Confirman el asesinato de un profesor estadounidense en Libia
WASHINGTON DC - El Departamento de Estado confirmó hoy que un profesor estadounidense fue asesinado este jueves en la ciudad libia de Bengasi, aunque por el momento desconocen la autoría y motivos del ataque.
La portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, confirmó que se trata de Ronald (Ronnie) T. Smith, que fue tiroteado y falleció este jueves en Libia.
Harf ofreció las condolencias del gobierno a los familiares y allegados del joven de 33 años, al tiempo que aseguró que están trabajando para proveer la asistencia consular apropiada, sin dar detalles sobre el proceso de repatriación del cuerpo.
La portavoz dijo que por el momento no disponen de datos "de las razones o quién" cometió el asesinato y aseguró que Estados Unidos colabora con las autoridades libias en la investigación.
Smith, quien llevaba más de un año trabajando como profesor de química en la Escuela Internacional de Bengasi, fue tiroteado cerca del consulado estadounidense mientras hacía jogging.
Según el diario New York Times, el joven fue tiroteado desde un vehículo todoterreno negro, aunque por el momento se desconocen los motivos del asesinato o si un grupo terrorista está detrás del mismo.
Bengasi, la segunda ciudad de Libia, fue el lugar donde falleció el pasado 11 de septiembre de 2012 el embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y otros tres estadounidenses en un ataque armado contra el consulado estadounidense.
Smith, casado y con un hijo y originario de Texas, es la primera víctima estadounidense en Bengasi desde aquel atentado.
Recientemente Al Qaeda hizo un llamamiento ha secuestrar y a atacar a ciudadanos estadounidenses en Libia.
El Departamento de Estado ha emitido repetidas alertas, la última en junio, en las que recomienda a sus ciudadanos no viajar a Libia.
Harf reconoció hoy que el gobierno estadounidense no puede determinar con exactitud el número de estadounidenses que viven o transitan por Libia.