La gran roca circular con un agujero en el medio no es el primer meteorito descubierto en la superficie marciana, ni tampoco es la primera roca conseguida en Marte que recuerda a un dulce terrestre.
La directora de vuelo de la NASA, Diana Trujillo, visitó una escuela en Maryland como parte de un programa para inspirar a niños a estudiar ciencias y conocer los secretos del espacio. "Siempre me causaba mucha felicidad ver el cielo, mirar las estrellas, entender que de pronto hay algo más allá", dijo.
El año que termina tuvo cuatro grandes hitos en la búsqueda por conocer mejor nuestro Universo y desentrañar sus misterios. Te contamos cuáles fueron y por qué han cambiado nuestra visión del cosmos. Sigue las últimas noticias en
Univision.
El robot Perseverance consiguió captar 10 segundos de ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora en el planeta rojo. De acuerdo con los especialistas, la posibilidad de que lo lograra era de una entre 200.
En 2021, el vehículo robotizado Perseverance captó por casualidad el sonido de un remolino de polvo, durante su estancia en Marte. Esta es la primera vez que se logra grabar un audio de este tipo, ya que se desconoce cuándo pueden ocurrir estos fenómenos meteorológicos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El objeto se ve en las imágenes de la cámara de navegación del vuelo 33 desde los primeros cuadros hasta aproximadamente la mitad del video, cuando se cayó de la pata del helicóptero y regresó a la superficie de Marte.
La cámara delantera tomó la foto del objeto el 12 de julio, en la que se observan unas tiras de color claro enredadas entre sí. Cuando Perseverance volvió a visitar el sitio de la cuerda cuatro días después, el objeto ya no estaba.
El helicóptero Ingenuity de la NASA, que continúa sobrevolando Marte, captó unas impresionantes imágenes de los restos de la cápsula espacial que llevó al Perseverance hasta el planeta rojo.
21 horas y media después de
haber despegado desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, la cápsula tripulada con tres astronautas de la NASA y uno de la Agencia espacial Europea llegó a la Estación Espacial Internacional.
El helicóptero Ingenuity de la NASA realizó su décimo vuelo sobre la superficie de Marte superando la marca de 1 milla de exploración del planeta rojo, mientras que su acompañante Perseverance se prepara para su primera recolección de muestras del suelo marciano.
Tres artículos publicados en la revista
Science han mostrado, gracias a datos proporcionados por el sismómetro de la misión
InSight de la NASA, detalles como la profundidad de cada capa, la composición de la corteza, el mando y el núcleo del 'planeta rojo'; además, se ha podido determinar que el núcleo está fundido.
En su tercer vuelo, el helicóptero de la NASA se elevó hasta 16 pies (5 metros) de la superficie marciana y recorrió 164 pies (50 metros). El rover Perseverance filmó este tercer vuelo de 80 segundos. El equipo de la NASA expresó que vuelo fue "lo que habíamos planeado, pero no fue menos increíble".
El dron de 3.97 libras consiguió levantar vuelo, desplazarse, rotar y regresar al suelo del planeta rojo, informó la NASA. Mimi Aung, gerente del proyecto, señaló en medio de la emoción: "Ahora podemos decir que el ser humano ha volado en otro planeta".
Este domingo 11 de abril el helicóptero Ingenuity, que llegó a Marte junto con el explorador Perseverance, realizará su primer vuelo de prueba en el planeta rojo. Fernando Mier-Hicks, ingeniero de electrónica robótica en el laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, explica que diseñaron el aparato muy ligero, con unas aspas grandes para que fuera capaz de realizar el vuelo en las condiciones atmosféricas de ese ambiente.
Ver más noticias aquí.
Germán Martínez, investigador del instrumento Media de la NASA, explica que Media es la estación meteorológica a bordo del Perseverance y que su misión es dar el parte meteorológico, entender el tiempo y el clima en el planeta rojo, por lo que ya están adelantando sus pruebas para "asegurarnos de que las condiciones del vuelo del helicóptero Ingenuity sean seguras". El vuelo será este domingo.
Con tan solo 17 años y 300 dólares en su bolsillo, Diana Trujillo llegó a Estados Unidos desde Colombia sin saber inglés. Tenía poco dinero pero poseía una gran determinación para hacer cumplir sus sueños. En esta entrevista con Gabriela Teissier, Diana inspira a otras niñas y jóvenes latinas que quieren seguir sus sueños en carreras STEM.
Con una animación, la NASA mostró cómo sería el sobrevuelo de su helicóptero Ingenuity en la atmósfera marciana, que espera hacer realidad la primera semana de abril. La aeronave llegó a Marte con el explorador Perseverance, y esto abriría el camino para futuros viajes al planeta rojo.