El helicóptero Ingenuity de la NASA, que continúa sobrevolando Marte, captó unas impresionantes imágenes de los restos de la cápsula espacial que llevó al Perseverance hasta el planeta rojo.
Uno de los sueños de la humanidad es cruzar la frontera de nuestro planeta con dirección al espacio exterior. Sabiendo eso,
Elon Musk, accionista de Twitter y dueño de SpaceX, ya puso un precio para todos aquellos que deseen vivir la aventura de sus vidas.
El hallazgo de Miguel Rojas, de 13 años, fue registrado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Desde Barquisimeto, en Venezuela, contó el proceso de descubrimiento y la validación de dicha información.
Más noticias aquí.
El eclipse lunar será el más largo en 600 y ocurrirá entre la noche de este jueves y madrugada del viernes. Estas son las horas y los lugares donde puedes verlo en California.
Uno de los grandes sueños de la humanidad y de las metas trazadas por los científicos es poder colonizar algún día otro planeta y siempre se ha visto a Marte como una de las mejores apuestas para lograr este cometido.
Colonizar Marte es el plan que científicos y personas comunes por igual esperan lograr algún día, pero ¿alguna vez te has planteado cómo se construirían las casas en el planeta rojo?
Marte es un planeta que desde la antigüedad nos ha maravillado. Algunos creen que tiene las condiciones necesarias para construir sobre su suelo una base habitable, mientras que otros están seguros de que ya existe vida en el planeta rojo.
Si tu sueño siempre ha sido visitar Marte y vivir en él, como en la película The Martian, la NASA te está buscando. Sólo que en realidad no saldrás de la Tierra.
Marte es uno de los planetas mejor estudiados del sistema solar gracias a su proximidad y similitud con la Tierra, pero aún hay muchas cosas que no se conocen sobre el planeta rojo.