Oriente Bíblico y Pintura Antigua.

En la zona montañosa están el Vía Crucis de Montserrat y la Capilla de San Miguel. Turismo religioso pero acompañado de paisajes increíbles y una muestra del arte arquitectónico, pictórico y escultórico de varios siglos, algo realmente maravilloso.

¿Conocían al Monasterio de Santa María de Montserrat? ¿Qué les parece este maravilloso sitio?

Publicidad