7 cosas que no pueden faltar en un altar de muertos

picture-6391-1470934837.jpg
Por:
Sandra Apolinar.
Publicado el 13 oct 16 - 07:00 PM CDT. Actualizado el 26 mar 18 - 08:34 AM CST.

El altar de muertos es la forma en que los mexicanos rendimos homenaje a nuestros seres queridos ya fallecidos. Es una manera de recordarlos e invitarlos al mundo de los vivos.

PUBLICIDAD

El altar puede ser tan elaborado como la persona lo desee, sin embargo, la mayoría debe contar con lo siguientes elementos.

#7 Flores de cempasúchil

http://instagram.com/p/84a1R-DRa6/

Esta flor es uno de los iconos del Día de Muertos, solo crece después de la temporada de lluvias y desde la época prehispánica ha sido usada para cubrir los altares y ofrendas dedicados a los muertos.

#6 Calaveritas de azúcar

http://instagram.com/p/8oznsbIKzh/

Todo altar debe tener calaveritas, ya que representan a los difuntos de cada familia. Pueden ser también de chocolate o amaranto.

#5 Vaso con agua

http://instagram.com/p/84jYUfjN4K/

¿Sabías que el vaso con agua sirve para mitigar la sed de las almas?

También mira: Cómo se festeja el Día de muertos en México

#4 Pan de muerto

http://instagram.com/p/86CbFiJBLo/

Es una pieza esencial en las ofrendas. Su forma circular simboliza el ciclo de la vida y la muerte.

#3 Fotografías

http://instagram.com/p/80qeVJwOFQ/

PUBLICIDAD

La mayoría de los altares cuenta con fotos para saber a quién o quiénes está dedicado.

#2 Velas

http://instagram.com/p/8t_PlXlb14/

Las velas cumplen un papel muy importante, ya que se cree que sirven de guía para las almas hasta su altar.

#1 Comida

http://instagram.com/p/82KWVTESZk/

El principal elemento del altar es la comida. Deben colocarse los alimentos que más disfrutaba el difunto y también pueden incluirse bebidas alcohólicas, cigarros y dulces.

No te pierdas:  El pan de muerto y 5 delicias de azúcar que sólo encontrarás en México