null: nullpx
Obesidad

Diabéticos se quedan sin acceso a tratamiento con Ozempic por su fama como adelgazante

Personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 ya sienten el coletazo del furor que ha causado el Ozempic en las redes sociales: no lo encuentran en las farmacias y se ven obligadas a usar otros menos efectivos. Si bien el medicamento solamente ha sido aprobado por la FDA para tratar esta condición, cada vez más gente lo busca para bajar de peso.
Publicado 13 Ene 2023 – 11:35 AM EST | Actualizado 13 Ene 2023 – 11:35 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Ozempic, un medicamento contra la diabetes, está escaseando en farmacias de todo el país, pero no debido a un aumento en la prevalencia de esta enfermedad. Su creciente popularidad como adelgazante ha hecho que millones de personas lo busquen con ese objetivo, dejando a los pacientes que realmente lo necesitan sin acceso a él.

Cada vez más personas con diabetes tipo 2 se ven obligadas a cambiar su tratamiento para controlar su insulina debido a los problemas de suministro que ha causado el furor por Ozempic. Algo que dista de ser ideal pues estos podrían ser menos efectivos o causarles mayores efectos secundarios, justamente lo que le ocurrió a Shane Anthony (57) quien no consigue Ozempic desde octubre y cuyos niveles de azúcar en sangre han aumentado desde que tuvo que cambiar de fármaco.

“Me molesta mucho, me enardece. Necesitamos sobrevivir y funcionar en nuestra vida diaria”, comenta a NBC News.

Historias como la suya son cada vez más frecuentes y el problema está lejos de solucionarse en el corto plazo. Novo Nordisk, fabricante de Ozempic, indicó a NBC News que la disponibilidad ha mejorado ligeramente, pero que aún persisten los problemas de suministro.

Componente del Ozempic es el mismo que el de otro fármaco contra la obesidad

Aunque Ozempic no está formalmente indicado para bajar de peso, tiene el mismo componente (aunque en menor cantidad) que otro fármaco llamado Wegovy que en 2021 recibió la aprobación de la FDA para tratar la obesidad severa y “otras afecciones relacionas con el peso”, y que también está escaseando.

Ambos se administran mediante una inyección semanal en la pierna, estómago o brazo.

El principio activo en cuestión, llamado semiglutida, reduce los niveles de azúcar en sangre y regula la insulina, lo que disminuye a la vez el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas diabéticas.

También imita una hormona llamada péptido-1 similar al glucagón (GLP-1) que se dirige a las zonas del cerebro que regulan el apetito y la ingesta de alimentos.

No obstante, su uso con fines adelgazantes solamente ha sido estudiado y aprobado en personas con obesidad o sobrepeso y al menos una afección relacionada a este, y no en individuos que no sufren de esta condición y simplemente quieren rebajar algunos kilos de más.

Tomándolo sin indicación de un profesional médico, no sólo perjudican a personas con diabetes, sino que también acarrean riesgos como sufrir luego de un efecto rebote al suspender su uso o molestos efectos secundarios como fatiga y problemas estomacales que pueden ser extremos.

Ozempic “no es una medicina mágica” para bajar el peso, advierten los médicos

“Es peligroso que la gente lo use sin necesidad”, recalca al Noticiero Univision Edgar Chávez, director médico del Universal Community Health Center, quien agrega que en algunos casos puede desencadenar problemas graves en órganos como el páncreas, la vesícula y los riñones.

“No tenía energía, estaba con náuseas constantes y lo que yo llamo vómitos poderosos”, comenta a The Cut Anna Toonk, una mujer de 42 años que lo usó que se vio obligada a suspender el tratamiento. “Me di cuenta de que hay cosas peores que estar gorda. Lo peor es querer vomitar todo el tiempo”, dice a esa publicación.

Cargando Video...
Cruzada contra la obesidad: la FDA aprueba nuevo medicamento para bajar de peso


“Si lo que quiere es perder peso es mejor que use otros métodos porque, una vez que suspenda la medicina, el peso regresará. Sin cambiar hábitos, no es una medicina mágica que quitará el peso y lo va a mantener”, recalca Chávez.

Quienes logran obtener una receta médica para adquirir Ozempic con fines adelgazantes mediante una prescripción “ off label” (con fines distintos para los que el medicamento fue aprobado) además deben pagar altas sumas de dinero (892 dólares mensuales) pues en estos casos no suele ser cubierto por el seguro.

El fármaco está explícitamente contraindicado para embarazadas, mujeres en lactancia y personas que sufren de o tienen antecedentes familiares de cáncer de tiroides o tumores endocrinos.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés