10 formas en las que diversos animales salvajes se drogan

Por:
Univision
Publicado el 26 jul 17 - 10:30 AM CDT. Actualizado el 14 mar 18 - 07:48 AM CST.

Tal vez suene extraño, perverso e inquietante, pero hay formas en las que diversos animales salvajes se drogan y las vamos a ver ahora mismo.

PUBLICIDAD

#10 Alcohol

Fermentar el alcohol es realmente sencillo. Con algo de fruta, cualquier contaminación con levadura metabolizará los azúcares produciendo esta sustancia. Dicho esto, no es extraño observar a elefantes, monos o cerdos, e incluso pájaros, que se han pasado dándole al alpiste.

#9 Pájaros que fuman

Imagen Thinkstock

Los suelos de las ciudades están llenos de cigarrillos. Y, por extraño que parezca, ya se han visto en muchas de ellas a pájaros usándolos para tejer sus nidos. Según los estudios, la nicotina es un poderoso veneno para los insectos, por lo que estos animalillos voladores reducen el número de parásitos en casita.

#8 «Anting»

Imagen Shutterstock

Este fenómeno, conocido como « anting», se produce cuando los pájaros cazan hormigas ( ants en inglés) capaces de segregar sustancias nocivas para ser menos apetitosas para los depredadores, que pueden hacer que el volador muestre conductas extrañas una vez consumido este ácido.

#7 Chupar peces globo

Imagen Shutterstock

El pez globo es conocido por sus poderosas neurotoxinas en sus espinas, capaces de matar a un humano. Pero los delfines han encontrado en él una forma de droga. Al chupar su piel, ingieren la sustancia y entran en un curioso trance, como si se moviesen a cámara lenta.

#6 Canguros que toman opio

Imagen Wikimedia

El opio es muy común en Australia, hogar del canguro. Así que en Tasmania, los famosos «wallabies» se introducen en los campos para comer sus flores, y luego dejan extraños círculos encadenados, que al parecer, son hechos por estos animales buscando un lugar donde estrellarse.

PUBLICIDAD

#5 Gatos y el cilantro

Imagen Shutterstock

Parece que el cilantro es muy del agrado de los gatos. Es inocuo para el humano, pero se ha visto, para los felinos, hace que saliven, se arrastren por el suelo y maúllen muy suave. Y cuando acaba el efecto, vuelve a por más.

#4 Jaguares y la vid Yage

Imagen Thinkstock

Una vid llamada Yage, muy común en los bosques de Sudamérica, se ha convertido en un poderoso ingrediente alucinógeno para jaguares. Cuando se comen las hojas y raíces, comienzan a rodar por el suelo y juegan como si fuera gatitos.

#3 Hierba loca

Imagen Shutterstock

La hierba loca se refiere a plantas que crean ciertos efectos en el cuerpo. Y existen algunos animales muy aficionados a ella, como los caballos. Pero si bien al principio crea sensaciones agradables, con el paso del tiempo estos animales se deprimen, y pierden peso y equilibrio por culpa de la adicción.

#2 Renos y hongos

Ciertos hongos son conocidos por sus propiedades alucinógenas. Y no solo para los humanos, también para los renos, que tal vez se creen volar con Santa Claus detrás. Al tomarlos, muestran conducta errática y hacen extraños sonidos.

#1 Milpiés

Imagen Wikimedia

Los lémures negros de Madagascar usan a los milpiés para protegerse de los insectos. Se comen a los más grandes, que segregan sustancias químicas que, por desgracia para el bicho, es lo que busca el animal, que además de sentirse protegido, babea, se balancea y se frota gracias al efecto.