Si estás embarazada, debes cuidarte del COVID-19: tu bebé podría sufrir las consecuencias
Incluso con los programas de vacunación en marcha, los científicos siguen descubriendo nuevas variantes del virus, síntomas o secuelas en quienes padecieron la enfermedad.
Riesgos de enfermarte de COVID estando embarazada
Uno de los sectores vulnerables identificados de manera temprana fueron las mujeres embarazadas. Es por eso que fueron uno de los grupos prioritarios en la vacunación.
En abril de 2021, fue publicado un estudio que confirmó los riesgos del COVID en embarazadas y sus hijos, incluso aquellas que fueron asintomáticas.
La investigación inició en marzo de 2020 y siguió el embarazo de más de 2,000 mujeres en diferentes partes del mundo.
Según los resultados, las mujeres embarazadas diagnosticadas con COVID-19 tenían mayor riesgo de padecer infecciones, preeclampsia, infecciones, posibilidad de ingresar a cuidados intensivos e incluso la muerte.
El riesgo de defunción en mujeres embarazadas con COVID-19 era de 1.6%, 22 veces más alto que el de las mujeres sin la enfermedad.
11.5% de los bebés cuya madre tuvo COVID también dieron positivo a la enfermedad. Además, según el estudio, existe un mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.
Según los CDC, el riesgo de enfermar gravemente de COVID no solo existe en embarazadas, sino en las que dieron a luz recientemente debido a los cambios en el organismo y los cambios en el sistema inmune de las mujeres durante y después de tener un bebé.
Al igual que en otros casos, la edad o enfermedades previas son factores que influyen para desarrollar un cuadro grave de covid-19 en mujeres embarazadas.
De acuerdo con el estudio de la Universidad de Washington, el COVID asintomático era tan riesgoso para las mujeres embarazadas como el desarrollo de síntomas.
60% de las mujeres que participaron en la investigación tuvieron COVID asintomático, pero tenían el mismo riesgo de padecer preeclampsia, eclampsia, entrar a cuidados intensivos o muerte materna.
Mortalidad de embarazadas en México
En 2020 en México hubo 934 defunciones de mujeres embarazadas, de las cuales 202, más del 20%, fueron ocasionadas por COVID-19. Hasta mayo de 2021, se contabilizaron 138 muertes maternas más a causa de la enfermedad.
En el último año, la enfermedad por COVID-19 causó más muertes en embarazadas que la preeclampsia o las hemorragias, alcanzando cifras de mortalidad que no se veían desde hace 10 o 15 años.
Las investigaciones sobre la relación entre COVID-19 y embarazo siguen en curso; sin embargo, las mujeres embarazadas entraron en los grupos prioritarios de vacunación para evitar un aumento en las cifras de mortalidad.
Es por eso que es importante que las mujeres embarazadas acudan a los centros de vacunación locales en cuanto tengan oportunidad.
No te pierdas: