null: nullpx
Joe Biden

Biden espera terminar las evacuaciones para el 31 de agosto, pero admite que "muchas cosas pueden salir mal" en Afganistán

A una semana de que los talibanes completaran su toma de posesión del país, el puente aéreo dirigido por Estados Unidos desde Kabul ha continuado funcionando ese domingo, aun cuando funcionarios estadounidenses han manifestado preocupación por la amenaza del Estado Islámico.
22 Ago 2021 – 03:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Joe Biden abordó este domingo la caótica situación en Afganistán, particularmente la evacuación de ciudadanos estadounidenses que sigue en curso y también el paso de la tormenta Henri por el noreste del país.

"Estamos llevando a cabo un plan para trasladar a los ciudadanos estadounidenses a lugares seguros. Todos los estadounidenses que quieran volver a casa, volverán a casa", expresó.

Biden afirmó que la protección para afganos vulnerables es también una prioridad. No obstante, reconoció las dificultades de la tarea. "Déjenme ser claro, las labores de evacuación son un proceso muy doloroso", comentó. "Tenemos todavía mucho por hacer. Muchas cosas todavía pueden salir mal", aunque afirmó que espera que estén terminadas para el 31 de agosto.

El Ejército está considerando medidas extra para llevar a estadounidenses y otros al aeropuerto de Kabul para su evacuación de Afganistán debido a las crecientes amenazas de seguridad, esto de acuerdo con funcionarios de la administración Biden citados por AP, y el Pentágono ordenó este domingo a seis aerolíneas comerciales estadounidenses que ayuden a trasladar a los evacuados de forma temporal a sitios fuera de Afganistán, ya fuera Estados Unidos u otro país. "Debería de haber un impacto mínimo para el tráfico aéreo normal", explicó Biden.

El presidente aseguró también que todos los afganos que lleguen a Estados Unidos "deberán pasar una revisión sobre sus antecedentes". Biden dijo que los talibanes "habían cooperado" hasta ahora, pero a la pregunta sobre si esperaba que esta colaboración continuase en caso de que fuese necesario dijo que "estaba por verse".

"Tenía que tomar una decisión (...) continuar una guerra que llevaba 20 años, donde hemos perdido 2,448 estadounidenses, o terminar con la guerra y decidí terminarla", reiteró Biden. "Si no dejábamos Afganistán ahora, ¿cuándo lo íbamos a hacer?", se preguntó.

Sobre el avance en la evacuación, que inicialmente el gobierno de Estados Unidos había previsto que terminara el 31 de agosto, Biden dijo que esperaba que se cumpliera el plazo, pero admitió que se discutirán las medidas que deberán tomarse "en caso de que se necesite extenderlo".


A una semana de que los talibanes completaran su toma de posesión del país, el puente aéreo dirigido por Estados Unidos desde Kabul ha continuado funcionando ese domingo, incluso cuando los funcionarios estadounidenses han expresado una creciente preocupación por la amenaza del grupo Estado Islámico.

La Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden se reunió con el secretario de Estado Antony Blinken, el secretario de Defensa Lloyd Austin y otros miembros de su equipo de seguridad nacional para discutir la situación en Afganistán. La situación en el país será el tema principal de discusión cuando Biden y los líderes del Grupo de los Siete países industrializados se reúnan virtualmente el martes.

El presidente también abordó la situación provocada por el paso de la tormenta Henri. El meteoro azotó la costa de Rhode Island el domingo por la tarde, con fuertes vientos que dejaron sin electricidad a miles de hogares e intensas lluvias que provocaron inundaciones repentinas desde Nueva Jersey hasta Massachusetts. "Estamos tomando en serio las consecuencias de las lluvias y monitoreando la situación", comentó. "Debemos hacer todo lo que podamos ahora para atender la emergencia".

Biden también extendió sus condolencias para los seres queridos de las personas que han muerto a consecuencia de las inundaciones en el sureño estado de Tennessee, que han dejado cerca de 30 desaparecidos. El mandatario reiteró, asimismo, la importancia para que un mayor número de personas se vacunen contra covid-19.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés