Cuando una ciudad cambia de nombre, muchas veces no lo sabemos, y tendemos a enterarnos casi por sorpresa, pero estos datos pueden ser de gran ayuda al momento de reservar nuestro próximo destino a visitar. Es así que nos encontramos con la ciudad de Ho Chi Minh, previamente conocida como Saigón, dentro de Vietnam. Bajo su viejo nombre solía ser la capital de la colonia francesa de Cochinchina, y hoy en día aún se lo utiliza dentro de la ciudad para referirse a la zona histórica de esta, posiblemente la más popular.
De Saigón a Ho Chi Minh

Una ciudad con huellas históricas
Esta magnífica ciudad posee una enorme cantidad de monumentos y construcciones simplemente maravillosas, así como el Palacio de la Reunificación o Palacio de la Independencia, un viaje por el tiempo de cinco pisos que permaneció casi intacto desde su fundación en la década de los ’60. Solía ser el palacio presidencial de Vietnam del Sur, pero éste cayó a manos del Norte una vez que un enorme tanque cruzó por sus puertas, y una réplica de éste puede ser visto a la salida del sitio. Además de varios dispositivos y mueblería típica de la década, encontrarán una galería de fotos, un film de aquellos con fines propagandistas, y hasta un café en los terrenos aledaños al palacio.
También relacionado a la guerra civil, nos podemos encontrar con el Museo de Recuerdos de Guerra, relativamente nuevo, considerando que se erigió rápidamente para celebrar la caída del régimen survietnamita. De todos modos, este edificio antiguo fue trasladado a donde se encuentra ahora, y tiene al menos tres pisos repletos de recuerdos y otro material histórico de la guerra. Algunas de estas exposiciones son muy fuertes, por lo que no recomendamos una visita a aquellos que se impresionen fácilmente o que no toleren la verdad sobre los horrores bélicos.
Cultura y más
Apartándonos del pasado, podemos adentrarnos en el mundo religioso de la ciudad con la Mezquita Central, una de las únicas 12 mezquitas que se encuentran en Ho Chi Minh, pero ésta es una de las más antiguas, al haber sido construida en 1935. Ésta se construyó principalmente para servir a aquellos hindúes que viviesen en la ciudad, pero hoy en día es visitada por musulmanes de todos los países, que vienen específicamente por ésta. El ambiente es ideal para recorrer o incluso para sentarse y descansar luego de un largo día paseando por la ciudad.
En la Ópera, un sitio que tiene más de un siglo de antigüedad, se lleva a cabo semanalmente el A O Show, un festejo de una hora de duración, que transmite mediante las artes la historia y cultura de Vietnam. El show es conocido mundialmente por ser la primera obra de circo contemporáneo de la ciudad, y cuenta el pasado de ésta con acrobacias, actuación y música tradicional en vivo.
Sugerimos asistir al show como cierre de un viaje a la bella ciudad que es Ho Chi Minh. ¿Les agrada la idea de visitar Vietnam?