null: nullpx
Logo image
Frontera EEUU México

Así es el sindicato de agentes fronterizos que influye a Trump y sus políticas migratorias

El sindicato había apoyado abiertamente a Donald Trump, y al actual jefe de la Patrulla Fronteriza. El grupo lo lidera ahora un asesor del republicano durante la campaña.
23 Mar 2017 – 11:40 PM EDT
Comparte
Default image alt
Shawn Morán, vicepresidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, graba el programa 'The Green Line' que producen semanalmente dirigentes sindicales de la Patrulla en San Diego y McAllen. Crédito: Gregory Bull/AP

Una vez a la semana, los líderes sindicales de la Patrulla de Fronteras producen un programa de radio desde una oficina cerca de San Diego. Las paredes están cubiertas con una bandera estadounidense y retratos del presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence.

Durante una hora los agentes hablan de la seguridad de la frontera y hacen comentarios en un programa transmitido vía podcast y por una estación de radio de Tucson, Arizona.

El programa tiene un patrocinador insospechado: el portal ultraderechista de noticias Breitbart News, que no es precisamente un abanderado de las causas sindicales, a excepción de esta ocasión.

El programa, llamado 'The Green Line' ('La línea verde' por el color de los uniformes), está dirigido a los miles de agentes, al Congreso y a los medios de comunicación. Es parte de un esfuerzo que ya lleva cuatro años cuyo objetivo es darle mayor influencia al sindicato. Bajo esa estrategia, apoyaron abiertamente la candidatura presidencial de Trump.

"Con suerte, ahora sí tendremos recursos para salir y hacer nuestro trabajo", dijo Chris Cabrera, uno de los portavoces del sindicato y presentadores del programa de radio semanal, a Univision Noticias semanas después del triunfo de Trump. Los agentes pedían más recursos y los esperan tras las múltiples promesas del nuevo presidente.

Cargando Video...
Líderes del sindicato de la patrulla fronteriza creen que el gobierno de Trump los ayudará a mejorar su trabajo

A grandes rasgos, el sindicato suele estar de acuerdo con las directrices de la administración Trump: la ampliación de las prioridades de deportación, el envío a México de cualquier latinoamericano pidiendo asilo, el blindaje de la frontera y la separación de madres e hijos al cruzar ilegalmente. A veces, sin embargo, no creen que se necesite un muro fronterizo total de costa a a costa.

Un jefe respaldado por el sindicato


El frontal apoyo tuvo su premio. Una semana después de que Trump asumiese, el jefe de la Patrulla de Fronteras fue despedido y reemplazado por alguien cercano al sindicato, Ronald Vitiello, para que encabece la agencia con 20,000 agentes en momentos en que se apresta a incorporar mucha gente nueva.

El sindicato había apoyado abiertamente apoyado a Vitiello, mientras que había presionado para que se marchara su antecesor, Mark Morgan, que tan solo duró unos meses en el cargo.

Un líder sindical que hizo campaña por Trump


Además, el sindicato está liderado por un exmiembro del equipo de transición de Trump, Brandon Judd, y se ha ganado el afecto del presidente, cuyo principal estratega, Steve Bannon, dirigió Breitbart News antes de sumarse al personal de la Casa Blanca. El portal conservador incluye los puntos de vista de la Patrulla en sus notas y al tiempo reconoce que la apoya.

Los conductores del programa de radio alternan quejas sobre las condiciones de trabajo y las noticias del momento. Han tildado de "terroristas domésticos" a los activistas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan) y han dicho que México es "un país corrupto".

Trump se prepara para contratar 5,000 agentes nuevos par la Patrulla de Fronteras, más jueces del servicio de inmigración y funcionarios a cargo de las deportaciones. Pese a eso, no destinó tanto dinero como el necesario en su propuesta de presupuesto.

Las conexiones con Breitbart


'The Green Line' consiguió el apoyo de Breitbart a través de Brando Darby, un antiguo militante de izquierda que se hizo informante del FBI y que ayudó a que dos personas acusadas de complotar para colocar una bomba en la Convención Nacional Republicana del 2008 fuesen condenadas. Darby despertó el interés del fundador del portal, Andrew Breitbart, quien lo reclutó para que se uniese el nuevo servicio.

Como director administrativo de Breitbart Texas, Darby publicó fotos tomadas adentro de centros de detención de menores que fueron filtradas en el 2014, llamando la atención sobre la ola de centroamericanos que estaban cruzando ilegalmente la frontera. Darby y Bannon, quien dirigió Breitbart tras la muerte de su fundador en el 2012, crearon las "Crónicas de los Carteles", una serie bilingüe sobre el crimen organizado que incluye artículos desde regiones peligrosas de México en las que se usan pseudónimos.

Los editores de Breitbart dicen que su auspicio del programa es una forma de mostrar apoyo a los agentes. "'The Green Line' es algo de lo que me siento muy orgulloso porque se le da una voz a estos muchachos y muchachas", declaró Darby, aludiendo a los agentes de la Patrulla.

Contra las críticas


La retórica del sindicato no cae bien entre quienes se quejan de que durante la gestión de Barack Obama se difundió una cultura de gatillo fácil. El sindicato criticó a los expertos independientes que cuestionaron su uso de la fuerza y la disciplina de los empleados, y restó importancia a un premio a quienes evitan disparar al enfrentar a sospechosos armados.

"No quieren tener restricciones", sostuvo Adam Isacson, analista de la agrupación defensora de los derechos humanos Washington Office on Latin America. "La mayoría de los organismos policiales no las quieren, pero ellos lo expresan con más fuerza. Se han resistido firmemente a los esfuerzos por reformar" esa cultura.

El presidente del sindicato, Brandon Judd, dice que las críticas son exageradas y que los antecedentes de la Patrulla de Fronteras se comparan favorablemente con los de cualquier otra agencia si se toma en cuenta la cantidad de arrestos que hace. El Servicio de Protección de Aduanas y Fronteras dice que los agentes abrieron fuego 27 veces el año pasado, comparado con las 58 veces del 2012.

Esta nota se basa principalmente en un artículo de Elliot Spagat en la agencia AP.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés