No son solo diplomáticos: 19 estadounidenses reportaron daños auditivos tras viajar a Cuba
Al menos 19 ciudadanos estadounidenses sufrieron problemas auditivos similares a los reportados por diplomáticos tras los supuestos ataques acústicos contra empleados de la embajada de EEUU en La Habana que dejaron a varios de ellos con daño cerebral permanente.
“Desde el 29 de septiembre, el Departamento de Estado ha sido contactado por 19 ciudadanos de los Estados Unidos que informaron que experimentaron síntomas similares a los enumerados en la advertencia de viaje después de visitar Cuba”, le dijo una portavoz del Departamento de Estado al diario Nuevo Herald de Miami.
La portavoz se refiere a una advertencia de viaje emitida por el gobierno en septiembre pasado que aconsejaba a los estadounidenses no viajar a Cuba después de que se detectaran problemas auditivos, mareos, dolor de cabeza, problemas cognitivos y difictultad para dormir en personal de esa legación diplomática en La Habana y algunos de sus familiares.
“No estamos en posición de evaluar médicamente ni brindar asesoramiento médico individual”, le dijo la portavoz del Departamento de Estado al Nuevo Herald y aclaró que no pueden confirmar que si ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de ataques. “Sin embargo, instamos a los ciudadanos estadounidenses que viajan a Cuba y que están preocupados por sus síntomas a que busquen atención médica”.
Recomiendan "reconsiderar el viaje" a Cuba
Cuando en septiembre Washington emitió su recomendación de no viajar a Cuba, también retiró a la mayor parte de su personal de la embajada en la capital cubana, aunque la representación diplomática sigue funcionando con personal reducido.
La medida incluía además la suspensión indefinida de emisión de visas a cubanos y la publicación de advertencias a estadounidenses que visiten la isla caribeña de la posibilidad de que se vean afectados por estos misteriosos ataques acústicos en hoteles de la capital.
En enero, el Departamento de Estado suavizó los términos de su recomendación al sugerir a los estadounidenses "reconsiderar" su viaje a Cuba por los misteriosos supuestos ataques acústicos que ocurrieron, según EEUU, en residencias de diplomáticos y en los hoteles Nacional y Capri de La Habana.
El gobierno de Donald Trump lleva a cabo desde el año pasado una amplia investigación sobre la seguridad de sus diplomáticos en La Habana tras los supuestos ataques acústicos que el gobernante Raúl Castro ha negado categóricamente.