null: nullpx
Coronavirus

Todo lo que debe saber para prevenir el contagio del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud declaró este miércoles al coronavirus (COVID-2019) como pandemia luego de superar las 4,000 muertes en todo el planeta. Expertos aseguran que tomar medidas preventivas en el día a día podría disminuir el riesgo de contagio.
12 Mar 2020 – 02:36 PM EDT
Comparte

Todo lo que debe saber para prevenir el contagio del coronavirus

Loading
Cargando galería

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles al coronavirus (Covid-19) como pandemia luego de superar las 4,000 muertes en todo el planeta.

Expertos aseguran que tomar medidas preventivas en el día a día podría disminuir el riesgo de contagio. El Departamento de Salud y Seguridad Pública de Carolina del Norte (Ncdhhs) compartió en sus redes sociales una completa guía con preguntas, recomendaciones y pasos a seguir para garantizar la salud de las familias.

¿Cuáles son los síntomas del Covid-19?

Fiebre, tos, dificultad para respirar y enfermedad severa.

¿Quiénes corren un riesgo alto?

- Personas en contacto cercano con un paciente diagnosticado con el Covid-19.
- Personas mayores de 65 años de edad.
- Personas con una condición de salud subyacente (por ejemplo: diabetes, sistema immune debilitado, problemas cardíacos, entre otros).

¿Cuáles son las diferencias entre aislamiento y cuarentena?

- Aislamiento: Separa a las personas que fueron diagnosticadas con coronavirus para prevenir un nuevo contagio.
- Cuarentena: Restringe el movimiento de personas potencialmente expuestas al Covid-19 para descubrir si registran síntomas.

¿Cuáles recomendaciones puede seguir para disminuir el riesgo?

- Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
- Lávese las manos con agua y jabón por más de 20 segundos.
- Permanezca en casa, no vaya al trabajo o escuela si se enferma.
- Tire a la basura los pañuelos desechables después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
- Evite tocarse los ojos, nariz y boca si no se ha lavado las manos.
- Evite el contacto cercano con personas enfermas.
- Limpie y desinfecte las superficies con frecuencia.

¿Cuáles medidas debe tomar si corre un riesgo alto de contagio?

- Abastecer insumos, medicamentos, comida y pañuelos desechables.
- Evite multitudes. Limite el contacto con los demás estando en público.
- Evite viajes no esenciales, ya sean aéreos o cruceros.
- Manténgase alejado de personas enfermas.
- Permanezca en casa si se presenta un brote del coronavirus en su comunidad.

También le puede interesar:

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Ascienden a 12 los casos de coronavirus en Carolina del Norte
Cargando Video...
Cinco personas más dieron positivo a la prueba del coronavirus en Carolina del Norte
Comparte