Distribuyen 5,000 mascarillas a la comunidad hispana en Carolina del Norte en jornada de inscripción de votantes
Carolina del Norte, Durham.- Un estudio realizado por la organización Siembra NC reveló que casi la mitad de los hispanos en Carolina del Norte no cuentan con mascarillas o tapabocas para prevenir el contagio del coronavirus. En respuesta a esta problemática, los voluntarios llevarán a cabo operativos de distribución en algunas de las principales ciudades del estado.
Gracias a una alianza con las asociaciones “Project Mask WS” y “Mask the City”, la comunidad hispana recibirá más de 5,000 mascarillas en Durham, Raleigh, High Point y Asheboro, los días 30 y 31 de mayo. Cabe destacar que el 34% de los resultados positivos por covid-19 en el el estado son latinos, y en algunos condados la cifra es mucho mayor, como Forsyth (57%) y Randolph (64%), agregó Siembra NC en un comunicado.
Los miembros del grupo de participación cívica también llevarán a cabo una jornada de inscripción de votantes, la cual será realizada bajo la modalidad de autoservicio. Datos recientes sugieren que el registro de votantes ha disminuido significativamente en Carolina del Norte.
"Todos tenemos un trabajo que hacer en este momento. Tenemos que proteger a los más vulnerables en nuestras comunidades. Y así como nos cuidamos los unos a los otros cuando ocurren las detenciones de ICE, depende de nosotros hacer todo lo que podamos para evitar enfermarse”, dijo Laura Garduño García, organizadora de Siembra NC.
Las comunidades de Winston-Salem y Burlington recibieron sus mascarillas en operativos anteriores. Las actividades fueron efectuadas los días 19, 21 y 23 de mayo. La organización sostuvo que han entregado casi 8,000 mascarillas en al menos ocho jornadas.
Si usted tiene interrogantes sobre la actividad, puede escribirles en las redes sociales, o llamar al teléfono: 336-5430353.
Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:
- Estos son los números de emergencia en Carolina del Norte durante la crisis del coronavirus
- Beneficios de desempleo y programas de ayuda para inmigrantes, esto debe saber si perdió su trabajo por el coronavirus en N.C.
- ¿Qué puedes hacer si no tienes seguro médico para realizarte la prueba del coronavirus en Carolina del Norte?
- Así puede conseguir comida gratis para sus hijos en Carolina del Norte tras crisis económica del coronavirus
- Salud, desempleo, inmigración y vivienda: Preguntas y respuestas más frecuentes en tiempos de coronavirus en Carolina del Norte
- Estas son las estafas más comunes en tiempos de coronavirus en Carolina del Norte
- Estas organizaciones ofrecen programas de ayuda a las familias hispanas afectadas por el coronavirus
- Todo lo que debe saber para prevenir el contagio del coronavirus
También le puede interesar: