Una encuesta de Gallup reveló que el 76% de los padres están satisfechos con la calidad de la educación que reciben sus hijos; sin embargo, este dato contrasta con el hecho de que solo el 36% de los adultos en general aprueban el nivel educativo ofrecido en las escuelas del país. A su vez, solo el 41% de los jóvenes de la generación Z confían en las universidades del país.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Cindy Suárez, directora de la escuela católica resurrección comparte información sobre la educación católica y las ventajas de las escuelas católicas de la Arquidiócesis de Galveston-Houston.
La propuesta de ley SB 8 permitirá que los padres de familia elijan la escuela en la que quieren que sus hijos estudien. Según el gobernador Greg Abbott, brindarán anualmente hasta $8,000 para que las familias puedan pagar la matrícula privada. El mandatario resaltó que este proyecto no acabará con la educación pública, sino que garantizará más fondos para este año, no obstante, la Cámara de Representantes aprobó una enmienda que prohíbe el uso de fondos públicos para estos fines.
"Tenemos que hacer lo correcto, y lo correcto es otorgarle a todos los padres el poder para que lleven a sus hijos de la mano a la escuela de su elección, una escuela que satisfaga al máximo las necesidades individuales y específicas de cada niño".
"Los debates polémicos de hoy sobre el uso de las aulas para el activismo político, en lugar de enseñar un relato completo y preciso de la historia estadounidense, han revigorizado los llamados a una mayor participación de los padres y ciudadanos en el proceso de aprobación de planes de estudio. Desafortunadamente para nuestros estudiantes, los activistas de educación han tratado de introducir enseñanzas dañinas e imprecisas en las escuelas de nuestra nación".
Estudiantes de Southwestern University, en Georgetown, se manifestaron para mostrar su frustración e impotencia por los mensajes racistas que se han encontrado a últimas fechas en la institución y piden a la escuela que tome acciones.
La Secretaría de Estado de Arizona informó que los esfuerzos para bloquear la expansión de vales escolares no fueron suficientes y el plan seguirá adelante. Tanto quienes apoyaban la medida, como sus detractores, explicaron el impacto que esto tendrá en la comunidad.
"A pesar de la oferta de mejores salarios, el pago de mudanzas, bonos anuales y semanas escolares de cuatro días, varios distritos escolares siguen teniendo dificultades para contratar profesores calificados. Las escuelas han optado por soluciones temporales que resultan controversiales".
La ley que ofrece ayuda económica para que los padres de familia puedan cambiar a sus hijos de escuela, divide opiniones pues algunos aseguran que beneficia a la educación pero otros creen que es algo destructivo para la educación pública.
No solo se trata del precio de la matrícula de una universidad, sino también del dinero que se lleva la manutención. Estos son los estados que, tras el análisis de varios factores, resultan más asequibles para los estudiantes.
La aerolínea abrió una academia de entrenamiento de vuelo que busca formar a 5,000 pilotos para el 2030 y que está ubicada en Goodyear, Arizona. Con este proyecto, directivos de United Airlines quieren mostrar que esta es una carrera accesible y planean entregar becas a quienes deseen ingresar a este centro, incluyendo mujeres y afroestadounidenses, entre otros. “Al ser latina e inmigrante nunca pensé que podría hacer este sueño realidad”, dijo Jimena Pérez, una estudiante del lugar.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Alberto Carvalho fue seleccionado por mayoría de votos como el nuevo líder del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles. Además de sus credenciales como educador, su experiencia personal como un "niño inmigrante" le dan bases para enfrentar los retos que implica liderar la red de escuelas más grande de California y la segunda de EEUU.
Decenas de personas se reúnen este martes frente a la Arquidiócesis de Miami para rechazar su política del uso de los cubrebocas dentro de los planteles educativos católicos, la cual dicta que solo los estudiantes vacunados contra el coronavirus podrán prescindir de las mascarillas en las instalaciones académicas. Los manifestantes alegan que es un acto de discriminación que viola los derechos constitucionales.
"Los acusados explotaron a los bebés y niños pequeños discapacitados, los más jóvenes y vulnerables entre nosotros, para enriquecerse con millones de dólares", dijo el fiscal federal Breon Peace
Debido a la "naturaleza potencialmente violenta del juego", tres escuelas primarias del estado enviaron un mensaje a los padres explicándoles los peligros de esta popular serie de Netflix y del videojuego inspirado en ella.
Los paquetes de caramelos y dulces con marihuana -que son ilegales y no están regulados en el estado de Nueva York- pueden ser extremadamente peligrosos para la salud humana, especialmente para los niños.
Con el objetivo de incentivar el ahorro temprano para la universidad, la ciudad de Nueva York entregará $100 para abrir cuentas 529, o de ahorro, a cada niño de kínder de las escuelas públicas. Esta iniciativa, que podría beneficiar a cerca de 70,000 menores, permite a los padres de familia ahorrar durante varios años para poder apoyar a los estudiantes cuando vayan a iniciar sus estudios superiores.
La Centner Academy, ubicada de Miami, envió una carta a los padres de los estudiantes de sus lujosas sedes en la que su Director de Operaciones detalla el establecimiento de una regla de cuarentena, basada en información falsa, para los estudiantes padres que reciben la vacuna contra el coronavirus. No es la primera vez que la polémica envuelve a esta escuela.
Recientemente, el gobernador Gavin Newsom firmó varias leyes que ayudarán a estudiantes de colegios comunitarios a acceder de manera más fácil a estudios de educación superior. Al respecto, Michele Siquieros, presidenta de Campaign for College Oportunities, dijo que dichas iniciativas guían a los menores sobre cómo hacer dicho cambio, además de brindarles la información y las tutorías necesarias para avanzar académicamente.