null: nullpx
Partido Demócrata

Nevada muestra cómo la 'guerra de moderados' entre los demócratas beneficia a Sanders

Amy Klobuchar y Pete Buttigieg pugnan por el mismo electorado de centro. También el exvicepresidente Joe Biden y el empresario Tom Steyer. En el pulso se beneficia el candidato "socialista" a quien quieren derrotar.
22 Feb 2020 – 05:28 PM EST
Comparte
Default image alt
La senadora por Minnesota, Amy Klobuchar, y el exalcalde de South Bend, Pete Buttigieg, en el denate presidencial demócrata del 19 de febrero en Las Vegas. Crédito: John Locher/AP

Los resultados del caucus de Nevada de este sábado dejarón a Bernie Sanders como el claro ganador con 46% de los votos escrutados, casi 30% más que el exvicepresidente Joe Biden, el segundo en la contienda. Pero la contundencia de la victoria del senador autodenominado "socialista" podría explicarse por la fragmentación del campo moderado del Partido Demócrata.

Entre Biden, el exalcalde Pete Buttigieg, la senadora Amy Klobuchar y el empresario Tom Steyer, acaparan poco más del 43% de los votos. Cada uno, así como la otra cara "progresista" de la contienda, la senadora Elizabeth Warren, logró poco, pero lo suficiente para seguir en campaña. Y mientras eso suceda el electorado moderado al que quieren atraer va a seguir teniendo varias opciones para escoger, a la par que Sanders consolida su liderazgo entre los más liberales.

Y eso previsiblemente llevará a que los moderados empiecen a atacarse entre sí para quedarse con los votantes a los que intentan enamorar. En el último debate demócrata de Nevada surgió un novedoso nivel de hostilidad entre dos aspirantes presidenciales considerados "moderados": la senadora Klobuchar y Buttigieg.

La escena fue de las más comentadas del debate del pasado 19 de febrero en Las Vegas, cuando la senadora estaba tratando de explicar su momento de olvido en una entrevista previa cuando no pudo decir el nombre del presidente de México.

Buttigieg intervino y atacó:"Está basando su candidatura en su experiencia en Washington... eres parte del comité que supervisa seguridad fronteriza, comercio... estas cosas y no pudiste hablar literalmente sobre la primera cosa sobre la política del país en nuestro sur".

"¿Estás tratando de decir que soy tonta? ¿O te estás burlando de mí aquí, Pete?", respondió Klobuchar, dando un giro personal a la respuesta al exalcalde.

Esta riña entre ambos candidatos se explica porque los dos intentan atraer a la misma gente. "Ambos vienen de estados del Medio Oeste, ambos tienen la posibilidad de tener votantes y seguidores similares", explicó a Univision Noticias el estratega demócrata, José Aristimuño.

La 'guerra' por los moderados

En una arena política polarizada, en donde el que será el candidato republicano -el presidente Donald Trump- propone una agenda radical conservadora, el electorado que elegirá al candidato demócrata para efrentarlo se debate entre un oponente considerado 'el otro extremo', el progresista senador por Vermont Bernie Sanders, o intentar volver a un centrismo un poco más tradicional.


En ese espectro de votantes es donde están las propuestas políticas de los candidatos Klobuchar y Buttigieg, y también el
exvicepresidente Joe Biden., así como el último añadido a la carrera, el multimillonario Micheal Bloomberg.

"En New Hampshire, entre ambos (Klobuchar y Buttigieg) capturaron cerca del 45% del voto, esto muestra que si hubiera sido uno solo el candidato moderado, podría haberse colocado a la delantera de la elección", explica a Univision Noticias José Parra, analista demócrata. "Entonces el uno al otro se ven como una amenaza, ya que los dos buscan consolidar el voto moderado del partido que está fraccionado entre Klobuchar, Buttigieg y Biden. Esa es la dinámica principal de ese enfrentamiento entre ellos dos".

Por otra parte, Biden, el otro candidato que aspira a capturar el voto moderado, prácticamente no fue atacado porque, como acuerdan los analistas, todos "querían atacar a Michael Bloomberg". El multimillonario exalcalde de Nueva York aún no ha participado en ninguna elección y tampoco lo había hecho en un debate y, aún así, ha venido subiendo rápidamente en encuestas de intención de voto.

Aristimuño apunta a que en parte, el centro de los ataques de otros moderados no parece ser el exvicepresidente porque "tampoco le ha ido bien en las últimas elecciones en Iowa y New Hampshire". "Habrá que ver ahora que el voto comenzará en estados en los que él puede mostrar su músculo, en donde hay más diversidad, como Carolina del Sur, con una gran población de afroestadounidenses", detalla.

Una inesperado provecho

La 'batalla' de estos cuatro candidatos por conseguir a los moderados demócratas, el voto de centro parece fragmentarse. Esto esta causando que hasta ahora no haya un claro elegido de ese ala del partido.

Para los analistas, esto termina beneficiando a un quinto candidato: Sanders.

"El fraccionamiento del ala moderada le está favoreciendo a Bernie Sanders, quien sin haber capturado una enorme mayoría de votos en donde ha estado, ha quedado a la cabeza. Esto además le permite mantenerse como 'ganador' aunque tal vez supere el 30% de los votos", apunta Parra. De hecho, el senador por Vermont obtuvo el 25.7% en New Hampshire y el 26.2% en Iowa.

El analista demócrata añade que "como la presencia de Bloomberg sigue fraccionando al voto moderado, antes eran tres campos de division, ahora son cuatro", Sanders sigue beneficiándose.


Para Sanders, además, Bloomberg es el candidato con quien "puede antagonizar" por aquello de que es ese "1%" de multimillonarios a los que el senador señala que deben pagar más impuestos.

Y para favorecer aún más a Sanders, los candidatos mostraron en el debate pasado que estaban más dispuestos a ir contra Bloomberg en lugar de atacar al senador por Vermont, quien va primero en muchas encuestas y que hubiera sido el candidato 'natural' para atacar.

Segundo round

Tras una primera explosión entre Klobuchar y Buttigieg, vino una segunda cuando él la criticó por su voto para confirmar al candidato que postuló Trump para la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza, Kevin McAleenan.

"Desearía que todos fueran tan perfectos como tú, Pete, pero déjame decirte cómo es estar en la arena...No estaba ni un poco de acuerdo con estas políticas draconianas de separar a los niños de sus padres en la frontera... y ese funcionario al que te refieres, fue apoyado por aproximadamente la mitad de los demócratas...", le replicó Klobuchar.

La senadora pareció trastabillar cuando era atacada. "Verla dudar, al final genera dudas, ¿sabe realmente de lo que habla? Al final Klobuchar no habló de políticas", señaló Aristimuno. "Pero este Buttigieg más agresivo, sin embargo, se mostró como un candidato preparado, fuerte".

Los analistas consultados por Univision coinciden en que este nueva faceta de atacante más frontal puede ayudar a Buttigieg. "Al final de cuentas los demócratas están buscando al candidato que pueda vencer a Donald Trump, que es un candidato agresivo. Están buscando a alguien que pueda enfrentar la agresividad de Trump. Por lo que al final creo que sí, que este nuevo Buttigieg puede ayudarlo en la campaña", cerró Parra.

Cargando Video...
Dm's con Amy Klobuchar: la candidata demócrata habla sobre los dreamers, el cambio climático y Trump
Cargando Video...
DM's con Pete Buttigieg: retamos al candidato demócrata con un trabalenguas en español y un chiste

Loading
Cargando galería
Comparte