¿Es bueno abrir un Instagram para niños? Casi todos los fiscales de EEUU dicen que no
Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de la red social Facebook, desarrolla un plan para lanzar una nueva versión de Instagram para que niños menores de 13 años compartan fotos y videos.
En una comparecencia ante el Congreso en marzo que tocó el tema, Zuckerberg defendió su proyecto afirmando que el uso de estos sitios “puede tener beneficios para la salud” y subrayó que las publicaciones en Instagram “no son necesariamente negativas”.
Pero 43 fiscales estatales y el de Puerto Rico le enviaron una carta esta semana para decirle que no comparten su opinión. Advierten que las redes sociales están plagadas de acoso, depredadores infantiles y pensamientos suicidas, que podrían afectar física, emocional y mentalmente a los menores.
“La influencia de Facebook e Instagram es lo suficientemente difícil para los adultos, debemos ser más cautelosos al alentar a los niños menores de 13 años a compartir contenido en internet”, dijo el nuevo fiscal general de California, Rob Bonta, en un comunicado.
“No necesitamos una nueva plataforma dirigida exclusivamente a los niños solo porque Facebook quiere abrir un nuevo mercado”, agregó el funcionario.
Fue BuzzFeed el primer medio que descubrió que Facebook exploraba sobre la creación de un servicio de Instagram exclusivamente para niños. La empresa tocó el tema en documentos internos.
A decir de los fiscales generales de Nueva York, Texas, Nueva Jersey, Washington y varios otros estados, la apertura de un Instagram infantil puede ser dañino para los menores, “que no están equipados para afrontar los desafíos de tener una cuenta en una red social”.
Agregaron que Facebook “históricamente no ha logrado proteger a los niños en su plataforma”.
20 millones de casos de abuso infantil
Para sustentar su alegato, mencionaron una encuesta que rastreó la actividad de 5.4 millones de niños que tienen cuentas de Instagram y que concluye que esa red social “está plagada de pensamientos suicidas, depresión y preocupaciones sobre la imagen corporal”.
Por si fuera poco, las redes sociales de Zuckerberg registraron más de 20 millones de casos de explotación sexual infantil en 2020, incluyendo imágenes de abuso sexual infantil, tráfico sexual de niños y seducción en línea, según un informe del Concilio Nacional para Niños Perdidos y Explotados (NCMEC).
Los fiscales subrayaron que Facebook fue obligado en 2019 a alertar a miles de padres de que un error técnico en su aplicación Messenger Kids, diseñada para niños de entre 6 y 12 años, les permitió a sus hijos eludir las restricciones y unirse a chats con extraños.
“Los niños no tienen una comprensión desarrollada de la privacidad. Específicamente, es posible que no aprecien completamente qué contenido es apropiado para compartir con otros, la permanencia del contenido que publican en una plataforma en línea y quién tiene acceso a lo que comparten en línea”, señala la carta de los fiscales.
“En resumen, una plataforma de Instagram para niños es dañina por innumerables razones. Los fiscales generales instan a Facebook a que abandone sus planes de lanzar esta nueva plataforma”, concluyen.
En una declaración escrita enviada a Univision Noticias, Facebook resalta que los niños ya son activos en las redes sociales y por ello están tratando de mejorar el servicio que les brindan.
“Queremos mejorar esta situación ofreciendo experiencias que les den a los padres visibilidad y control sobre lo que hacen sus hijos”, menciona. “Estamos desarrollando estas experiencias en consulta con expertos en desarrollo infantil, seguridad infantil y salud mental, y defensores de la privacidad”, agrega.
Facebook indicó que esperan que legisladores, reguladores y fiscales estatales les ayuden.
Si llega a operar su plataforma para niños estaría libre de anuncios, prometió la empresa.