null: nullpx
Logo image
Terremotos

Una estela de daños y nerviosismo deja el fuerte sismo de 7.1 en el sur de California

El nuevo temblor se produjo tras más de 1,700 réplicas después de que un sismo de 6.4 sacudiera a la región el 4 de julio. Hasta el momento se han reportado varios heridos y notables daños, así como algunos incendios y roturas de tuberías de agua. El terremoto del viernes se sintió desde Sacramento hasta México.
Publicado 6 Jul 2019 – 09:14 AM EDT | Actualizado 7 Jul 2019 – 08:33 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un sismo de 7.1 en la escala de Richter ocurrió alrededor de las 8:16 p.m (11:16 pm hora del este de EEUU) de este viernes a unas 11 millas al noreste de la ciudad de Ridgecrest (ubicada a 113 millas al norte de Los Ángeles), según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El sacudón golpeó a una profundidad de alrededor de media milla, menos profundo que el terremoto de magnitud 6.4, del 4 de julio, que había sido considerado el mayor sismo en afectar la región en dos décadas.

Entre el sismo del jueves y el del viernes se registraron más de 1,700 réplicas. Los testigos aseguran que el sacudón de la noche del viernes fue más prolongado que el de la víspera.

En toda esta región se reportaron cortes de electricidad, agua y líneas de comunicaciones. “Hay reportes significativos de incendios en estructuras, debido principalmente a filtraciones de gas en toda la ciudad”, dijo Mark Ghilarducci, director de la Oficina de Servicios de Emergencia.

En cuanto a víctimas, hasta la madrugada del sábado, solo se habían registrado heridas menores, dijo el jefe de policía Jed McLaughlin a la agencia AP.

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que ha activado el centro estatal de operaciones de emergencia a su nivel más alto y ha solicitado al presidente Donald Trump que declare la emegencia federal para facilitar el acceso a recursos.

El temblor desde Sacramento, a más de 380 millas de Los Ángeles, hasta México, en el sur.

Según científicos, réplicas de estos dos temblores principales podrían estar ocurriendo durante semanas, meses o incluso años.

Las autoridades señalan que las posibilidades de que ocurra un sismo igual o mayor que el de 7.1 es de un 10%.

Lucy Jones, sismóloga del Instituto de Tecnología de California y ex asesora científica del Servicio Geológico, tuiteó que el terremoto del jueves fue un llamado "foreshock", un gran terremoto que puede derivar a uno mayor y que el del viernes en la noche, el "mainshock", procede del mismo sistema de fallas que el anterior, un sistema muy energético y activo.

“¿Sabes que decimos que tenemos una probabilidad de 1 de 20 de que un terremoto sea seguido por otro más grande? Este es ese 1 de cada 20 veces", escribió.

La zona de Ridgecrest, que empezaba a recuperarse del temblor del Día de la Independencia, fue la más afectada. En esa área, la más cercana al epicentro, se registraron cortes de electricidad.

"Estaba en el auto con mi madre, y de repente comenzó a temblar. No sentí tanto miedo como el otro cuando estaba dentro" de casa, afirmó Jessica Weston, editora del Ridgecrest Daily Independent, que llegó a escuchar una explosión en un barrio de viviendas rodantes ( motorhomes).

El condado abrió un refugio de emergencia. Mientras, un deslizamiento de rocas cerró la Ruta Estatal 178 en el cañón del río Kern, informó la agencia AP. Varios testigos han reportado en Twitter el hundimiento de la carretera.

El informe más reciente del USGS estima los daños de forma preliminar en alrededor de 1,000 millones de dólares.

Impacto en Los Ángeles

Bomberos del condado de San Bernardino reportaron edificios agrietados y heridos leves, así como rotura de tuberías de agua y pequeños incendios.

En el centro de Los Ángeles también se sintió, sobre todo en los rascacielos, que se sacudieron durante al menos 30 segundos.

Tras un estudio preliminar por aire y tierra, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD, por sus siglas en inglés) informó que no notó daños importantes en infraestructura en la ciudad de Los Ángeles y que no ha habido pérdidas de vidas ni lesiones graves que se puedan atribuir directamente al terremoto de las 8:19 pm.

El LAFD también notificó que vuelve a la normalidad tras la primera respuesta de emergencia y recordó las necesarias medidas de seguridad ante un sismo.

La liga de verano de la NBA que se jugaba en Las Vegas fue cancelada mientras los espectadores se apresuraban a salir del estadio. Lo mismo ocurrió en Los Ángeles, en el partido de béisbol entre los Dodgers y los New Orleans Pelicans.

De acuerdo con los expertos prevenir o evitar un sismo es imposible, por ello estar preparados debe ser el objetivo no solo de las autoridades, sino de la comunidad. Saber qué hacer antes, durante y después de un terremoto es clave para tu supervivencia y la de tu familia.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés