¡ATENTA! 10 errores que pueden arruinar tu viaje y no quieres cometer

Por:
Univision
Publicado el 3 may 16 - 09:00 PM EDT. Actualizado el 14 mar 18 - 09:48 AM EDT.

Siempre que viajamos ocurre algún inconveniente: a veces pueden ser simples anécdotas de las que luego nos reímos, pero en otros casos son problemas que pueden poner en riesgo nuestro disfrute.

PUBLICIDAD

Para evitar que ocurra lo segundo, es recomendable que tengas en cuenta determinados errores que a veces cometemos incluso sin darnos cuenta cuando viajamos... y esos son los siguientes.

#10 Malentendidos

Imagen iStock

Uno de los aspectos más enriquecedoras de viajar es entrar en contacto con culturas diferentes e ¡incluso idiomas! Por más interesante que esto suene, a veces puede ser muy desafiante y requiere que pongamos el triple de atención en lo que hacemos. Los problemas de comprensión pueden llevarte a que llegues tarde a la partida de un avión o te pierdas en un barrio peligroso.

Para evitar esto, lo mejor es que intentes aprender palabras básicas del idioma nativo del país que visitarás. Jamás asumas que todos hablan inglés sin importar adonde vayas, porque no es así. También puedes llevar contigo un diccionario bilingüe, será muy práctico.

#9 Bronceado doloroso

Imagen Visual Hunt

Ante la desesperación de obtener un bronceado caribeño, a menudo subestimamos el poder del sol y olvidamos la importancia que tiene usar protector o filtro solar. Pero no es aconsejable hacer eso, ya que luego tendrás que soportar una quemadura que no solo hará que te veas como un tomate, sino que te arderá muchísimo y obviamente dañará mucho tu piel.

Por más relax que estés intentando tener, jamás olvides cuidar tu piel con protector y nunca menor a 30. Tu piel no está acostumbrada a esa radiación y es muy nocivo que la expongas sin protección alguna.

#8 Cruce de frontera

Imagen Thinkstock

A veces, entrar a un país nuevo puede ser un poco confuso y complicado, principalmente en lugares que nunca hemos visitado y cuyas leyes de inmigración no tenemos del todo claras.

PUBLICIDAD

Pero es muy importante que antes de viajar te informes sobre los requisitos de frontera que tiene cada uno de los países que visitarás. Puede ser una sorpresa muy desagradable que te rechacen en el aeropuerto por no tener el documento necesario para viajar.

Por lo tanto, averigua todo lo que puedas sobre esos asuntos legales antes de emprender tu viaje.

#7 Sin alojamiento disponible

Imagen Thinkstock

Viajar de mochilero y sin un plan definido puede ser muy divertido y  liberador. De todos modos, también estás tomando un riesgo al dar por sentado que conseguirás alojamiento y transporte a donde sea que vayas sin reserva previa. Muchos tienen suerte y siempre logran encontrar dónde dormir y cómo trasladarse de un punto a otro, pero también hay casos de personas que terminan teniendo una experiencia frustrante por este tipo de problemas.

El mejor consejo si quieres hacer este tipo de viajes es siempre ir con un plan B en mente, informarte acerca de posibles alojamientos y transportes alternativos en caso de que el inicial no esté disponible.

#6 Valijas demasiado cargadas

Imagen Thinkstock

Lo admito, a mí también me cuesta mucho seleccionar qué ropa llevaré cuando me voy de viaje, y es muy tentador llevar más de una prenda ''por si acaso''. Pero en la mayoría de los casos terminamos usando la mitad de lo que empacamos y nos arrepentimos haber cargado tanto, ya que a nuestro regreso no tenemos lugar suficiente para todo lo que compramos.

Ten en cuenta que siempre es mejor llevar menos que más, lo peor que puede suceder es que tengas que usar la misma remera durante 3 días, algo mucho menos grave que tener que pagar sobrepeso o comprar una valija extra.

PUBLICIDAD

#5 Enfermarte

Imagen Shutterstock

Enfermarte puede ser una de las cosas más frustrantes luego de varios meses de planificación y espera. Para evitar tener una experiencia así, ya conoces las recomendaciones, pero si quieres protegerte de enfermarte durante el viaje, lo mejor será que no bebas ni comas demasiado, y menos comida a la que no estás acostumbrada. ¡Tampoco te desabrigues!

#4 Lastimaduras

Imagen thinkstock

Nadie disfruta de lastimarse, pero lastimarse cuando estamos de viaje es el doble de desagradable y puede tornarse en una verdadera pesadilla. Principalmente en viajes en los que le demandamos más a nuestro cuerpo que de costumbre, caminando largas distancias, escalando montañas y cargando mochilas pesadas.

Lo recomendable para que no te suceda esto es comenzar a entrenarte desde antes si sabes que el viaje significará un gran desafío físico al que tu cuerpo no está acostumbrado.

De esta manera, llegarás mejor preparada, y tu cuerpo no recibirá tanta exigencia de golpe.

#3 Perder un vuelo

Esta es la típica historia que cuando sucede eleva nuestro niveles de estrés a un grado que desconocíamos, pero que una vez que sucedió, contarlo puede ser incluso divertido. Pero si prefieres no tener una historia para contar sobre aquel día en el que atravesaste un aeropuerto al otro lado del mundo en menos de 5 minutos, corriendo a una velocidad que no sabías que podías adquirir, mientras llamaban tu nombre (mal pronunciado) por alto parlante, será mejor que sigas este consejo.

PUBLICIDAD

Chequea, primero que nada, la hora local para asegurarte de que la tienes bien, luego confirma la hora de tu vuelo y planea cómo llegarás al aeropuerto, ya que a veces el viaje hasta allí es más largo de lo que imaginas. Tampoco olvides poner tu despertador la noche antes, ya que el cansancio puede jugarte una mala pasada.

#2 Perder el pasaporte

Imagen Thinkstock

Perder el pasaporte cuando estamos fuera de nuestro país puede ser de los temores más grandes de todos los viajeros, ya que es todo lo que nos identifica en tierras desconocidas. ¿Quién no ha tenido ese miedo de quedarse sin pasaporte y ser devuelto a su país? Pues, eso no sucede, pero sí tendrás que atravesar innumerables trámites y papeleos para poder conseguir algo que te identifique.

Desde la experiencia, te diré que la pérdida del pasaporte no es para nada agradable y es mejor que lo cuides más que a cualquier cosa, antes de tener que hacer tediosos procesos y por supuesto pagar una cantidad de dinero considerable.

Lo mejor que puedes hacer para no extraviarlo es guardarlo en un lugar seguro y usarlo lo menos posible cuando sales, ya que es en esos casos en que corres el riesgo.

¡Olvídalos!: 6 consejos de viaje que no deberías escuchar porque ya no son válidos

#1 Ser víctima de un robo

Imagen Shutterstock

Todos escuchamos de alguien que sufrió un robo mientras vacacionaba, ya sea del dinero o de objetos valiosos como computadoras o celulares. En algunos casos esto puede no afectar demasiado el viaje, mientras que en otros, puede arruinarlo por completo.

Para evitar pasar un mal momento, es necesario nunca dejar de estar alerta y atenta de lo que sucede a tu alrededor.

PUBLICIDAD

Nunca visites lugares peligrosos con objetos de mucho valor y tampoco pasees sola por lugares arriesgados. A veces es casi imposible prevenir este tipo de cosas, pero si tomas las medidas necesarias de seguro el riesgo será menor.

Estas son las experiencias que más impacto negativo pueden tener en tu viaje si llegan a suceder, pero como ves, hay múltiples maneras de evadirlos. No olvides tomar todas las precauciones que puedas y lo más importante de todo: ¡no olvides disfrutar del momento!

Es fácil: Estas 6 cosas te enseñarán a VIAJAR sin tener que tomar un avión

Relacionados: