null: nullpx
Partido Republicano

Exgobernador de Massachusetts, Bill Weld, anuncia que desafiará a Trump en las primarias republicanas

Weld es el primero en anunciar sus aspiraciones de competir contra el presidente por la nominación del partido. Dice que busca ofrecer una alternativa moderada a los republicanos que rechazan el discurso de corte divisivo actual.
15 Abr 2019 – 07:15 PM EDT
Comparte
Default image alt
Bill Weld, exgobernador de Massachusetts y excandidato libertario a vicepresidente, ahora anuncia que desafiará a Donald Trump en la carrera presidencial. Crédito: Boston Globe/Boston Globe via Getty Images

El exgobernador de Massachusetts y excandidato vicepresidencial por el Partido Libertario en 2016, Bill Weld, anunció este lunes que se postulará como candidato presidencial y desafiará al presidente Donald Trump por la nominación republicana para las elecciones de 2020. Así, Weld se convierte en el primer aspirante del lado republicano en anunciar que competirá con Trump.

"Jake, estoy anunciando que me postulo para presidente como republicano contra el presidente en 2020 (...) en las primarias", dijo este lunes al periodista Jake Tapper de la cadena CNN.

"Realmente creo que si tenemos seis años más de las mismas cosas en la Casa Blanca que hemos tenido en los últimos dos años, eso sería una tragedia política", añadió Weld al explicar sus motivos para desafiar a Trump. "Temo por el país y creo que me avergonzaría de mí mismo si no levanto la mano y compito".


Poco después del anuncio en la cadena CNN, Weld, de 73 años, tuiteó un breve "¡Estoy dentro!" con el que ratificó su lanzamiento para competir en las primarias republicanas.


Weld es un crítico del tono nacionalista de Trump que, asegura, buscará ofrecer al Partido Republicano una alternativa moderada, tratando de convocar a los republicanos de sectores menos extremos que los que siguen al presidente.

Este anuncio de Weld se produce luego de que la campaña de reelección de Trump anunciara que recaudaron 30 millones de dólares en los primeros tres meses del año.


El jefe de campaña de Trump 2020, Brad Parscale, acompañó el anuncio de la recaudación con un mensaje que presenta al presidente en un momento de fortaleza. "Nuestra prodigiosa recaudación de fondos es una prueba más del claro historial de logros del presidente Trump en nombre del pueblo estadounidense (...) El presidente se encuentra en una posición mucho más fuerte en este momento que cualquier otro presidente anterior que se postula para la reelección, y solo continúa ganando impulso".

Más allá del impulso del presidente de cara a 2020, un contendiente en las primarias podría someter a la campaña de reelección de Trump a un desgaste inesperado previo a la contienda entre el nominado republicano y demócrata.

Weld, así, rompió el hielo del lado republicano, que hasta ahora parecía alineado con la única candidatura de Trump en contraste con el escenario demócrata que ya cuenta con al menos 17 aspirantes presidenciales.

Cargando Video...
Pete Buttigieg anuncia formalmente su intención de competir por la candidatura presidencial en 2020


Otro nombre que resuena como posible contrincante en las primarias republicanas es el del popular gobernador de Maryland, Larry Hogan, de 62 años.

Hogan, quien ha sido reelecto en 2018 en un estado de corte liberal complicado para los republicanos, ha criticado abiertamente a Trump.

En entrevista con The New York Times, Hogan también criticó a los republicanos en el Congreso por haber tratado de eliminar Obamacare sin una ley de salud alternativa adecuada. Hogan también expresó preocupación por el rumbo de las bases del Partido Republicano con la influencia de un mensaje de corte divisivo que llega desde la administración Trump.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés