El Partido Republicano parece estar apostando a que el daño de un importante conteo insuficiente se limitará a las ciudades con tendencias demócratas, algo que no es para nada tan claro.
Ya el año pasado esta oficina gubernamental detectó seria desconfianza por parte de los extranjeros en EEUU. Expertos temen que, más allá de la nueva pregunta por la ciudadanía, ya sea demasiado tarde para no afectar a la iniciativa a realizarse en 2020.
El exjefe de esta agencia cree que esto podría evitar que poblaciones vulnerables participen, dañando la rigurosidad del proceso y afectando una enorme cantidad de políticas públicas.
El gobierno quiere añadir una pregunta sobre la ciudadanía de las personas, lo que podría cambiar radicalmente la participación de inmigrantes, y afectar numerosas áreas de la vida pública.
Las llamadas 'dockless', bicis que se pueden estacionar en cualquier parte, están atrayendo a cada vez más usuarios. Pero hay gente que también ha protestado, quizás exageradamente, por su presencia.
En medio de la severa crisis nacional en este tema, los líderes locales temen que los planes del gobierno de Trump hagan más difícil encontrar soluciones.
La ciudad medieval en Croacia está gozando de un momento único: ser el escenario de King’s Landing, capital del mundo ficticio de la serie, catapultándola al olimpo del turismo. Sin embargo, no todos aprecian toda esa atención.
Por primera vez en más de una década, el número de viviendas nuevas para alquilar está disminuyendo. ¿Pero qué significa, entonces, para el bolsillo de la clase media estadounidense?
En la NFL, ya se ha hecho costumbre el que los dueños presionen a las ciudades para que apoyen con millones de dólares sus nuevos estadios, bajo amenaza de irse. En el soccer, esta tendencia podría estar comenzando.
La construcción de hogares para los más pobres y la clase media podría no solo estancarse, sino definitivamente disminuir, justo en el momento que EEUU más lo necesita.
Después del huracán Katrina, expandir créditos fiscales ayudó a la Costa del Golfo de EEUU en la reconstrucción. Estas leyes podrían adaptarse para las complejas situaciones de Texas, Florida y sobre todo Puerto Rico.
En medio de las crisis por catástrofes naturales, esta necesidad muchas veces es olvidada. Una organización de Louisiana está coordinando una línea telefónica de ayuda para los boricuas.
La FCC debería obligar a las compañías a ofrecer servicio sin costo durante catástrofes ya que, como se han dado cuenta en Puerto Rico, las comunicaciones son esenciales en estos casos.