null: nullpx
Encuestas

Sanders se consolida entre los demócratas hispanos y Bloomberg se mete en la pelea: encuesta de Univision

El senador subió 10 puntos desde septiembre, mientras que el exvicepresidente Joe Biden se estanca. A solo meses de entrar en la carrera presidencial, Bloomberg es el tercero con más apoyo, encuentra un nuevo sondeo de Univision Noticias y Latino Community Foundation. Read in English

Bernie Sanders no ha parado en su conquista del voto hispano. El senador por Vermont es ahora el candidato que más apoyo acumula entre los votantes demócratas latinos: un 30% lo respalda en la contienda por la nominación presidencial del Partido Demócrata.

Sanders ganó 10 puntos en la intención de voto de los hispanos demócratas desde septiembre, dejando atrás al exvicepresidente Joe Biden quien se ha mantenido con un 21%, de acuerdo con un nuevo sondeo nacional de Univision Noticias y Latino Community Foundation.

Más sorprendente todavía, el multimillonario Mike Bloomberg, exalcalde de Nueva York, quien esperó hasta noviembre para lanzarse a la contienda, ha logrado reunir un 18% de la intención de voto de los demócratas latinos encuestados, lo que lo deja en un virtual segundo lugar con Biden (el sondeo tiene un margen de error de +/-3.8%). Les sigue Elizabeth Warren con un 10%, similar al que reunía en septiembre.

El sondeo exclusivo de latinos registrados para votar, realizado entre el 9 y el 14 de febrero, muestra que el exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg, no ha logrado grandes avances: tiene un 5% de apoyo entre los demócratas hispanos. A pesar de su fuerte desempeño en Iowa y New Hampshire, uno de cada cinco hispanos afirma que no sabe lo suficiente sobre él.

Con un campo más reducido de contrincantes tras la salida de Joaquín Castro, el único candidato hispano, y de otros aspirantes que habían logrado apoyo en la comunidad --como Kamala Harris y Beto O´Rourke-- el sondeo refleja que Sanders ha sumado votantes hispanos, algo que no ha podido lograr Biden; pero sí Bloomberg, visto como una opción del ala moderada del partido.

Uno de los grandes atractivos de la campaña de Sanders para los hispanos ha sido su plan de salud. En sondeo tras sondeo de Univision Noticias los votantes latinos han expresado su preocupación por los elevados costos de la salud y apoyado el sistema Medicare for All, propuesta bandera del senador de Vermont.

En esta oportunidad, uno de cada cinco de los hispanos registrados para votar afirmó que abaratar los costos médicos debe ser el principal problema que atienda el presidente y el Congreso, mientras que otro 83% le dio su apoyo a Medicare for All.

De acuerdo con el Censo, los latinos son el grupo con el porcentaje más bajo de cobertura a través de pólizas privadas (50%) y un 20% de los hispanos menores de 65 años no tiene seguro médico.

Al enfrentar a Trump con los aspirantes a la nominación demócrata, Warren (67%), Biden (67%) y Sanders (66%) son los que quedaron mejor posicionados. Buttigieg es el que reúne el menor porcentaje de apoyo (59%) y en su caso habría el mayor porcentaje de indecisos (18%).

Cualquiera de los precandidatos obtendría mucho más apoyo de los latinos que el presidente: dos de cada tres afirma que votará por el candidato demócrata. Aun así, el respaldo a Trump oscila entre 18% (Warren) y 28% (Bloomberg) al medirlo cara a cara con sus contrincantes demócratas.

A pesar del juicio político, la aprobación de la gestión de Trump aumentó de 22 a 27% desde septiembre. Si bien un 59% estuvo de acuerdo con el proceso en contra del presidente, un 41% de los latinos consultados opinó que fue “una pérdida de tiempo y los demócratas deberían enfocarse en asuntos que ayuden a la gente”.

En cuanto a las políticas económicas del presidente, la mitad de los electores hispanos reporta no haberse beneficiado (50%), mientras que un 17% afirma haberse beneficiado solo un poco, algo (18%) o mucho (15%).

Metodología: Univision Communications Inc. se asoció con Latino Community Foundation para realizar una encuesta de votantes hispanos registrados, con un sobremuestreo de latinos en Nevada. El sondeo se llevó a cabo entre el 9 y el 14 de febrero del 2020 y un total de 1,306 latinos registrados para votar completaron la encuesta. La porción nacional de la encuesta (n=1,000) tiene un margen de error de +/- 3.1 y en la de Nevada (n=306) es de +/- 5.6. Se le preguntó a 667 hispanos por su intención de voto en las primarias, con un margen de error de +/- 3.8. Para la muestra de Nevada se consultó a 210 demócratas, con un margen de error de +/- 6.7. Todos los votantes fueron seleccionados al azar y se les invitó a participar por correo o por teléfono. Asimismo, se les dio la oportunidad de completar la entrevista por celular, teléfono fijo o en línea, en inglés o español, a su discreción. La encuesta fue supervisada por el director de encuestas de Univision, el Dr. Sergio García-Ríos y administrada en colaboración con Latino Decisions y North Star Opinion Research.

Ve también:

Comparte