Las leyes que el FBI sospecha que violó Trump y lo que muestra lo incautado en Mar-a-Lago
La tarde del viernes, la corte del Distrito Sur de Florida accedió a la solicitud que presentó la víspera el Departamento de Justicia de publicar la orden con la que el FBI realizó el allanamiento de la residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida.
La autorización judicial, que se obtiene luego de que un juez considere que hay "causa probable" de que los agentes hallen pruebas de algún delito, se firmó el 5 de agosto, tres días antes de que se ejecutara el registro y tenía vigencia hasta el 19 de este mes.
El fin era incautar "los documentos físicos y los registros relativos a las pruebas, el contrabando, las pruebas del delito u otros artículos poseídos ilegalmente... incluyendo... cualquier documento físico con marcas de clasificación junto con cualquier caja contenedora, en la que se encuentren dichos documentos", incluyendo información de Defensa Nacional.
El orden menciona "cualquier prueba de la alteración y destrucción u ocultación a sabiendas de cualquier registro gubernamental y o presidencial."
Ni Trump ni ninguno de sus allegados ha sido acusado de un delito formalmente, pero para obtener la autorización, el FBI tuvo que presentar un caso ante el tribunal del sur de Florida, que consideró que había razones suficientes para dar luz verde a una acción sin precedentes en la historia estadounidense: allanar la casa de un expresidente.
Dependerá de la evaluación que hagan los investigadores sobre lo obtenido en sus pesquisas, unido a lo que hayan encontrado en Mar-a-Lago, si se abre o no un caso contra Trump o su círculo de asesores.
¿Qué partes de Mar-a-Lago fueron revisadas por el FBI?
Entre los lugares a los que los agentes podían ingresar en el complejo estaba la 'oficina 45', presumiblemente refiriéndose a la oficina privada de Trump, el 45º presidente de Estados Unidos.
Los agentes del FBI también recibieron autorización para revisar "todas las salas de almacenamiento y todas las demás habitaciones o áreas dentro de las instalaciones utilizadas o disponibles para ser utilizadas" por el exmandatario y su personal.
La orden excluía expresamente "las áreas que actualmente (es decir, en el momento del registro) están siendo ocupadas, alquiladas o utilizadas por terceros, como los miembros de Mar-a-Lago y las suites privadas de los invitados".
¿Qué leyes esgrimió el FBI ante el tribunal para pedir el allanamiento de Mar-a-Lago?
La orden indica que el FBI sospechaba que el expresidente cometió una posible violación de la Ley de Espionaje y la eliminación y destrucción ilegal de documentos clasificados protegidos por ley.
- La Ley de Espionaje prohíbe la retención no autorizada de información de seguridad nacional que podría dañar a Estados Unidos o ayudar a un adversario. Un reportaje de The Washington Post, que cita fuentes cercanas a la investigación, dice que los agentes buscaban información sobre armas nucleares que habría estado indebidamente en manos del exmandatario (aunque no especifica detalles de qué tipo de armas sería).
- La ley federal que prohíbe destruir u ocultar un documento para obstruir una investigación gubernamental. Algunos expertos señalan que podría ser una indicación de que el Departamento de Justicia está investigando a Trump no solo por la retención potencialmente ilegal de registros, sino también por si intentó impedir una investigación penal separada o más amplia.
- La ley federal que prohíbe la sustracción ilegal de documentos gubernamentales en general. La ley de Registros Presidenciales de 1978 indica que toda la documentación generada en el transcurso de una administración son propiedad pública y deben ser manejados por los Archivos Nacionales, que asumen su control absoluto al final del mandato presidencial.
¿Qué sacaron los agentes del FBI de la casa de Trump?
Uno de los documentos publicados este viernes es el inventario de lo que el FBI incautó en Mar-a-Lago, un listado que fue firmado al final del operativo por los abogados de Trump presentes ese día.
El listado revela que los agentes retiraron más de 20 cajas del club y la residencia de Trump, así como carpetas con fotos, conjuntos de materiales gubernamentales clasificados y al menos una nota manuscrita.
Los agentes federales se llevaron:
- Documentos "Top secret/SCI" (máximo nivel de protección): un juego.
- Documentos "Top secret": cuatro juegos.
- Documentos "Secretos": tres juegos.
- Documentos "Confidenciales": tres juegos.
En el recibo de la orden no detalla de qué tratan estos documentos clasificados, que quedan bajo la protección del sumario como corresponde a toda investigación en proceso y no podrán conocerse hasta que se abra un caso formal ante un tribunal, si es que llegara a producirse esa eventualidad.
Además, se ha informado que entre los elementos recuperados se ha identificado:
- Un documento sobre el indulto a Roger Stone, un aliado de Trump que fue condenado en 2019 por mentir al Congreso durante su investigación sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016. Trump lo indultó poco antes de dejar el cargo, protegiéndolo de una condena de tres años de prisión que estaba a punto de empezar.
- Materiales sobre el "presidente de Francia": no hay más datos sobre qué puede incluir esos documentos o la naturaleza de los mismos.