A unas tres millas del lugar donde se construyeron los ocho prototipos del muro fronterizo, el puente CBX ha demostrado ser un proyecto comercial rentable, atendiendo a casi 2 millones de personas en 2017. La empresa que lo opera amplía servicios en San Diego a la espera de más clientes este año.
Desde finales de noviembre y hasta mediados de este mes, agentes fronterizos han utilizado martillos, cuerdas y sierras para evaluar "en un entorno real" la efectividad de los ocho prototipos del muro. Al acabar este proceso comenzaría la construcción del modelo ganador, según la nueva titular del Departamento de Seguridad Nacional.
Hasta 276 mojones para señalar la frontera entre Estados Unidos y México fueron levantados cuando la guerra entre ambos países acabó en 1848. David Taylor, un artista y profesor radicado en Arizona, se propuso en 2007 fotografiar todas esas marcas. Ha sido una tarea de siete años que lo llevó desde la frontera texana hasta el Océano Pacífico, a través de varias ciudades y terrenos remotos y escarpados.
Cerca de 80% de las personas que viven a lado y lado de la línea divisoria entre los dos países rechazan la idea de una valla que separe a sus comunidades. Univision Noticias inaugura con este sondeo una nueva sección sobre un territorio también conocido como Améxica, la frontera entre Estados Unidos y México.
Ramón deseaba el sueño americano, pero ahora lo vende. Pasa a decenas de migrantes cada semana por el Río Grande: normalmente en balsa o incluso a pie. Es una pieza de un entramado de contactos que discurre de Centroamérica hasta Texas. Y del que los cárteles mexicanos sacan tajada.
Héctor Rodríguez le dio vida a El Peso Hero porque quería un superhéroe que "comiera pan dulce", con el que se pudiera identificar. Ahora, dice, es aún más relevante. "Combate todo lo negativo que estamos escuchando", afirma.
¿Dónde está la frontera actual?, ¿cómo se formó? ¿Sabías que es más barato vivir en un lado que en el otro? Con motivo del concierto 'RiseUp As One' en San Diego, te acercamos allí.
El arquitecto y la politóloga Fonna Forman quieren convertir la línea entre EEUU y México en un sitio para la solución creativa de problemas.
Eagle Pass, en Texas, fue la primera ciudad fronteriza de Estados Unidos en entablar una demanda contra el gobierno federal por la construcción del muro.
El cine fronterizo que comenzó a producirse en los años 30 solo utilizaba la frontera como un escenario para el desarrollo de historias, pero con el paso del tiempo este cine ha tomado una voz social y muchas veces crítica ante los prejuicios, la intolerancia y la inmigración ilegal.
Los pobladores de Naco (Sonora, en México) y Naco (Arizona, en Estados Unidos) jugaron partidos donde el balón iba de un lado al otro de los territorios fronterizos durante 28 años, desde 1979 hasta 2007. Cuando la reja cambió por una barricada alta e impenetrable ya ni siquiera el voleibol pudo unir a los dos pueblos hermanos.
Desde los años 40, un grupo de mujeres mexicanas empezó a crear una identidad como migrantes con sus looks atrevidos y de excesivo maquillaje. Aunque tuvieron que batallar contra estereotipos y persecuciones hoy su estilo permea las grandes tendencias e influencia a todas las mujeres más allá de la frontera.
Miguel Gaxiola de Voz de Mando se está apoderando de todos los grupos de regional mexicano con Fortaleza Guitars.
Después de cinco años hacer hip hop en inglés, Claudia Feliciano decidió mandar un importante mensaje de unión a los latinos.
Si estás a favor de los tacos y la felicidad, la cumbia bailable ‘I Love You More Than Tacos’ refleja tu verdad.
Yaxeni y Ricardo, de 9 y 6 años respectivamente, buscan "ser la voz de muchos niños que no pueden hablar, que están separados de su familia".
Miles de personas se congregaron en la frontera entre México y EEUU para celebrar la unidad y la diversidad en un histórico concierto con una veintena de cantantes. Revive los mejores momentos.
En contra del odio, el prejuicio y el miedo, el 15 de octubre la música construirá un puente y unirá una frontera. Un concierto por el amor, la inclusión y la unidad.
UnivisionNoticias.com inicia una cobertura especial de todo lo que pasa en la extensa zona que divide a Estados Unidos de México, un territorio con intereses comunes y olvidado por los centros de poder de ambos países.
La última ola de crímenes en la ciudad mexicana es un nuevo capítulo en la historia negra de esta urbe donde desde 2002 han muerto 169 civiles estadounidenses de forma violenta.
Fue la ciudad más mortífera del mundo y ahora la mayoría de sus ciudadanos se sienten seguros y confían en las autoridades. Los homicidios, sin embargo, siguen siendo cotidianos.
La frontera de Tamaulipas padece el conflicto entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, ambos dedicados al secuestro y la extorsión para financiar la guerra con el otro y con el Estado.
La Patrulla Fronteriza dice que la mayoría de los cuerpos fueron levantados en un tramo de Texas y advierte que las altas temperaturas persisten en el desierto.
Trabajan de sol a sol en campos de tomate, frijol, maíz e invernaderos. En uno de los raros días al año en que no labran la tierra, sus manos hablan.
Con sus emprendimientos, estos empresarios rompen el mito de que la cerveza artesanal es solo para los “güeros” americanos.