Paul Ryan dice que “no defenderá” a Trump y se enfocará en retener la mayoría en el Congreso

El líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo que ya “no defenderá a Trump” ni hará campaña con él antes de las elecciones del 8 de noviembre, asestando un nuevo golpe a la turbulenta campaña del candidato republicano.
En una conferencia telefónica con congresistas este lunes, Ryan dijo que enfocará sus energías en retener la mayoría republicana en la Cámara de Representates para "promover su agenda" y evitar que caiga en manos demócratas, según algunos de los que participaron en la llamada.
En cuanto a las especulaciones de que retirará su apoyo oficial al magnate, su portavoz, AshLee Strong, dijo que "no ha habido ningún cambio en su posición hasta el momento".
Trump no tardó en responder a las declaraciones de Ryan. En una actitud desafiante, tuiteó: “Paul Ryan debe dedicar más tiempo a equilibrar el presupuesto, el empleo, la inmigración ilegal y no perder el tiempo luchando contra el nominado republicano”.
La conferencia telefónica se dio un día después de un debate virulento entre Donald Trump y Hillary Clinton, y en medio de crecientes preocupaciones de muchos congresistas de que los escándalos del magnate pondrán en riesgo su mayoría en el Congreso.
Con poco que perder tras dos semanas a la deriva, Trump optó por la guerra sucia contra su rival, invitando al auditorio a mujeres que acusaron a Clinton de facilitar los supuestos abusos sexuales de su esposo y amenazando con encarcelarla si llega a ser presidente.
El candidato republicano pasó a la ofensiva el domingo tras verse acorralado por la revelación 48 horas antes de un video en el que hace comentarios lascivos sobre las mujeres y alardea de su fama para manosearlas sin su consentimiento.
Una avalancha de republicanos retiraron su apoyo a Trump tras la publicación del video, que data de 2005, entre ellos el influyente senador por Arizona John McCain, quien aspira a su quinta reelección como senador.
Paul Ryan retiró su invitación a Trump para participar juntos en un acto de campaña en Wisconsin, el estado natal del congresista, y publicó un comunicado en el que dijo estar “asqueado” por los comentarios lascivos de la grabación.
El líder de la Cámara de Representantes ha chocado con el magnate varias veces a lo largo de la campaña, e incluso evitó durante semanas darle su respaldo oficial antes de ceder a regañadientes.
Pero se encuentra en la incómoda posición de no poder romper del todo con Trump, ante el riesgo de enfurecer a la base electoral que apoya al magnate y comprometer las carreras de los congresistas republicanos que también se juegan su elección en noviembre.