null: nullpx

Quién es Jared Kushner, el yerno de Trump que gana cada vez más poder en la Casa Blanca

Casi en simultáneo se supo que el presidente creará una oficina en la Casa Blanca para que sea manejada por su yerno y que Kushner tendrá que dar explicaciones en el senado por sus contactos con el embajador ruso. Conoce al influyente esposo de Ivanka Trump.
27 Mar 2017 – 02:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Jared Kushner, 36 años, empresario inmobiliario, dueño de un periódico, yerno del presidente de Estados Unidos y desde enero uno de sus asesores más cercanos dentro de la Casa Blanca.

Este lunes se conoció la noticia de que Donald Trump crearía una oficina de "innovación" en la Casa Blanca que tendría como objetivo "reformar la burocracia federal" y cumplir con promesas de la campaña electoral, para lo cual recopilará ideas del mundo empresarial y promoverá la privatización de algunas funciones del gobierno, según reveló el diario The Washington Post . La oficina la dirigirá Kushner.

Poco antes, este domingo, se supo que el Comité de Inteligencia del Senado interrogará al yerno de Trump para indagar sobre las reuniones que sostuvo durante la campaña con el embajador ruso en Washington, Sergey Kislyak y con Sergey N. Gorkov, jefe del banco Vnesheconombank, incluido en las sanciones impuestas a Rusia por EEUU tras la anexión de Crimea, según informó el periódico The New York Times. Será en el marco de de la investigación sobre la intervención rusa en el proceso electoral y los nexos entre miembros de la campaña de Trump y funcionarios de aquel país.

El esposo de Ivanka Trump fue una presencia constante pero discreta durante la campaña electoral 2016.

Pero desde que Trump llegó a la Oficina Oval, Kushner pasó a estar en el centro de las noticias por distintos motivos. Uno de ellos fue la suerte de cofradía familiar de esta Casa Blanca trumpista en la que los hijos y los personajes cercanos al presidente ocupan puestos de consejeros con un acceso directo al poder ejecutivo de este país.

El presidente le dio a Kushner el puesto de asesor presidencial, desde donde se encarga de relaciones internacionales con países como Canadá, México y China y maneja parte de asuntos en Oriente Medio.

Su asignación dentro del equipo de asesores fue cuestionada por opositores debido a una ley de 1967 que buscaba prevenir el nepotismo impidiendo contratar familiares para oficinas que queden bajo su supervisión directa. El reclamo fue desestimado finalmente.

¿Quién es Kushner?

El joven, al igual que Trump, es un acaudalado empresario inmobiliario, heredero de una gran fortuna.

Al igual que los Trump, los Kushner son muy famosos en Nueva York por su opulencia, intrigas familiares y excentricidades.

En la última década, la empresa The Kushner Co. ha alcanzado más de $13,000 millones en transacciones de bienes raíces, y en la actualidad posee más de 20,000 apartamentos multifamiliares y 12 millones de pies cuadrados en espacio de oficinas, industriales y al por menor, repartidos por cinco estados del país.

Kushner tuvo que hacerse cargo de la compañía familiar cuando apenas tenía 24 años, debido a circunstancias escabrosas: su padre Charles, presidente de la empresa e importante financista demócrata, fue condenado a dos años de prisión en 2005 bajo cargos de contribuciones ilegales a campañas políticas, evasión de impuestos y manipulación de testigos al tratar de silenciar a su hermana y a su cuñado, chantajeándolos con publicar un video sexual falso de ambos.

El joven Kushner, quien para entonces se encontraba a la mitad de sus estudios en abogacía y un MBA en la Universidad de Nueva York, demostró una astucia natural para los negocios al heredar el imperio de su padre.

En julio de 2006 compró el periódico semanal The New York Observer por $10 millones, usando el dinero que había ganado durante sus años universitarios, en los que, según le dijo al The Harvard Crimson, cerró múltiples tratos de edificios residenciales en Cambridge, Massachusetts.

Varios medios aseguran que la presión de Kushner para cambiar el periódico a un formato tabloide y transformar las estrategias de ventas, convirtieron el rotativo en un medio rentable por primera vez en su historia.

Sin duda su movimiento financiero más importante fue en 2007, cuando pagó $1,800 millones por la gigantesca torre de oficinas que ocupa casi toda una manzana cerca del Rockefeller Center. En ese entonces, ese era el precio más alto jamás pagado por un edificio en Nueva York. Kushner, sin embargo, no puso mucho de su propio dinero para cerrar el trato, financió parte de la compra con préstamos. Semejante adquisición lo convirtió en una fuerte potencia de los bienes raíces en Manhattan.

De pasado demócrata

Después de que su suegro decidiera lanzarse a la presidencia, a Kushner le tocó transformar sus lealtades políticas. Hasta hace muy poco apoyaba a los demócratas.

A través de su periódico The Observer, el joven empresario le dio su respaldo a la campaña presidencial de Barack Obama en 2008. Además ha donado más de $100,000 a comités demócratas y candidatos de ese partido, según los registros de la Comisión Federal de Elecciones.

Entre los beneficiados de sus donaciones estuvo, nada más y nada menos que Hillary Clinton, quien recibió de Kushner un total de $6,000 entre el 2000 y 2003. También ha apoyado económicamente a legisladores demócratas como Cory Booker y Robert Menéndez por Nueva Jersey, y Charles Schumer por Nueva York.

The Observer apoyó expresamente la campaña de Trump en 2016, con la aclaración editorial de que las conexiones de los Kushner con la publicación "no eran la razón del apoyo".

Kushner fue quien escribió el primer discurso 'presidenciable' de Trump (en marzo de 2016, frente a AIPAC Comité de Asuntos Públicos de Estados Unidos-Israel).

Jared e Ivanka

El matrimonio entre Kushner e Ivanka Trump en 2009 causó revuelo en los medios, no solo por la oficialización de la alianza entre dos dinastías inmobiliarias, sino porque Ivanka, de familia católica, se convirtió al judaísmo para que la boda se pudiera efectuar.

A Trump le encanta mencionar la religión de su yerno cada vez que quiere demostrar su buena fe con Israel.

"Mi yerno es judío y es fantástico, un tipo muy exitoso en el sector inmobiliario", dijo Trump en un cabildo abierto con la cadena Fox el año pasado.

Kushner y su padre fueron incluidos en el reporte de benefactores del AIPAC en 2015, una lista exclusiva del grupo de cabildeo de la que solo se puede hacer parte si se donan al menos 36.000 dólares.

Ahora Kushner tendrá su oficina propia y le reportará directamente al presidente de EEUU. Esta posición tan visible del yerno de Trump en la Casa Blanca es vista por muchos como una pista de sus aspiraciones políticas a futuro.

Ya lo dijo Trump en su discurso de vistoria en las primarias de Indiana en mayo de 2016, aún en campaña: " Jared es una persona muy exitosa en bienes raíces, pero en realidad creo que a él le gusta más la política que los bienes raíces. Y él es muy bueno en la política".

Parte de la información biográfica de este artículo fue originalmente publicada en junio de 2016.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés