Batanga Editorial

Batanga Editorial: Últimas noticias, videos y fotos de Batanga Editorial

Qué es realmente la filosofía y cómo cambió mi manera de percibir la realidad

Qué es realmente la filosofía y cómo cambió mi manera de percibir la realidad

La sociedad actual es abrumadora. Pasamos más tiempo distraídos que prestando atención, nos dejamos llevar por emociones que ni siquiera entendemos y perseguimos cosas que solo nos traen penas.

Hace 9 años |
8 mins
PUBLICIDAD

LO MÁS RECIENTE

Mumblecore: auge y caída de uno de los movimientos más interesantes y diversos del cine independiente moderno

Mumblecore: auge y caída de uno de los movimientos más interesantes y diversos del cine independiente moderno

En 2002, cuando todavía no existían las redes sociales, el mundo occidental recién se estaba recuperando de la caída de las Torres Gemelas y cuando las segundas partes del Señor de los Anillos, Harry Potter, Star Wars y Men in Black arrasaban la taquilla, un joven director de Boston, Andrew Bujalski, debutaba con su película Funny Ha Ha, una pequeña producción filmada en 16 mm, con actores amateurs y un presupuesto minúsculo que, contra todos los pronósticos, se convertiría en una pieza fundamental y significativa del cine independiente del nuevo milenio, y daría inicio a todo un movimiento.

El maravilloso mundo de Studio Ghibli: menos guerras y más protagonistas mujeres

El maravilloso mundo de Studio Ghibli: menos guerras y más protagonistas mujeres

La primera película de Studio Ghibli que llegó a mis manos fue Mi Vecino Totoro y hasta el día de hoy es mi preferida. Más allá del adorable espíritu protagonista y la triste historia de fondo, lo que descubrí con el resto de sus películas completó el panorama. Desde el comienzo me cautivaron las protagonistas con las cuales podía sentirme identificada, la magia, los colores, pero sobre todo los mensajes.

"Mujeres en Refrigeradores": cómo el cómic anula lo que es distinto y lo que no entiende

"Mujeres en Refrigeradores": cómo el cómic anula lo que es distinto y lo que no entiende

Suele pasar que lo que nos hace sentir raros y excluidos en un momento se vuelve motivo de orgullo en otro. Cuando pensamos en un geek o un nerd, pensamos en alguien que recibió burlas, que optó por caminos menos populares y que tuvo que defender y justificar los objetos culturales a los que profesa devoción.

Hace 9 años
5 min
¿Realmente necesitamos cerrar los zoológicos? Sobre la crueldad y el maltrato animal en América Latina

¿Realmente necesitamos cerrar los zoológicos? Sobre la crueldad y el maltrato animal en América Latina

Algún tiempo atrás, revolviendo algunas cosas en el cajón de recuerdos de mamá, encontré el viejo dibujo que vemos arriba. Lo hice yo mismo, cuando tenía apenas 6 años.

Más allá de Marvel y DC: ¿Por qué nos peleamos los lectores de cómics?

Más allá de Marvel y DC: ¿Por qué nos peleamos los lectores de cómics?

Antes que nada, si alguno de los lectores entró a este artículo esperando encontrar un recuento de diferencias y similitudes entre las principales editoriales de la industria del cómic, sepa que no se trata de eso. Hoy no estoy aquí para señalar curiosidades, ni las “11 cosas que deberías saber acerca de…”, y ni siquiera para hacer un repaso histórico o recomendar las historietas que habría que leer para entender esta mítica confrontación editorial.

Blood Meridian: una película demasiado violenta para ser verdad

Blood Meridian: una película demasiado violenta para ser verdad

En tiempo de antihéroes y una exacerbada estetización de la violencia, resulta por lo menos curioso que nadie en Hollywood haya concretado aún la adaptación de una de las novelas estadounidenses más icónicas de las últimas décadas: Blood Meridian or the Evening Redness in the West de Cormac McCarthy.

Hace 9 años
15 min
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD