null: nullpx
Logo image
Masacre en Orlando

Lo que se sabe hasta ahora del atacante de Orlando, Omar Seddique Mateen

El autor de la masacre es un ciudadano estadounidense de ascendencia afgana, y había sido entrevistado por las autoridades en dos incidentes que lo vinculaban con terrorismo.
12 Jun 2016 – 10:52 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El autor de la masacre en el club Pulse de Orlando ha sido identificado como Omar Seddique Mateen, de 29 años, un ciudadano estadounidense de Fort Pierce, Florida, a unas 120 millas del lugar del asalto.

El agente del FBI Ronald Hopper aseguró en rueda de prensa que conducen la investigación para conocer más detalles del agresor, quien murió en un intercambio de disparos con las autoridades en la madrugada de este domingo.

Hopper informó que Mateen nació en Nueva York de padres afganos.


El FBI expresó que Mateen ya era una persona de interés, que había sido interrogada en diferentes ocasiones. "El FBI tuvo conocimiento por primera vez de Mateen en 2013 cuando hizo comentarios incendiarios a sus compañeros de trabajo, con presuntas conexiones terroristas, (...) se investigó el asunto y Mateen fue entrevistado dos veces", dijo Hopper.

Según su uso en Estados Unidos, una "persona de interés" no es un sospechoso formal, pero sí un individuo que puede tener información valiosa en una indagación o le representa ciertas dudas a la Policía mientras investiga un delito.

El agente indicó que no pudieron verificar esos comentarios y, por falta de evidencias, la investigación se cerró.

En 2014 Mateen volvió a llamar la atención del FBI por su supuesta conexión con el atacante suicida Moner Mohammad Abusalha, —un residente de Florida y el primer ciudadano estadounidense en perpetrar un ataque suicida con bombas en Siria—, por lo que de nuevo fue investigado y se determinó que su contacto con el terrorista fue mínimo y que "no constituía una amenaza en ese momento", declaró Hopper.

En la mañana del domingo 12 de junio Mateen hizo llamadas al 911 en las que declaró su lealtad con el líder del Estado islámico. El agente del FBI añadió que esta conversación es evidencia federal y que en ella el agresor se refiere al grupo terrorista en general sin hacer alguna especificación, por lo que están "observando las conexiones domésticas e internacionales".

Horas después, el autodenominado Estado Islámico se atribuyó la autoría del ataque en un tuit publicado en la cuenta de la agencia de comunicación de la organización terrorista y en el que confirmó que la masacre fue ejecutada por uno de sus combatientes.

Cargando Video...
Investigan los posibles vínculos terroristas de Omar Seddique


La radio del grupo extremista, Al-Bayan Radio, elogió este lunes el ataque y dijo que el autor de la matanza era "uno de los soldados del califato en América", dijo la AP.

Las autoridades de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF) de EEUU rastrearon la procedencia de las armas con las que Mateen perpetró la matanza y confirmaron que no tenía ningún impedimento para comprarlas legalmente.

Aunque no dieron todos los detalles de esta transacción, como la ubicación específica donde fueron adquiridas, sí confirmaron la compra: "Él puede entrar legalmente a una tienda de armas y adquirilas, y eso hizo en la última semana. Este individuo compró al menos dos armas de fuego, un revólver y un arma larga o rifle de asalto".

En efecto, las compró hace 12 días en una tienda del condado de St. Lucie. De acuerdo con información pública, Mateen tenía un permiso para portar un arma oculta y licencia como guardia de seguridad. Trabajó para G4S, una compañía de seguridad. En su récord nunca tuvo una entrada en la policía.


Exesposa lo describe como un "hombre violento"

La exesposa del autor de la masacre, Sitora Yusufiy, ofreció declaraciones a los medios y dijo que Omar Seddique Mateen era violento, mentalmente inestable y la golpeó en repetidas ocasiones mientras estaban casados.

Mateen era padre de un niño de tres años, reporta el sitio Orlando Sentinel .

La mujer aseguró que conoció a Mateen por Internet hace unos ocho años, cuando se mudó a Florida para casarse con él. Confesó que su matrimonio se convirtió en una relación de abuso con el tiempo y que "al llegar a casa la golpeaba porque la ropa de lavar no estaba lista o cosas así".

También señaló que, en 2007, Mateen obtuvo un título en Ciencia del Indian River State College y confirmó que las fotos de MySpace que circulan del atacante tomándose selfies y vistiendo con camisetas del Departamento de Policía de New York se tratan en efecto de su exesposo.


La exesposa de Mateen además contó que en los cuatro meses que estuvieron casados este no dio señales de haberse radicalizado al Islam. Añadió que él poseía un arma de bajo calibre y que trabajó por periodos como guardia en un centro para delincuentes juveniles con el objetivo de ganar experiencia y convertirse en un oficial de policía.

"Todavía lo estoy procesando. Soy definitivamente suertuda", dijo la expareja del atacante al conocer sobre la masacre perpetrada por el hombre que atentó contra su vida con sus constantes abusos.

Brice Miller, citado por el Orlando Sentinel, dijo que asistió a la escuela secundaria de Southport y St. Lucie West Centennial High School con Mateen, a quien se refirió como "no violento" y una persona que "siempre trataba de que sonrieras".

Miller lo conoció como Omar Mir Seddique, pero el hombre cambió legalmente su nombre a Omar Mateen cuando tenía 21 años. Las autoridades ignoran e investigan por qué hizo el cambio de nombre.

Syed Shafeeq Rahman, imán del Centro Islámico de Fort Pierce al que Mateen asistió desde la infancia, lo caracteriza como alguien introvertido.

"Él era muy tranquilo. Llega en el último minuto y no habla con nadie", dijo el imán.

Joanne Crosby, vecina de Mateen, declaró al Sentinel: "Hemos vivido aquí ocho años y es una locura pensar que esto lo pudo cometer alguien que vive al lado, alguien que veríamos en el supermercado", dijo. "Hasta ayer era un persona corriente", agregó.


El padre del atacante ofrece disculpas

El padre del autor de la masacre, Mir Seddique, de origen afgano, ofreció disculpas en sus primeras declaraciones a los medios y señaló que el ataque de su hijo podría estar vinculado con cuestiones homófobas.

"Esto no tiene nada que ver con la religión", dijo el padre en declaraciones a NBC News, en las que indicó que su hijo se enfadó hace dos meses cuando, durante una visita a Miami, vio a dos hombres besándose. Seddique indicó que cree que ese incidente puede estar detrás de este tiroteo en el club Pulse.

"Estamos ofreciendo disculpas por el incidente. No éramos conscientes de que estuviese planeando ningún tipo de acción. Estamos en shock al igual que todo el país", aseguró el padre del atacante, que murió abatido por la Policía en el club Pulse.

Mustafa Abasin, quien atendió al teléfono en la dirección en la que residía Mateen en Port Saint Lucie, situada a 125 millas al sur de Orlando y 114 al norte de Miami, dijo a NBC News que estaban "impactados" con lo sucedido y están colaborando con las autoridades en la investigación.

El congresista demócrata por Florida Alan Grayson indicó que no hay evidencias de que haya otras personas o grupos relacionados con este suceso y explicó que agentes acudieron a la casa del sospechoso para recabar información de sus computadoras, escritos y mensajes en las redes sociales.


Lea más:


Comparte

Más contenido de tu interés