Cómo la Fiscalía logró la condena de los sobrinos de Maduro con audios y videos de la DEA
Presiona aquí para reaccionar

El veredicto fue unánime como lo dicta la ley en estos casos: culpables. De esta forma, los argumentos de la defensa de Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama venezolana, Cilia Flores, fueron desechados. Sus abogados intentaron desestimar a los testigos y fuentes confidenciales de la Agencia antinarcóticos estadounidense (DEA), pero la Fiscalía logró que prevalecieran sus acusaciones.
Los audios y videos obtenidos por la DEA durante los encuentros en Caracas y Honduras fueron clave, porque en ellos los acusados contaron con sus propias voces cómo planificaron el envío de cocaína y ofrecieron detalles de precios y relaciones. Gracias a las transcripciones del juicio y lo que se oyó en esas grabaciones durante las audiencias hicimos este rompecabezas para entender el entramado:

Sobrinos de Maduro y colaboradores
Efraín Antonio Campo Flores
Ahijado de Nicolás Maduro y sobrino de la primera Dama, Cilia Flores. En las conversaciones privadas con sus socios le llamaban ‘Tanner’.
Francisco Franqui Flores
de Freitas
Sobrino de la pareja presidencial y primo de Campo.
El Gocho
Proveedor de cocaína de Campo y Flores. El Sentado se los presentó dos meses antes de ser detenidos.
Bladimir Flores
Hermano de Cilia Flores. Inspector General de la Policía Científica en Venezuela. Promovió el encuentro en Honduras de sus sobrinos con ‘El Sentado’ (Cw1).
Soto
Roberto de Jesús Soto García
Socio hondureño de Campo y Flores.
Hamudi
Mohammed Alburazzak
Enlace entre los primos Flores y los supuestos proveedores de droga. Fue asesinado a finales de octubre de 2015, según el testimonio de Campo Flores.
El Flaco
César Orlando Daza Cardona
Contacto de Campo y Flores para el tráfico de drogas en Honduras. Trabajaba para El Sentado (CW1). Colombiano. También conocido como ‘Negrito’.
Pepero
Es el enlace entre los primos Flores y el ‘Gocho’. En el teléfono de Efraín descubren capturas de pantalla que demuestran las veces que llamó a el ‘Gocho’ para que acelere la entrega de droga.
Gilson
En conversaciones por WhatsApp discuten sobre armas. Campo Flores le dice “consígueme una mini uzi, una para mi y una para mi tío”.
Informantes y colaboradores de la DEA
Sandalio González
Agente especial de la DEA. Coordinador de la operación de captura de los sobrinos de Nicolás Maduro. Entrevistó a los detenidos en el avión, pero no grabó la conversación. Su procedimiento fue cuestionado durante el juicio, incluso por el juez.
El Sentado (CW1)
Carlos Amilcar Leva Cabrera
Testigo cooperante de la DEA desde abril de 2015. Participó en dos reuniones con los Flores. Fue asesinado en Honduras en diciembre de 2015, un mes después de la detención de los primos.
El Mexicano (CS1)
José Santos Peña
Informante encubierto de la DEA. 55 años. Se hizo pasar por jefe del cartel de Sinaloa que enviaría cargas a México y EEUU. Volvió a prisión en EEUU en agosto de 2016 por narcotráfico.
Hijo de El Mexicano (CS2)
José Santos Hernández
Informante encubierto de la DEA que acompaña a El Mexicano en un segundo encuentro. 34 años. Participó en cuatro reuniones con los Flores. También está preso desde agosto de 2016.
Paúl
Amigo de El Mexicano y su hijo. Lo presentaron como miembro del Cártel de Sinaloa. Con él mantuvieron el negocio de narcotráfico. Eso provocó que El Mexicano perdiera su estatus de testigo de la DEA y fuera condenado a cadena perpetua.
El Colombiano (CS3)
Juan Gómez
Informante encubierto de la DEA desde 2009. 47 años. Participó solo en las reuniones de Honduras. Está en libertad.

Sobrinos de Maduro y colaboradores
Efraín Antonio Campo Flores
Ahijado de Nicolás Maduro y sobrino de la primera Dama, Cilia Flores. En las conversaciones privadas con sus socios le llamaban ‘Tanner’.
Francisco Franqui Flores
de Freitas
Sobrino de la pareja presidencial y primo de Campo.
El Gocho
Proveedor de cocaína de Campo y Flores. El Sentado se los presentó dos meses antes de ser detenidos.
Bladimir Flores
Hermano de Cilia Flores. Inspector General de la Policía Científica en Venezuela. Promovió el encuentro en Honduras de sus sobrinos con ‘El Sentado’ (Cw1).
Soto
Roberto de Jesús Soto García
Socio hondureño de Campo y Flores.
Hamudi
Mohammed Alburazzak
Enlace entre los primos Flores y los supuestos proveedores de droga. Fue asesinado a finales de octubre de 2015, según el testimonio de Campo Flores.
El Flaco
César Orlando Daza Cardona
Contacto de Campo y Flores para el tráfico de drogas en Honduras. Trabajaba para El Sentado (CW1). Colombiano. También conocido como ‘Negrito’.
Pepero
Es el enlace entre los primos Flores y el ‘Gocho’. En el teléfono de Efraín descubren capturas de pantalla que demuestran las veces que llamó a el ‘Gocho’ para que acelere la entrega de droga.
Gilson
En conversaciones por WhatsApp discuten sobre armas. Campo Flores le dice “consígueme una mini uzi, una para mi y una para mi tío”.
Informantes y colaboradores de la DEA
Sandalio González
Agente especial de la DEA. Coordinador de la operación de captura de los sobrinos de Nicolás Maduro. Entrevistó a los detenidos en el avión, pero no grabó la conversación. Su procedimiento fue cuestionado durante el juicio, incluso por el juez.
El Sentado (CW1)
Carlos Amilcar Leva Cabrera
Testigo cooperante de la DEA desde abril de 2015. Participó en dos reuniones con los Flores. Fue asesinado en Honduras en diciembre de 2015, un mes después de la detención de los primos.
El Mexicano (CS1)
José Santos Peña
Informante encubierto de la DEA. 55 años. Se hizo pasar por jefe del cartel de Sinaloa que enviaría cargas a México y EEUU. Volvió a prisión en EEUU en agosto de 2016 por narcotráfico.
Hijo de El Mexicano (CS2)
José Santos Hernández
Informante encubierto de la DEA que acompaña a El Mexicano en un segundo encuentro. 34 años. Participó en cuatro reuniones con los Flores. También está preso desde agosto de 2016.
Paúl
Amigo de El Mexicano y su hijo. Lo presentaron como miembro del Cártel de Sinaloa. Con él mantuvieron el negocio de narcotráfico. Eso provocó que El Mexicano perdiera su estatus de testigo de la DEA y fuera condenado a cadena perpetua.
El Colombiano (CS3)
Juan Gómez
Informante encubierto de la DEA desde 2009. 47 años. Participó solo en las reuniones de Honduras. Está en libertad.

Sobrinos de Nicolás Maduro y colaboradores
Efraín Antonio Campo Flores
Ahijado de Nicolás Maduro y sobrino de la primera Dama, Cilia Flores. En las conversaciones privadas con sus socios le llamaban ‘Tanner’.
Francisco Franqui Flores de Freitas
Sobrino de la pareja presidencial y primo de Campo.
El Gocho
Proveedor de cocaína de Campo y Flores. El Sentado se los presentó dos meses antes de ser detenidos.
Bladimir Flores
Hermano de Cilia Flores. Inspector General de la Policía Científica en Venezuela. Promovió el encuentro en Honduras de sus sobrinos con ‘El Sentado’ (Cw1).
Soto
Roberto de Jesús Soto García
Socio hondureño de Campo y Flores.
Hamudi
Mohammed Alburazzak
Enlace entre los primos Flores y los supuestos proveedores de droga. Fue asesinado a finales de octubre de 2015, según el testimonio de Campo Flores.
El Flaco
César Orlando Daza Cardona
Contacto de Campo y Flores para el tráfico de drogas en Honduras. Trabajaba para El Sentado (CW1). Colombiano. También conocido como ‘Negrito’.
Pepero
Es el enlace entre los primos Flores y el ‘Gocho’. En el teléfono de Efraín descubren capturas de pantalla que demuestran las veces que llamó a el ‘Gocho’ para que acelere la entrega de droga.
Gilson
En conversaciones por WhatsApp discuten sobre armas. Campo Flores le dice “consígueme una mini uzi, una para mi y una para mi tío”.
Informantes y colaboradores de la DEA
Sandalio González
Agente especial de la DEA. Coordinador de la operación de captura de los sobrinos de Nicolás Maduro. Entrevistó a los detenidos en el avión, pero no grabó la conversación. Su procedimiento fue cuestionado durante el juicio, incluso por el juez.
El Sentado (CW1)
Carlos Amilcar Leva Cabrera
Testigo cooperante de la DEA desde abril de 2015. Participó en dos reuniones con los Flores. Fue asesinado en Honduras en diciembre de 2015, un mes después de la detención de los primos.
El Mexicano (CS1)
José Santos Peña
Informante encubierto de la DEA. 55 años. Se hizo pasar por jefe del cartel de Sinaloa que enviaría cargas a México y EEUU. Volvió a prisión en EEUU en agosto de 2016 por narcotráfico.
Hijo de El Mexicano (CS2)
José Santos Hernández
Informante encubierto de la DEA que acompaña a El Mexicano en un segundo encuentro. 34 años. Participó en cuatro reuniones con los Flores. También está preso desde agosto de 2016.
Paúl
Amigo de El Mexicano y su hijo. Lo presentaron como miembro del Cártel de Sinaloa. Con él mantuvieron el negocio de narcotráfico. Eso provocó que El Mexicano perdiera su estatus de testigo de la DEA y fuera condenado a cadena perpetua.
El Colombiano (CS3)
Juan Gómez
Informante encubierto de la DEA desde 2009. 47 años. Participó solo en las reuniones de Honduras. Está en libertad.

Sobrinos de Nicolás Maduro y colaboradores
Efraín Antonio Campo Flores
Francisco Franqui Flores de Freitas
Ahijado de Nicolás Maduro y sobrino de la primera Dama, Cilia Flores. En las conversaciones privadas con sus socios le llamaban ‘Tanner’.
Sobrino de la pareja presidencial y primo de Campo.
El Gocho
Proveedor de cocaína de Campo y Flores. El Sentado se los presentó dos meses antes de ser detenidos.
Bladimir Flores
Hermano de Cilia Flores. Inspector General de la Policía Científica en Venezuela. Promovió el encuentro en Honduras de sus sobrinos con ‘El Sentado’ (Cw1).
Soto
Roberto de Jesús Soto García
Socio hondureño de Campo y Flores.
Hamudi
Mohammed Alburazzak
El Flaco
César Orlando Daza Cardona
Enlace entre los primos Flores y los supuestos proveedores de droga. Fue asesinado a finales de octubre de 2015, según el testimonio de Campo Flores.
Contacto de Campo y Flores para el tráfico de drogas en Honduras. Trabajaba para El Sentado (CW1). Colombiano. También conocido como ‘Negrito’.
Pepero
Es el enlace entre los primos Flores y el ‘Gocho’. En el teléfono de Efraín descubren capturas de pantalla que demuestran las veces que llamó a el ‘Gocho’ para que acelere la entrega de droga.
Gilson
En conversaciones por WhatsApp discuten sobre armas. Campo Flores le dice “consígueme una mini uzi, una para mi y una para mi tío”.
Informantes y colaboradores de la DEA
Sandalio González
El Sentado (CW1)
Carlos Amilcar Leva Cabrera
Agente especial de la DEA. Coordinador de la operación de captura de los sobrinos de Nicolás Maduro. Entrevistó a los detenidos en el avión, pero no grabó la conversación. Su procedimiento fue cuestionado durante el juicio, incluso por el juez.
Testigo cooperante de la DEA desde abril de 2015. Participó en dos reuniones con los Flores. Fue asesinado en Honduras en diciembre de 2015, un mes después de la detención de los primos.
Hijo de El Mexicano (CS2)
José Santos Hernández
El Mexicano (CS1)
José Santos Peña
Informante encubierto de la DEA que acompaña a El Mexicano en un segundo encuentro. 34 años. Participó en cuatro reuniones con los Flores. También está preso desde agosto de 2016.
Informante encubierto de la DEA. 55 años. Se hizo pasar por jefe del cartel de Sinaloa que enviaría cargas a México y EEUU. Volvió a prisión en EEUU en agosto de 2016 por narcotráfico.
Paúl
Amigo de El Mexicano y su hijo. Lo presentaron como miembro del Cártel de Sinaloa. Con él mantuvieron el negocio de narcotráfico. Eso provocó que El Mexicano perdiera su estatus de testigo de la DEA y fuera condenado a cadena perpetua.
El Colombiano (CS3)
Juan Gómez
Informante encubierto de la DEA desde 2009. 47 años. Participó solo en las reuniones de Honduras. Está en libertad.
Actuaciones clave de la Fiscalía para lograr la acusación:
- Según el fiscal Emil Bove, en los delitos de conspiración no hace falta tener alguna evidencia de drogas. Consideran que es irrelevante si es droga real o no. Ellos pensaban que era droga y así la presentaron ante un narcotraficante, abiertamente identificado como miembro del Cartel de Sinaloa.
- A juicio de la Fiscalía, la evidencia demuestra que ellos tenían el aparato para hacer el envío. "No me crean a mí, créanle a las evidencias", pidió. En las grabaciones se escucha a Campo ofreciendo aviones, pilotos y "conseguir", al menos, tres tipos de narcóticos ilícitos. También hablaban del control total que tenían en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Caracas.
- A pesar de que se condenara la actuación de CS-1 CS-2, las grabaciones tenían la suficiente contundencia para ser consideradas pruebas fundamentales en el caso. Se mostraba en ellas la voz y el rostro de Efraín Campo y Franqui Flores, negociando drogas.
- Las grabaciones de audios y videos a Efraín Campo y Franqui Flores se hicieron con dispositivos especiales proveídos por la DEA, encriptados para evitar la manipulación de las pruebas. Varios expertos citados a declarar en el juicio confirmaron en la audiencia que esas pruebas son inalterables.
- Hay al menos 13 menciones de los CS sobre que la droga iría a Estados Unidos y ellos nunca se negaron. Su interés por enviar droga a otros destinos solo agrava el asunto.
- Durante el juicio, los defensores hicieron grandes esfuerzos por hacer quedar a CS-1 como un sanguinario cabecilla del Cartel de Sinaloa. Para la Fiscalía es poco creíble que pensaran robarle 11 millones de dólares a una organización criminal tan despiadada.
- En las grabaciones ocultas los acusados mostraban conocimiento y fluidez en el negocio al hablar de precios internacionales. También sobre tipos de drogas (Tucibi). En uno de los audios se escucha a Campo decir que estaba desde los 18 años (al menos 12 años antes de ser atrapado) en el negocio. Los Flores hacían alarde de sus influencias en Venezuela, entre cuerpos de seguridad, gracias a sus apellidos. Hablaban abiertamente de que la DEA “no entra” a Venezuela.
- Los primos Flores son quienes contactan en primera instancia a César Daza, quien es un co-conspirador, para llegar a hablar con "El Sentado". Daza no tiene relación alguna con Estados, ni con la DEA. Se quejaban constantemente de que "El Sentado" y "El Gocho" no trabajaban tan rápido como quisieran. Por lo tanto, no hubo entrampamiento.
- Fueron capturados en imágenes cuando manipulaban un paquete de supuesta cocaína. Explicó la defensa que para comprobar un delito de conspiración es indistinto si la cocaína es real o no; fue presentada como tal ante una persona que se identificó, abiertamente, como un miembro del Cartel de Sinaloa. De igual forma, CS-1 es un narcotraficante y consumidor de cocaína con amplísima experiencia.
- En el momento de la captura, Sandalio González no sabía que CS-1 mentía. En la conversación se hacen referencias a Hamudi, El Flaco y Pepero que luego se contrastan con los chats. González no sabía quiénes eran estas personas antes de revisar los teléfonos de Campo y Flores.
- El agente especial de la agencia antinarcóticos Sandalio González está certificado como traductor de la DEA.
- Solían ser dueños de una discoteca en Caracas. Tenían un despliegue de entre seis y ocho "sombras" (guardaespaldas) fuertemente armadas. En una fotografía de una "sombra", capturada por CS-1, se ve a un hombre con lo que parece un uniforme parcial de la Guardia Nacional de Venezuela, lo que comprobaría que sí era el Estado venezolano quien pagaba esta protección.
- El controlador aéreo no los conocía, solo hacía su trabajo usual con narcotraficantes. Todo lo conversado con él concuerda con los planes trazados por los Flores, se reunía con la misma gente.
- En las grabaciones se les escucha conversar acerca de otros negocios que habían intentado con franceses y mexicanos. Incluso, advierten a CS-1 que si "El Sentado" no trabaja con mayor rapidez se irán a trabajar "con otra gente".
- El "fronting" (especie de venta de drogas por concesión), para la defensa los muestra como que tenían pocos recursos económicos para mover semejante negocio, igual con la cantidad de droga de la que hablaban. Sin embargo, para la Fiscalía era la prueba de que tenían la suficiente influencia, confianza y jerarquía para generar esa confianza.
Encuentros que le sirvieron a la DEA para capturar a los sobrinos:
Las fotos de los condenados:
Con información de Adriana Núñez Moros.
Vea también: