null: nullpx
Logo image
Guerra Rusia y Ucrania

La muestra de apoyo de Xi Jinping a Vladimir Putin en medio de la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones con Occidente

La visita fue anunciada por ambos países este viernes y según un comunicado del Kremlin, los dos mandatarios abordarán “cuestiones relativas al futuro desarrollo de la asociación integral y la interacción estratégica entre Rusia y China”.
Publicado 17 Mar 2023 – 07:18 AM EDT | Actualizado 17 Mar 2023 – 07:18 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente de China, Xi Jinping, tiene previsto visitar Rusia entre el lunes y el miércoles para escenificar su apoyo a su homólogo Vladimir Putin en plena guerra de Ucrania y mientras aumentan las tensiones con Occidente.

El encuentro entre los dos líderes, anunciado por ambos países este viernes, se espera que se vea dominado por la invasión rusa de Ucrania. China se ha negado a condenar la agresión de Moscú y ha tratado de presentarse como neutral en el conflicto a pesar de que el año pasado declaró que mantenía una amistad “sin límites” con Rusia.

Como ha hecho históricamente, Pekín se ha posicionado a favor de que la soberanía y la integridad territorial de todos los países sea respetada, pero también condenó las sanciones occidentales a Moscú y acusó a la OTAN y a Estados Unidos de provocar a Rusia a emprender acciones militares.

En una inusual conversación con su contraparte ucraniana el jueves, el ministro chino de Exteriores, Qin Gang, señaló que a Pekín le preocupa que el conflicto, que ya lleva más de un año, se descontrole e instó a Dmytro Kuleba a mantener conversaciones con Moscú para hallar una solución política.


China “siempre ha mantenido una postura objetiva y justa sobre la cuestión de Ucrania, se ha comprometido a promover la paz y avanzar en las negociaciones y pide a la comunidad internacional que cree las condiciones para las conversaciones de paz”, afirmó Qin.

Kuleba tuiteó más tarde que él y su homólogo “discutieron la importancia del principio de integridad territorial”. “Subrayé la importancia de la Fórmula de Paz (del presidente Volodymyr Zelensky) para poner fin a la agresión y restaurar una paz justa en Ucrania”, escribió Kuleba, que también habló con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

"Un profundo intercambio de opiniones": adelantos de la visita de Xi Jinping a Rusia

Xi “mantendrá un profundo intercambio de opiniones con el presidente Putin sobre las relaciones bilaterales y los principales asuntos internacionales y regionales de interés común, promoverá la cooperación estratégica y cooperación práctica entre los dos países e inyectará un nuevo impulso al desarrollo de las relaciones bilaterales”, dijo Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Exteriores de China, en una conferencia de prensa este viernes.

“Actualmente, el mundo está entrando en un nuevo periodo de turbulencias y reformas con la evolución acelerada de los cambios de siglo. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad Naciones Unidas y países importantes de primer nivel, el significado y el impacto de las relaciones entre China y Rusia va más allá de la esfera bilateral", agregó.

El viaje se produce luego de la destrucción de un dron estadounidense sobre el Mar Negro tras un encuentro con aviones de combate rusos, que acercó a los dos países a un posible conflicto directo desde que Moscú invadió su país vecino a finales de febrero de 2022.

En su anuncio de la visita de Xi, el Kremlin indicó que responde a una “invitación de Vladimir Putin”.


Los mandatarios abordarán “cuestiones relativas al futuro desarrollo de la asociación integral y la interacción estratégica
entre Rusia y China”, además de intercambiar puntos de vista “en el contexto de la profundización de la cooperación ruso-china en el ámbito internacional”, indicó el comunicado.

Xi y Putin firmarán además “importantes documentos bilaterales”, agregó el Kremlin.

Putin extendió una invitación a Xi durante una videoconferencia que mantuvieron a finales de diciembre. La visita, dijo el presidente ruso, podría “demostrar al mundo la fortaleza de los lazos ruso-chinos” y “convertirse en el principal acontecimiento político del año en las relaciones bilaterales”.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés