null: nullpx
Abortos

Las pastillas abortivas seguras ahora llegan a tu casa por correo postal

Las mujeres embarazadas de menos de nueve semanas de gestación, que sean residentes en EEUU y no tengan acceso a una clínica, pueden recibir píldoras antiabortivas sin moverse del hogar. Rebecca Gomperts, la doctora y activista fundadora de la iniciativa, asegura que es legal.
20 Oct 2018 – 04:07 PM EDT
Comparte
Default image alt
Para recibir las pastillas, el embarazo no debe superar las nueve semanas, ya que las medicinas que se usan en los abortos inducidos no son efectivas más allá del primer trimestre. Crédito: Getty Images

Women on the Web es una organización que lleva años ayudando a abortar a las mujeres que lo necesitan en la privacidad de sus casas, enviándoles por correo postal píldoras abortivas. Desde su sede en Holanda, ha ayudado a mujeres que viven en países donde el aborto es ilegal, desde Polonia hasta Latinoamérica.

Su fundadora, la doctora y activista por los derechos de la mujer Rebecca Gomperts, se había mantenido alejada hasta ahora de Estados Unidos por miedo a que el movimiento anti-aborto pudiera arremeter contra la organización y echar por tierra sus operaciones. Sin embargo, hace seis meses Gomperts decidió fundar un grupo similar llamado Aid Access para dar este servicio a las mujeres residentes en EEUU.

El proceso funciona así: las mujeres que necesitan un aborto rellenan en la web un formulario. Para recibir las pastillas, su embarazo no debe superar las nueve semanas, ya que las medicinas que se usan en los abortos inducidos no son efectivas más allá del primer trimestre de embarazo.

Tras comprobar que sí pueden tener acceso a los medicamentos (la web pide una ecografía, entre otras cosas), Gomperts firma una receta que envía a una farmacia de su confianza en la India que, a su vez, se hace cargo del envío a EEUU.

Unas 600 mujeres ya han hecho uso de este servicio, según explica Gomperts a la revista The Atlantic, pero ¿es esto legal? Gomperts asegura que las normas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) permiten que los residentes en Estados Unidos soliciten medicamentos para su uso personal. Además, hay que tener en cuenta que:

  • Los abortos inducidos médicamente representan la mitad de todos los abortos en EEUU.
  • En cuanto a los dos productos que contienen las pastillas, la FDA aprobó Mifeprex en 2000 (la marca del genérico mifepristona, uno de los dos medicamentos que contienen las pastillas).
  • Tanto mifepristona como misoprostol (el segundo medicamento) están en la lista de medicinas esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según Women on Web.
  • Misoprostol, por otra parte, es un medicamento que se utiliza en la mayor parte del mundo y también sirve para prevenir úlceras estomacales.

Efectivas en un 97% de los casos


Las pastillas, que cuestan 95 dólares (aunque la organización podría hacerse cargo cuando las mujeres no puedan pagarlos), son efectivas en un 97% de los casos para inducir un aborto durante el primer trimestre del embarazo.

Gomperts no consideró dar este servicio en Estados Unidos de forma inicial porque técnicamente el aborto es legal en este país. Sin embargo, las investigaciones de Women on the Web mostraron que las estadounidenses embarazadas buscaban píldoras online a pesar de todo, en parte debido a que las leyes estatales pueden llegar a ser muy restrictivas pero también debido a los altos costes de la atención sanitaria, la falta de transporte a las clínicas y la falta de información.

Cargando Video...
“Las mujeres de El Salvador debemos conquistar el derecho más fundamental: el de vivir”


"Recibí un e-mail de una mujer que estaba viviendo en un coche con dos niños. Había que hacer algo", dijo Gomperts en declaraciones a The Atlantic. Fue entonces cuando decidió lanzar Aid Access como un servicio paralelo para mitigar los riesgos.

Ya existen en EEUU algunas páginas de internet donde las mujeres pueden comprar píldoras abortivas, pero la autenticidad de los productos no está clara, ni tampoco la calidad del servicio de estas web.

El aborto autoinducido es un tema controvertido que suele ilustrarse con imágenes muy poco actualizadas como ganchos de ropa u oscuras habitaciones. Con la llegada de Misoprostol y Mifestrona más de una década atrás, las investigaciones actuales sugieren que terminar el embarazo por tu cuenta puede ser seguro. De hecho, los servicios de Women on Web transformaron el acceso al aborto en países con restricciones como Irlanda (antes de que se celebrase el referéndum para acabar con su prohibición) Polonia, y algunos países latinoamericanos.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:AbortosSalud y MujerEmbarazoPolítica