Mundo

¿Cómo se crearon las líneas de Nazca?

14 Oct 2016 – 12:59 PM EDT
an image

A lo largo y ancho de 800 kilómetros cuadrados en el desierto de Nazca, en Perú, diversas figuras en forma de colibrí, búho o mono fueron creadas de forma precisa por los antiguos habitantes de estas tierras ocres. Una osadía conocida como las líneas de Nazca cuya procedencia y creación continúa siendo todo un misterio

Publicidad

Arte desde el cielo: el misterio de las líneas de Nazca

an image

Entre los años 100 antes de la Era Común y 600 de la Era Común, la cultura Nazca se expandió por las pampas de San José, Palpa o Nazca, al sur de Perú, extendiendo un barro blanquecino sobre la tierra seca.

Gracias al uso de cuerdas y estacas, los nazca pudieron erigir largas líneas que a su vez formaban diversas figuras conocidas como geoglifos. A su vez, la ausencia de lluvias en esta zona desértica permitió que las líneas se mantuvieran intactas, totalmente fundidas en la tierra... hasta el día de hoy.

Aunque muchos piensan que solo pueden ser vistas desde el aire, las famosas líneas de Nazca también son localizables desde las colinas que rodean las pampas y valles en los que figuras de hasta casi 300 metros de largo lucen al sol desde hace casi dos milenios. Este avistamiento desde tierra es posiblemente el principal aspecto por el que se podría confirmar que los creadores de estas proezas fueron personas.

Publicidad

Y es que, como sucede con todos los misterios de esta índole, la presencia extraterrestre siempre ronda en torno a ciertas teorías. Según el escritor suizo  Erich von Däniken, quien en 1998 publicó el libro  Arrival of the Gods: Revealing the Alien Landing Sites of Nazca, las líneas de Nazca habrían sido producidas en un primer momento por el despegue de las naves especiales y posteriormente moldeadas por unos mortales que concibieron a los aliens como dioses. Y sí, muchos apoyan esta teoría. 

Otros, como el astrónomo Robin Edgar, afirma que las líneas de Nazca habrían sido formadas durante el solsticio de invierno y vendrían a representar el nacimiento y muerte del dios Sol. Otra astónoma,  Maria Reiche, asegura que los geoglifos serían una representación de las constelaciones. De hecho, figuras como la araña o el mono se asemejan a las constelaciones de Orion y la Osa Mayor.

Publicidad

Las teorías son muchas y siguen siendo discutidas por los expertos, aunque quizás el principal problema a tratar sea otro muy diferente: su preservación.

Durante los últimos noventa años se han documentado diversas causas de erosión que irían desde la minería ilegal hasta la celebración del Rally Dakar de 2013, pasando por la construcción de la Autopista Panamericana Sur, la cual trazó una línea que separó la cola de la figura del lagarto. Problemas que a pesar de un desginio de la Unesco o las continuas protestas de grupos como Greenpeace, continúan alterando tan peculiar obra de arte.

El origen de las líneas de Nazca correspondería a la creación de la cultura homónima que vivió en las pampas del sur de Perú, si bien la perfección del trazado ha desatado más de una teoría entre las que tienen cabida los solticios, las constelaciones y hasta dioses montados en platillos volantes.

¿Has visitado las líneas de Nazca alguna vez?

Publicidad