null: nullpx
Liveblog

Segundo debate republicano 2023: así te contamos cómo transcurrió el encuentro en Simi Valley

Aquí te contamos en directo el segundo debate presidencial republicano, organizado por Univision y Fox Business, y que enfrentó al expresidente Mike Pence, los gobernadores Ron DeSantis y Doug Burgum, el senador Tim Scott, los exgobernadores Nikki Haley y Chris Christie y el empresario Vivek Ramaswamy, mientras que el expresidente Donald Trump, quien lleva una cómoda delantera en la contienda, decidió una vez más evitar el enfrentamiento.
28 Sep 2023 – 03:23 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Destacado
27 Sep 2023 – 11:41 PM EDT

Claves de lo que se dijo en el segundo debate

  • La amplia diferencia entre Trump y el resto de los precandidatos republicanos dejó en evidencia una afirmación que ya parece consolidarse: que los siete contrincantes en el segundo debate se enfrentaban por el segundo lugar. El hecho de que ninguno se hubiese referido a los problemas legales de Trump confirma la aparente batalla perdida de los aspirantes republicanos.
  • Ramaswamy volvió a ser el centro de los ataques del resto de los precandidatos asistentes en el debate en Simi Valley, California. Liderados por Nikki Haley, hicieron todo lo posible por evitar que el empresario lograra destacarse del grupo por sus habilidades de hablar rápido y crear polémica.
  • Más de lo mismo sobre inmigración: hablaron del nuevo flujo migratorio en la frontera sur como si se tratara de una crisis fronteriza que ha desbordado a las autoridades. Incluso algunos precandidatos destacaron el ingreso al país de unos seis millones de indocumentados desde que llegó Biden al poder, pero no indicaron que más del 95% de ese total ha sido deportado.
  • Un debate desordenado marcó la discusión y además, no hizo brillar individualmente a ninguno de los siete contrincantes republicanos.
  • Trump ignoró a los siete precandidatos desde su acto de campaña en Michigan y se comportó como el nominado presidencial republicano al dedicar su artillería a Joe Biden.
Comparte
Actualizaciones en curso
28 Sep 2023 – 03:23 AM EDT

Aquí termina este liveblog

Buenas noches. Aquí cerramos este canal en el que te estuvimos contando minuto a minuto todo lo ocurrido en el segundo debate republicano 2023, transmitido en español exclusivamente por Univision, a través de todas sus plataformas.

En el debate participaron los precandidatos republicanos Mike Pence, Ron DeSantis, Doug Burgum, Tim Scott, Nikki Haley, Chris Christie y Vivek Ramaswamy. Una vez más, el gran ausente fue Donald Trump, quien, mientras tanto, y aprovechándose de su cómoda ventaja en las encuestas, celebró un acto de campaña en Michigan, en el que ni siquiera mencionó a sus contendientes.

Aquí puedes leer las claves de todo lo ocurrido anoche en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan de Simy Valley, California:

Comparte
Publicidad
27 Sep 2023 – 11:26 PM EDT

Es engañoso afirmar que la frontera "abierta de par en par" ha provocado 70,000 muertes por fentanilo, como afirma Tim Scott


“Joe Biden debería estar en la frontera sur. Es insegura, abierta de par en par e insegura, y ha provocado la muerte de 70,000 estadounidenses en los últimos 12 meses a causa del fentanilo”, dijo el senador por Carolina del Sur, pero esto es engañoso. Tim Scott puede que se refiera a las 70,601 muertes por sobredosis por opioides, principalmente fentanilo del total de más de 106,000 registradas en 2021 según datos del Instituto Nacional contra la Droga. Es decir, cerca de tres de cada cuatro.

Sin embargo, las muertes por sobredosis relacionadas con el fentanilo han crecido vertiginosamente desde 2014, según los CDC. Es decir, antes de la llegada de Biden a la Casa Blanca.

Los CDC y publicaciones periodísticas recogen datos de 2022, sin consolidar, pero la cifra de fallecidos sería parecida, de aproximadamente 109,000 muertes por sobredosis; sin embargo, la proporción de esas muertes por opioides, principalmente fentanilo, sería un poco mayor, con poco más de 82,700 muertes.

Por otra parte, no se puede vincular las muertes por fentanilo con la migración ilegal. En elDetector ya explicamos en una verificación de octubre de 2022 que aunque un gran número de estadounidenses considera que “la mayoría” del fentanilo que llega al país es introducido por inmigrantes sin documentos, la verdad es que lo hace a través de las puertas de entrada legales a la nación, ocultado en contenedores y otros vehículos.

Según un trabajo del The Washington Post, en el que analizó los datos federales del tráfico de esta sustancia, 87% de la totalidad del fentanilo decomisado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entre el cuarto trimestre de 2018 y finales de agosto de 2022, ocurrió en los puertos de entrada de la frontera suroeste. Sólo 11% de ese total ocurrió en los cruces ilegales.

Comparte
27 Sep 2023 – 11:25 PM EDT

Haley propone finalizar relaciones comerciales con China hasta detener el flujo de fentanilo

Nikki Haley sugirió poner fin a las relaciones comerciales con China hasta que detenga el flujo de precursores para producir fentanilo.

Además, criticó a Trump por las políticas que, aseguró, no lograron combatir el robo de propiedad intelectual, una base de espías en Cuba, las compras de tierras agrícolas y más.

" Aquí es donde el presidente Trump se equivocó", dice Haley. "Se centró en el comercio con China".


Comparte
27 Sep 2023 – 10:50 PM EDT

Nikki Haley : “Tenemos que proteger la frontera y quitar fondos a ciudades santuario”

Cargando Video...
Nikki Haley: “Tenemos que proteger la frontera y quitar fondos a ciudades santuario”
Comparte
27 Sep 2023 – 10:49 PM EDT

Precandidatos ignoran los graves problemas legales de Trump

Con excepción de una referencia tangencial al principio del debate, después de más de 90 minutos ningún de los precandidatos se ha referido a los problemas legales que enfrenta Donald Trump.

El expresidente enfrenta demandas criminales y civiles, estatales y federales, y ha sido acusado de 91 delitos separados.

El martes, un juez de Nueva York sentenció que Trump cometió fraude durante años mientras construía su imperio inmobiliario, engañó a bancos, aseguradoras y otros al sobrevaluar masivamente sus activos y exagerar su patrimonio neto en los documentos utilizados para hacer negocios y obtener financiamiento.

Comparte
27 Sep 2023 – 10:46 PM EDT

El momento en que precandidatos interrumpen el debate para no hablar de inmigración

Cargando Video...
El momento en que precandidatos interrumpen el debate para no hablar de inmigración
Comparte
27 Sep 2023 – 10:45 PM EDT

Ramaswamy dice que si gana las elecciones los hijos de indocumentados no tendrán “derecho a la ciudadanía por nacimiento”

Cargando Video...
Ramaswamy dice que si gana las elecciones los hijos de indocumentados no tendrán “derecho de ciudadanía por nacimiento”
Comparte
27 Sep 2023 – 10:43 PM EDT

Christie: Donald Trump dijo que Putin era un gran líder

En un contencioso segmento del debate, DeSantis y Ramaswamy propusieron terminar con la ayuda a Ucrania en su defensa contra la invasión rusa, mientras que Haley, Christie y Pence se manifestaron a favor de continuar con esa ayuda.

DeSantis dijo que la política de ayuda a Ucrania está empujando a Rusia a los brazos de China, lo que llevó a Christie a decir que ya existe una alianza entre Rusia, Corea del Norte e Irán bajo la tutela de China, a la que había que enfrentar. Christie aprovecho para recordar que Donald Trump había dicho que Putin era "un gran líder".

Comparte
27 Sep 2023 – 10:42 PM EDT

Tim Scott: "Estados Unidos no es un país racista"

El senador por Carolina del Sur Tim Scott dijo que "Estados Unidos no es un país racista", durante un segmento de debate centrado en la raza y la esclavitud.

"Si quieres restaurar la esperanza, tienes que restaurar la familia, restaurar el capitalismo y hacer que los estadounidenses vuelvan a trabajar juntos como una familia", dijo Scott después de rechazar el plan de estudios sobre la esclavitud adelantado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que entre otras cosas, justifica la esclavitud porque los esclavos aprendieron habilidades.

"Me han discriminado, pero Estados Unidos no es un país racista", dijo Scott.

Comparte
27 Sep 2023 – 10:31 PM EDT

Falta contexto al decir que Trump añadió 7.8 billones de dólares a la deuda pública, como dijo DeSantis


“Le debe a usted defender su historial, cuando ellos (en su gobierno) añadieron 7.8 billones a la deuda”, dijo el gobernador de Florida sobre la gestión de Donald Trump, durante el debate, pero a esto le falta contexto.

Durante el gobierno de Trump, que abarcó desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021, la deuda pública del país aumentó de 19.95 billones de dólares a 27.75 billones de dólares, lo cual efectivamente representa un incremento de 7.8 billones de dólares, o 39%. Sin embargo, parte de este aumento en la deuda nacional se produjo en gran medida como resultado de la declaración de emergencia covid-19 en marzo de 2020, una circunstancia fuera del control del presidente.

Desde abril de 2020 hasta enero de 2021, tras la aprobación de medidas de gastos de emergencia para combatir la pandemia, la deuda aumentó un total de 4.05 billones de dólares (de $23.70 billones a $27.75 billones). Esta cifra representa aproximadamente el 51.9% del aumento en la deuda pública que se generó durante la administración de Trump, lo que ilustra el impacto significativo de las medidas adoptadas en respuesta de la crisis sanitaria.

Además, parte de los incrementos en la deuda pública bajo cualquier presidente puede ser el resultado de decisiones tomadas por sus predecesores.

Comparte
27 Sep 2023 – 10:30 PM EDT

Para Vivek Ramaswamy las personas transgénero sufren una enfermedad mental

El precandidato Vivek Ramaswamy dijo las personas transgénero sufren una enfermedad mental.

Ramaswamy prometió prohibir la atención que afirma el género, una posición que contradice el consenso de los expertos médicos. Según la Asociación Médica Estadounidense considera que la atención de afirmación de género es médicamente necesaria y está basada en evidencia.

Luego de que se le preguntó a Ramaswamy si los padres tienen derecho a saber sobre la identificación de género de sus hijos en las escuelas, el precandidato prometió una prohibición nacional de las cirugías de afirmación de género para menores.

Comparte
27 Sep 2023 – 10:28 PM EDT

Los precandidatos identifican a un enemigo común

Comparte
27 Sep 2023 – 10:18 PM EDT

Haley no abandona su podio

Comparte
27 Sep 2023 – 10:14 PM EDT

Es engañoso que se construyeron “cientos de millas de muro fronterizo” durante el gobierno de Trump, según dijo Pence


“Construimos cientos de millas de muro fronterizo”, dijo Mike Pence durante el debate, pero esto es engañoso.

Como ya verificamos en elDetector, según el documento sobre el estado de la construcción del muro, publicado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) el 22 de enero de 2021 (dos días después de que Trump dejara la Casa Blanca), desde enero de 2017, cuando el republicano llegó al Despacho Oval, se habían construido 458 millas de muro.

Sin embargo, de ese total, solo se levantó el muro en 85 millas “en lugares donde antes no existían barreras”, según el documento. El resto, 373 millas de muro, se construyó donde había barreras “con diseños deteriorados y/o desfasados”.


Comparte
1 de 5