Una investigación de Univision Noticias—primera en su tipo en América Latina—encuentra fuertes indicios de que los pobres podrían ser más propensos a terminar condenados en un proceso penal en Costa Rica, especialmente en delitos de alta complejidad técnica..
Wayne Spindler es un asiduo crítico del Concejo Municipal de Los Ángeles que tendrá que entregar las cuatro armas de fuego que posee luego de haber enviado una nota racista que aludía a un funcionario local.
Un equipo Univision revela los resultados de una investigación en la que se evidencia la falta de oportunidades que tienen personas de bajos recursos para acceder a un abogado que los represente gratuitamente, aumentando la brecha social en países como México, Perú y Colombia.
Our goal is to fill the gap in information left by the Costa Rican Public Defender’s Office, which despite its annual budget of $56 million, appears uninterested in filling it.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Una investigación de Univision Noticias—primera en su tipo en América Latina—encuentra fuertes indicios de que los pobres podrían ser más propensos a terminar condenados en un proceso penal en Costa Rica, especialmente en delitos de alta complejidad técnica..
The Chilean government hires private companies to represent defendants who can’t afford an attorney. But a shadow has been cast over the country’s public defense system by an insolvent firm that has managed most of the cases under a questionable contract with the government, leaving thousands of defendants at risk.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Un dominicano que fue indocumentado en Nueva York, un mexicano que llegó de niño a Nevada donde vio cómo su familia construyó el "sueño americano" o la primera senadora latina están entre los nuevos rostros hispanos elegidos el pasado 8 de noviembre. Todos ellos son demócratas y estarán en la primera fila de la oposición a Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
Una investigación de Univision Noticias—primera en su tipo en América Latina—encuentra fuertes indicios de que los pobres podrían ser más propensos a terminar condenados en un proceso penal en Costa Rica, especialmente en delitos de alta complejidad técnica..