Esto es lo que debes saber sobre calentar o no tu carro antes de manejarlo
LO MÁS RECIENTE

¿Vas a comprar un carro usado?: Estos son los cinco consejos para que no te estafen o lo compres con fallas
Si estás pensando en comprar un carro usado es importante que lo revises bien para que no te vayan a estafar o te lo vendan en malas condiciones. Alonso Castor, experto en mecánica automotriz, nos explica los cinco puntos a seguir si buscas un auto de segunda mano.

"No abras la puerta": Abogado de inmigración te dice qué hacer si llega ICE a tu casa y vives con indocumentados
Si agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas tocan a tu puerta y, a pesar de que tu eres ciudadano o residente, las personas que están dentro de tu casa son indocumentadas, debes saber que tienes derechos y uno es que no tienes por qué abrir la puerta a los oficiales y mucho menos dejarlos pasar a menos que tengan una orden firmada por un juez federal. El abogado de inmigración, Raed González, nos explica cómo identificarla.
"¿Qué hago si agentes de ICE tocan a mi puerta y vivo con indocumentados?": Abogado de inmigración te explica
“Tu tienes derecho a mantener tu puerta cerrada y si están tocando tu puerta deben de tener una orden firmada por un juez federal. Una orden de arresto de ICE no es suficiente para que alguien pueda entrar a tu vivienda”, advierte el defensor legal Raed González a los residentes de Texas.

"Deportaron a mi cónyuge, ¿puede regresar a EEUU?": Abogada de inmigración explica cuál debe ser el proceso
Si eres ciudadano de EEUU y deportan a tu esposa o esposo, que es inmigrante, hay maneras de ayudarle a regresar al país siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos y no haya cometido delitos graves como nos explica la abogada de inmigración, Silvia Mintz.

"¿Qué puedo hacer si deportan a mi cónyuge?": Abogada de inmigración explica los diferentes escenarios
Si estás casado o casada con un inmigrante y lo deportaron es posible ayudarle a que regrese a EEUU dependiendo de las razones por la que fue removido del país, dijo la abogada de inmigración, Silvia Mintz.

¿Necesitas tramitar el pasaporte de EEUU para tu hijo menor de edad?: Aquí te decimos qué es lo que debes hacer
Si el niño es menor de 16 años debe de presentarse en persona con sus padres y la situación cambia dependiendo de quién tiene la custodia o si uno de los progenitores está ausente. Andrés Rodríguez, portavoz de la Oficina de Pasaportes de EEUU, nos explica.