"Un objetivo de la propuesta que contempla Abbott es desalentar la inmigración ilegal al estado que gobierna. Pero si prosperase, su iniciativa penalizaría a cientos de miles de estudiantes indocumentados que en la actualidad asisten a escuelas y universidades públicas".
Las recientes declaraciones por parte del gobernador de Texas sobre la intención de desafiar una decisión de la Corte Suprema que garantiza
la educación pública y gratuita para todos los niños en el estado, incluyendo a menores indocumentados, han generado controversia y algunos distritos escolares alzaron su voz contra los comentarios del mandatario.
Las escuelas públicas de Fairfax determinaron que mantendrán confidencial el estatus migratorio de estudiantes y sus familias, por lo que no la compartirán a ICE.
Ariadne Pacheco Martínez, estudiante indocumentada, llegó a los 13 años a Texas, sin saber inglés aun así aprendió el idioma y siguió estudiando. Se graduó en Texas A&M de la licenciatura y ahora fue aceptada por Harvard para su maestría.
El presidente Joe Biden exigió a los congresistas que se apruebe la reforma migratoria cuanto antes, sin embargo, el camino no está siendo fácil. Te decimos cuáles son los caminos legales que tiene un indocumentado para buscar un situación legal en este país
La escuela SEED es la primera del condado en la que los estudiantes reciben mucho más que educación, completamente gratis para las familias. La institución está aceptando aplicaciones y espera recibir a la mayor cantidad de hispanos en la región.
El programa California Dream Act brinda dinero a estudiantes sin documentos para sus estudios universitarios, el proceso puede hacerse en línea y aquí te explicamos qué requisitos debes cumplir.
La fecha límite para aplicar para la ayuda financiera de FAFSA y California Dream Act es el 2 de marzo, esto es lo que debes hacer para recibir el dinero.
"Nuestra contribución en este país, como inmigrantes latinos, es muy poderosa”, declaró La Bronca, quien junto a otras personalidades hace un llamado para formar parte de este movimiento, que pretende hacer conciencia sobre los indocumentados.
El grupo decidió tomar las calles con una clara consigna para el senador por Illinois, Dick Durbin, quien a su vez respondió a la exigencia de los jóvenes manifestantes en un comunicado enviado a Univision Chicago.
El Pueblo, Ángeles Guardianes y la Asociación de Dominicanos de Carolina del Norte impulsan la creación de una identificación para que inmigrantes y refugiados sin documentos puedan acceder a servicios esenciales. Estas son las claves del Faith Action ID, iniciativa respaldada por el alguacil del condado de Wake, Geral Baker.
Las nuevas directrices benefician a casi un millón de residentes indocumentados en Nueva York, indican qué le puede pasar a las personas que conducen bajo la influencia del alcohol o aquellos que son detenidos por violencia doméstica.
Alison Fernández llegó de El Salvador a Estados Unidos con solo cuatro años y sin saber inglés pero eso no impidió que se superara y tras conseguir su residencia, cumple el sueño de ir a la universidad y espera poder sacar adelante a su familia.
Más de 600 estudiantes del Colegio Comunitario Fresno City reciben apoyo del programa estatal enfocado en dreamers y jóvenes indocumentados que cursan sus estudios.
La Corte de Apelaciones del 5to Circuito, basada en Nueva Orleans, rechazó un pedido hecho por el Departamento de Justicia en septiembre de levantar las restricciones del programa de Acción Diferida de 2012 ordenadas por una corte de Texas el pasado 16 de julio.
Los Colegios Comunitarios de todo el estado ofrecen recursos a los estudiantes indocumentados, ya que se considera que están en desventaja frente a otros alumnos.
Cientos de activistas y miembros de diversas organizaciones marcharon este 12 de octubre hasta la plaza Federal para recordar que es hora de cumplir las promesas de campaña que hicieron tanto los congresistas como el presidente Joe Biden.
A una sola voz, organizaciones y activistas se congregaron este 12 de octubre en el centro de Chicago para pedir a los congresistas que ignoren la recomendación de dejar fuera del presupuesto el plan que beneficiaría a millones de indocumentados.
Aunque el futuro de DACA sigue siendo discutido en cortes federales, los beneficiarios tienen acceso a ayuda financiera escolar que pueden utilizar para pagar la renta, libros o cualquier otra necesidad que tengan. Expertos explican cómo funciona.