Incluir un buen protector solar en tu rutina de skin care tiene muchos beneficios. No solo protege contra los rayos UV, también evita la aparición de manchas en la piel y retrasa el envejecimiento de la dermis.
El protector solar es uno de los más grandes aliados en el cuidado de tu piel de todos los días. ¡Sí! Esté básico del skincare no sólo es tu acompañante en tus vacaciones en la playa, alberca o cualquier lugar donde el cálido y potente sol es protagonista del día, sino también es un producto elemental que debes aplicar en tu piel diariamente.
El centro del planeta es responsable de algunos procesos que favorecen la vida en la Tierra, así que su enfriamiento no tendría consecuencias positivas para la humanidad.
Si el espacio es negro y la luz del Sol 'naranja', no tendría sentido que el cielo de la Tierra sea azul, pero tiene una explicación científica muy sencilla.
Científicos predijeron que la luz del Sol será menos intensa en 2050 y tendrá consecuencias en la temperatura de la Tierra, pero no es la primera vez que ocurre.
Permanecer en casa es una de las medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para evitar la propagación del virus COVID-19.
Antes, los tatuajes eran muy mal vistos y se discriminaba a las personas que los llevaban. Afortunadamente, han dejado de ser un tabú e incluso se han puesto de moda.
Uno de los factores más peligrosos para la piel son los rayos ultravioleta emitidos por el sol. Por lo tanto, es importante conocer a profundidad los cuidados necesarios para proteger esta parte del cuerpo.
Serena Williams está disfrutando del sol con su pequeña Olympia. El 9 de abril de 2019, Williams publicó una foto en la que se ven las dos en un parque, bajo el sol, con atuendos iguales. Y no es la primera vez que la exitosa tenista viste a su hija con una réplica pequeña de sus atuendos.
La vitamina D es indispensable para disfrutar de un sistema óseo saludable: sin su presencia el organismo no puede absorber calcio, como explica Mayo Clinic. La producimos cuando nuestra piel entra en contacto con el sol y podemos obtenerla también gracias a alimentos muy puntuales.
Aplicar protector solar en la piel no solo evita enfermedades graves como el melanoma, sino que también previene el envejecimiento prematuro de la piel. Ahora, ¿qué sucede con el cabello?
La exposición excesiva a los rayos UV inflama los capilares y daña la piel, como consecuencia de la quemadura solar, tal como lo recuerda The Guardian. En este contexto, muchas de nosotras recurrimos al gel postsolar para aplacar los síntomas. La pregunta es: ¿vale la pena comprarlo?
Se ha comprobado que, aunque esté cubierta por protector solar, la piel recibe mucha menos protección que la indicada en el empaque. Según expertos, para la mayoría de las pieles, un factor 15 debería proteger por completo, pero se recomienda usar por lo menos cremas con factor 30. ¿Por qué?
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Liverpool descubrió que utilizar crema humectante con factor solar no tiene los mismos resultados en la protección de la piel que el propio protector solar. Es importante proteger la piel contra el daño que puede causar la exposición a la luz solar por largos períodos, que va desde envejecimiento prematuro de la piel y quemaduras graves hasta el cáncer.
Una nueva tendencia en protección solar está ganando cada vez más adeptos. Se trata de unas píldoras con filtro solar que afirman proteger la piel de los rayos ultravioletas. Sin embargo, su uso indebido podría hacer que sufras quemaduras solares o cáncer de piel.
El protector solar es un gran aliado para la salud de la piel, en la medida en que previene enfermedades como el cáncer de piel. Pero, ¿cómo deberías aplicarlo? La especialista en belleza de la piel Jordana Mattioli lo explica a Into The Gloss.