null: nullpx
Nikki Haley

¿Es Nikki Haley la alternativa a Donald Trump?

La exgobernadora y exembajadora se ha revelado en la campaña de las primarias republicanas como una conservadora más 'compasiva' que puede disuadir a votantes independientes, moderados y hasta algunos demócratas. Sus números van en ascenso, aunque muy distante de Donald Trump.
Publicado 11 Nov 2023 – 05:59 PM EST | Actualizado 11 Nov 2023 – 05:59 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Los debates de las primarias siempre dan sorpresas y, muchas veces, aquel candidato que empezaba como el ‘indiscutible’ preferido, termina abandonando la carrera antes de tiempo.

Cuando en febrero de 2023 lanzó su candidatura, pocos le vieron posibilidades a Nikki Haley. Meses después, tras el tercer debate republicano de esta semana en el que se enfrentaron cinco de los seis aspirantes a la nominación del partido, Haley, volvió a destacar como lo había hecho en los debates anteriores y eso se está traduciendo en números positivos para ella en las encuestas nacionales.

Es que Haley, exembajadora de Estados Unidos ante la ONU bajo parte del gobierno de Donald Trump, ha sobresalido al dar respuestas asertivas en varios temas espinosos para los republicanos de cara al 2024, como el aborto o política exterior.

Y si bien el expresidente Trump se encuentra muy alto en las encuestas republicanas, con el paso de las semanas y los debates, dos candidatos se baten por el segundo puesto (en las encuestas) cuando falta poco ya para el inicio de la temporada de primarias.

Una es Haley. El otro, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Haley fue elegida como ganadora del último debate, según reflejó una encuesta de The Washington Post entre probables votantes republicanos. El 34% opinó que Haley tuvo el mejor desempeño, seguida por DeSantis (23%).

Donald Trump, que ha decidido no participar en los debates alegando que tiene demasiada ventaja en las encuestas, es -por lejos- el puntero en la contienda republicana. Y aunque la exgobernadora de Carolina del Sur se encuentra tercera en el promedio de encuestas, está siguiendo muy de cerca a DeSantis que había comenzado la carrera como uno de los favoritos para conseguir la nominación.

Pero mientras DeSantis está peleando por sostener ese segundo puesto, Haley está en franco ascenso.

Por qué Nikki Haley parece una tentadora alternativa


Son varios los puntos que colocan a la exembajadora como una opción seductora para el Partido Republicano.

Es que a la hora de una elección presidencial tan ajustada como se espera que sea la de 2024, hay que lograr cautivar a votantes independientes y hablarle a votantes demócratas más conservadores o que simplemente desencantados con el presidente Joe Biden. Un punto en el que el incendiario discurso de Trump puede no funcionar.

Haley, en cambio, es una sólida conservadora que se presenta como una opción menos extrema, más amable.

La exembajadora es, además, la única mujer compitiendo entre los republicanos, algo que podría darle tracción al partido entre el electorado femenino, ese que en comicios anteriores había rechazado (parcialmente) a Trump.

En el aborto, Haley plantea una ‘novedosa’ salida republicana

Trump ha sido el ‘paladín’ del movimiento en contra del derecho al aborto. Se ha jactado con frecuencia del fin de Roe vs. Wade, el fallo que por casi 50 años garantizó el derecho reproductivo en EEUU y que la Corte Suprema de mayoría conservadora desmanteló en 2022.

Mientras que históricamente las restricciones del aborto han sido causas de los republicanos, las encuestas nacionales muestran que muchos votantes conservadores se inclinan por mantener algún tipo de acceso a ese derecho. Los sondeos muestran que cerca de dos tercios de los estadounidenses creen que el aborto debería ser legal en los primeros meses de gestación.

Las elecciones de esta última semana han mostrado lo mismo: apenas días atrás, los votantes de Ohio (estado péndulo de tendencia conservadora) aprobaron una enmienda constitucional para garantizar el acceso al aborto. También esta misma semana, el gobernador demócrata de Kentucky, Andy Beshear, logró mantenerse en su cargo haciendo campaña sobre ese tema.

Antes, en estados como Kansas, Michigan y Montana votaron para garantizar el derecho o para rechazar prohibiciones. Esto hace que el asunto del aborto sea un punto a favor para los demócratas y una señal de que se pueden ganar elecciones haciendo campaña sobre eso.

Con los candidatos republicanos algo ‘entrampados’ en cómo hablar o no hablar de aborto, Haley se presenta como una opción menos sectaria.

Ella se define como antiaborto, pero ‘solo’ a nivel personal y dice que no juzga a quienes estén a favor del derecho. Rechaza imponer un límite federal al procedimiento, alegando pragmáticamente que eso no va a aprobarse en el Congreso. Y además, propone buscar “consenso nacional” sobre el tema para llegar a acuerdos. Así, Haley se acerca más a lo que los estadounidenses consideran sobre el tema.

Con espalda en política exterior

Con el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, la política exterior se ha vuelto un punto caliente de campaña. De los candidatos republicanos, Haley es la que tiene más experiencia en política exterior, por sus credenciales de exembajadora ante la ONU.

Sobre continuar el apoyo a Ucrania no hay consenso entre los aspirantes. La posición de Haley es que hay que sostener el fuerte apoyo a Ucrania, algo que muchos republicanos rechazan.

En cuanto al apoyo a Israel (el país que recibe más ayuda de EEUU) los candidatos están alineados en mantenerlo. Haley ha sido fue una ferviente defensora de Israel desde sus tiempos en la ONU. Esta semana en el debate reafirmó su postura: "Lo único que deberíamos hacer es ayudarlos a eliminar a Hamas", dijo, al tiempo que consideró que Israel tiene “derecho a contraatacar” al referirse a la ofensiva en la franja de Gaza.

Es muy pronto para decir si Haley será la alternativa a Trump, pero sus exitosas performances en los debates la han impulsado en las encuestas.

Está ganando visibilidad en Iowa y New Hampshire, las dos primeras citas de las primarias, y muchos sondeos nacionales sobre una hipotética elección entre ella y Biden, muestran a la republicana por delante. Si Trump no lograra la nominación o sus problemas legales lo forzaran a abandonar la carrera hacia la Casa Blanca, algunos verían en Haley un buen cambio.

Cargando Video...
Estos temas clave marcaron el tercer debate republicano presidencial: La Voz de la Mañana
Comparte