Ciencia y Tecnología

Características del holmio

1 Nov 2013 – 06:00 AM EDT

Y seguimos ampliando cada vez más nuestra sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, en la que desde hace meses venimos observando en sumo detalle cada uno de los elementos que la componen. Para esta ocasión, conoceremos todas las propiedades, los usos y las características del holmio, el número 67 de la tabla. Ya conoces muy bien la sección, ¡comencemos de una vez por todas!

Publicidad

Características generales y propiedades del holmio

an image

El origen etimológico del holmio proviene del término en latín Holmia, que significa Estocolmo. Los químicos Marc Delafontaine y Jacques-Louis Soret, en realidad ambos de origen suizo, descubrieron este elemento en 1878. Los suizos notaron las peculiares bandas de absorción del holmio y lo documentaron como “el elemento X”. Sin embargo, el primero en descubrir una forma independiente de holmio fue el químico sueco Per Teodor Cleve, mientras se encontraba trabajando con tierras raras en Estocolmo, dándole el nombre de su ciudad natal.

El holmio es un metaloide del grupo de los lantánidos y como muchos otros metales de las tierras raras que ya hemos visto en las últimas semanas, el holmio presenta un característico color plata brillante. Es un metal bastante suave y considerablemente maleable. Es estable en aire seco y a temperatura ambiente, aunque pierde estabilidad con facilidad al hacer contacto con la humedad y temperaturas muy elevadas. Aunque no se sabe mucho realmente, se cree que como ocurre con otras tierras raras similares, el holmio no tiene un grado de toxicidad muy peligroso, aunque en ocasiones presenta ciertos niveles y por ende, se debe maniobrar con cuidado.

Publicidad

Otra vez, tal como ocurre con otros lantánidos, el holmio se puede encontrar en diferentes minerales, siendo los de gadolinita y monacita en los que más abunda. De todas maneras, el holmio no se produce de forma artificial puesto que su uso para el comercio es nulo.

Otros datos:

  • Número atómico: 67
  • Masa atómica: 164,9303 u
  • Símbolo atómico: Ho
  • Punto de fusión: 1474° C
  • Punto de ebullición: 2700° C

¿Para qué se usa el holmio?

Algunas líneas atrás te hablé sobre la baja producción de este elemento y ello se debe a que casi no resulta útil para las actividades humanas, siendo de los menos utilizados de la tabla. De momento, los científicos investigan qué tan útil pueden resultar sus propiedades magnéticas, pero hoy en día, no hay usos comerciales del holmio.

Muy interesante, ¿no lo crees? ¿Conoces algún otro dato interesante sobre el holmio y sus posibles usos en las actividades humanas? Si quieres seguir aprendiendo sobre los compuestos elementales, no dejes de visitar nuestra sección de “ elementos de la tabla periódica”. 

Publicidad