null: nullpx
Bebés & Familia

¿Te puedes embarazar a los 60? Los médicos no están de acuerdo con Lyn May

Publicado 9 Ago 2021 – 05:12 PM EDT | Actualizado 11 Ago 2021 – 11:22 AM EDT
Comparte

Millones de mujeres sueñan con ser madres algún día. Aunque algunas lo hacen a edad temprana, otras lo hacen llegando casi a los 40 o incluso hay quien da luz a los 60.

Lyn May anunció que estaba embarazada a los 68 años y eso dio pie a la conversación sobre si es posible a una edad tan avanzada. Diversos expertos han mencionado los efectos negativos que puede tener el bebé, te explicamos.

¿Cuál es la edad apropiada para ser madre?

La respuesta se mantiene en el rango dentro de los 20 y 30 años edad, aunque un estudio publicado en 2002 estableció que el momento ideal recibir al primer bebé es cuando una mujer tiene 30 años.

A partir de los 35 años, comienza a disminuir la fertilidad y las probabilidades de concebir cada vez son menores. Por ejemplo, a los 40 años se reduce hasta en un 7%, lo cual hace que se recurran a procesos hormonales, de acuerdo a la doctora Holly Ernst.

¿Se puede quedar embarazada después de la menopausia?

El Instituto de la Menopausia recalca que una vez que se acaban los ciclos menstruales no se puede lograr un embarazo de forma natural, ya que las ovulaciones han terminado para siempre. Pero sí se puede conseguir mediante técnicas de reproducción asistida; las más conocidas son la fecundación in vitro con óvulos de una donante y la fecundación un vitro con donación de embriones.

¿Cuáles son los riesgos de la la fecundación in vitro?

Es cierto que el cuerpo se somete a un gran esfuerzo por el embarazo, más cuando se tiene a una edad avanzada; por ello, el doctor Paul Lin, recalcó los riesgos después de los 50 años.

«Existe una experiencia documentada de que las mujeres con edad materna muy avanzada tienen un mayor riesgo de parto prematuro, diabetes gestacional, presión arterial alta, preeclampsia y trabajo de parto prematuro. El embarazo no está necesariamente libre de riesgos, y definitivamente no lo está una mujer de más de 50 años.»

En sí, existen grandes posibilidades de que un bebé no goce de buena salud si una mujer se embaraza después de los los 35, debido a que hay otros factores que pueden hacerse presentes:

  • Diabetes gestacional
  • Aborto espontáneo
  • Nacimiento de un niño muerto
  • Parto por cesárea
  • Sangrado abundante después de dar a luz
  • Bebé con bajo peso
  • Síndrome de Down

También pueden nacer sanos y enfermedad, pero se necesita tener un constante chequeo con el ginecólogo de confianza para saber cómo avanza el bebé semana a semana.

En resumen, sí es posible lograr el embarazo tras la menopausia siempre que se recurra a técnicas de reproducción asistida, pero la tasa de éxito es muy baja mientras los riesgos aumentan. Por lo tanto, hay que evaluar con cuidado la salud de la futura madre para resistir el duro proceso.

Ahora ya sabes lo que los expertos recomiendan, evita hacerlo después de la menopausia para no poner en riesgo tu salud.

¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.

Ya que estás aquí pasa a ver:

Comparte