El lenguaje importa en este proceso de recuperación. Es lo que explican cuatro hombres y dos mujeres que hoy viven su 'Segunda oportunidad' (*). Cuentan por qué la forma tradicional en la que suelen referirse a ellos los estigmatiza y no los ayuda en su reinserción en la sociedad.
El miércoles 17 de enero, Univision en colaboración con la coalición Defendiendo Nuestros Sueños y Entravision activaron bancos telefónicos en 19 ciudades de EEUU para ayudar a la comunidad a solicitar al Congreso una solución para los beneficiarios de DACA.
La variedad de aplicaciones que usas por por trabajo, salud o esparcimiento pueden estar obtener datos que quizás no sabes que compartes. Esta es la información que guardan de ti los dispositivos conectados.
Los dispositivos conectados a internet están presentes en nuestro día a día, en el trabajo, en el hogar y en las actividades en familia, por esa razón es importante saber qué información manejan de nosotros y cómo podemos usarlos sin poner en riesgo nuestra seguridad.
Una experta en derechos digitales ofrece algunos consejos para evitar poner en peligro nuestra identidad al usar estos ‘lugares de encuentro’ del Internet.
Los miembros de esta familia de inmigrantes hispanos no cenarán juntos por primera vez en 16 años después de que Inmigración detuviera al padre, una situación que se reproducirá en muchos hogares del país.
Por cuarto año consecutivo, la organización Radical Partners ha abierto la convocatoria para participar en un concurso que busca incentivar a los habitantes del sur de la Florida a proponer ideas que puedan luego ser llevadas ante los entes públicos. Para este año, Radical Partners seleccionó el acceso a la vivienda como tema central de discusión.
Conversamos con Yuda Saydun, empresario de la industria tecnológica, para que nos dé algunos consejos acerca de cómo establecer usuarios y contraseñas más seguras.
La recuperación de Puerto Rico y las Islas Vírgenes tiene un futuro incierto, pero mientras tanto miles de estudiantes desplazados deben continuar con sus estudios, o corren el riesgo de atrasarse y estancarse en su educación. Ahora que estos estudiantes se mudan a estados como Florida, Nueva York y Pennsylvania, te contamos con que ayudas pueden contar y cómo se preparan las universidades para recibirlos.