Removerán gran parte de las deudas médicas de los reportes crediticios: esto es lo que debes saber
La mayoría de las deudas médicas serán eliminadas de los reportes crediticios de los consumidores gracias a una serie de cambios implementados por Equifax Inc, Experian PLC y TransUnion que entrarán en efecto este verano.
A partir de julio, las tres principales agencias nacionales de reportes crediticios removerán las deudas médicas que fueron pagadas después de pasar al departamento de cobranza y que hasta ahora podían permanecer allí hasta por siete años, incluso después de saldadas.
Deudas médicas adquiridas a partir de ahora no formarán parte de los reportes crediticios sino un año después de haber sido enviadas al departamento de cobro, lo que dará más tiempo a las personas de negociar con sus proveedores médicos o seguro antes de que estas impacten su puntaje de crédito.
70% de las deudas médicas forman parte de estas categorías y se espera que en el futuro el criterio para eliminarlas de los reportes crediticios se amplíe.
En el primer semestre del año entrante, Equifax Inc, Experian PLC y TransUnion también removerán las deudas médicas no pagadas de menos de 500 dólares, monto que también podría elevarse.
Deudas médicas son una carga para millones de estadounidenses, sobre todo para los hispanos
La medida beneficiará a millones de estadounidenses. Según datos del censo, 20% de las familias en el país tienen una deuda médica, entendida como costos de salud que no pudieron pagar al recibir atención médica. La carga parece mayor para los hispanos que son más propensos a tenerlas, con un 21.7% en contraste con el 18.6% de la población general.
Y la pandemia ha empeorado la situación. En una encuesta realizada por el Commonwealth Fund entre marzo y junio del 2021, 44% de los hispanos admitió tener problemas relacionados con deudas médicas, en comparación con el 32% de los blancos.
Entre aquellos con deudas médicas, el 35% admitió haber usado todos sus ahorros para pagarlas, 43% dijo que se vio afectado su récord crediticio y casi un 30% enfrentó dificultades para pagar por necesidades básicas como comida, calefacción o la renta.
Según la Fundación Kaiser, dos tercios de las deudas médicas surgen como consecuencia de un único evento que ocurre por una aguda necesidad de salud.
En un comunicado, las agencias nacionales de reporte crediticio aseguraron que el cambio ocurre luego de una revisión detallada de la prevalencia de la deuda médica y que la idea es ayudar a las personas a enfocarse en su recuperación.
“La deuda médica con frecuencia ocurre por circunstancias médicas no previstas, estos cambios son otro paso que damos juntos para ayudar a los estadounidenses”, dijeron Mark Begor, CEO de Equifax, Brian Cassin, CRO de Experian y Chris Cartwright, de TransUnion.
Cómo lidiar con tus deudas médicas (y evitarlas)
Si bien la medida ayudará considerablemente a muchas personas, asumir un papel proactivo al recibir facturas por servicios de salud puede evitar el efecto en cadena que desata una deuda médica no pagada.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones.