null: nullpx
Logo image
Local

El Parlamento crimeo pide oficialmente la anexión a Rusia

El Parlamento de Crimea aprobó una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión de la península a Rusia.
17 Mar 2014 – 09:03 AM EDT
Comparte

Resoluciones del Parlamento de Crimea

SIMFER"POL, Rusia - El Parlamento de Crimea aprobó una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión de la península a Rusia.

"La república de Crimea (...) se dirige a la Federación Rusa con la propuesta de que sea aceptada en el seno de Rusia en calidad de nueva entidad", señala el texto de la resolución.

El documento fue adoptado en una sesión del legislativo, en la que también se acordó que Crimea pasará al huso horario de Moscú a partir del 30 de marzo, y no al de Kiev como hasta ahora.

La declaración de independencia llega después de que el 96,77 % de los crimeos que participaron en el referéndum de este domingo votara a favor de la reunificación con Rusia.

Según las autoridades locales, en la consulta, declarada ilegal por el Gobierno de Ucrania y casi la totalidad de la comunidad internacional, participó un total de 1.274.096 crimeos, lo que equivale al 83,1 % del censo electoral.

El presidente ruso, Vladímir Putin, defendió anoche la legitimidad del referéndum secesionista crimeo en una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Barack Obama, quien recordó al jefe del Kremlin que Occidente adoptará sanciones si Crimea ingresa en la Federación Rusa.

Estados Unidos y las cancillerías occidentales condenaron anoche la consulta, adelantaron que no reconocerán los resultados e hicieron una defensa a ultranza de la integridad territorial de Ucrania, que por su parte tachó de anticonstitucional la votación.

Rusia reconocerá la independencia de Crimea en un acuerdo bilateral

Rusia reconocerá la independencia de Crimea en un acuerdo bilateral y luego decidirá sobre la incorporación de la autonomía en la Federación, dijo el presidente de la Cámara de Diputados rusa, Serguéi Narishkin.

"La independencia será reconocida por la firma de un acuerdo interestatal. (...) Creo que abordaremos con rapidez y responsabilidad" la incorporación a Rusia solicitada por Crimea, señaló Narishkin a los periodistas.

El presidente de la Duma de Estado (cámara baja del Parlamento) manifestó su esperanza de que "la mayor parte de la población de Ucrania reconozca con respeto y comprensión" los resultados del referéndum" de Crimea, en el que más del 95 por ciento de los crimeanos se pronunció ayer a favor de integrarse en Rusia.

"Ya lo había dicho y quiero insistir en que Ucrania es un socio para nosotros, y ninguna dificultad o circunstancias temporales deben cambiar esas relaciones de socios entre los dos países, y mucho menos convertirlos en rivales", apuntó.

Narishkin considera que Ucrania debe empezar a trabajar en una nueva Constitución que cree un modelo territorial federal.

"No creo que otra cosa sea posible dada la profunda división (...) entre las regiones de Ucrania", concluyó.

El Parlamento de Crimea aprobó hoy una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión de la península a Rusia.

"La república de Crimea (...) se dirige a la Federación Rusa con la propuesta de que sea aceptada en el seno de Rusia en calidad de nueva entidad", señala el texto de la resolución.

El documento fue adoptado en una sesión del legislativo, en la que también se acordó que Crimea pasará al huso horario de Moscú a partir del 30 de marzo, y no el de Kiev como hasta ahora.

Yatseniuk: nunca reconoceremos el resultado de la consulta en Crimea

El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, dijo que Kiev nunca reconocerá el resultado del referéndum por el que ayer la península de Crimea se independizó de Ucrania para incorporarse a Rusia.

"Rusia, y las autoridades de la autonomía todavía no entienden en qué crisis se han metido", subrayó Yatseniuk, que dijo estar dispuesto a negociar con Moscú pero no encañonados por las armas rusas.

A su vez, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andréi Deschitsa, pidió a Rusia "que no se meta en asuntos internos de Ucrania".

Respondió así a la exigencia de Moscú de castigar a los extremistas responsables de las recientes muertes en Járkov, en el este de Ucrania, donde dos personas murieron en disturbios provocados presuntamente por un grupo de radicales ultranacionalistas.

Por otro lado, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania ratificó hoy la movilización parcial en el país decretada por el presidente interino ucraniano, Alexandr Turchínov, para hacer frente a la agresión de Rusia.

El presidente interino argumentó la movilización parcial con la "continuación de la agresión en la república autónoma de Crimea, que Rusia intenta disimular con una gran farsa llamada referéndum, que nunca será reconocida ni por Ucrania ni el mundo civilizado".

El Parlamento de Crimea aprobó hoy una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión de la península a Rusia.

"La república de Crimea (...) se dirige a la Federación Rusa con la propuesta de que sea aceptada en el seno de Rusia en calidad de nueva entidad", señala el texto de la resolución.

Las unidades militares ucranianas en Crimea serán disueltas

Las unidades militares ucranianas en el territorio de Crimea serán disueltas, pero los militares podrán quedarse a vivir en la península si así lo desean, dijo hoy el presidente del legislativo crimeo, Vladímir Konstantínov.

"Todo lo que se encuentra aquí, en el territorio, desde luego, lo nacionalizaremos. Las unidades militares serán disueltas, y los que quieran pueden quedarse a vivir aquí, por favor", afirmó Konstantinov, quien agregó que "será un proceso de reorganización normal".

También dio la bienvenida a aquellos militares que quieran jurar lealtad a la nueva formación autoproclamada.

Señaló que los militares ucranianos que quieran quedarse en la península "tendrán la oportunidad de encontrarse en un ejército normal, serio, obtener un buen salario, digno y servir a nuestra Patria".

El Parlamento de Crimea aprobó hoy una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión de la península a Rusia.

"La república de Crimea (...) se dirige a la Federación Rusa con la propuesta de que sea aceptada en el seno de Rusia en calidad de nueva entidad", señala el texto de la resolución.

Comparte
RELACIONADOS:Local