null: nullpx
Coronavirus

Houston aprueba $15 millones para ayudar a pagar la renta a inquilinos afectados por el coronavirus

La ayuda se destinará para el pago de alquileres de abril y mayo de trabajadores que han sido afectados por la crisis económica causada por el coronavirus, pero organizaciones dicen que es insuficiente.
6 May 2020 – 06:01 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Houston destinará $15 millones de dólares de ayuda federal para los residentes que estén atrasados en el pago de su renta por haber perdido su trabajo debido a la pandemia del coronavirus.

Aun así, organizaciones calculan que la cifra es insuficiente. El alcalde, el demócrata Sylvester Turner, ha explicado que se trata de un comienzo.

La Metropolitan Organization ha dicho que la ciudad debería destinar al menos $100 millones de dólares (una cuarta parte del total de ayuda federal que recibirá la ciudad) para este objetivo. El paquete de $15 millones aprobado este miércoles solo cubre un 11% del montón necesario, afirma la ONG. La organización dijo también que el 10% de inquilinos no pudieron pagar su renta de abril. El 55% de la vivienda en Houston se gestiona por alquiler.

La propuesta aprobada garantiza que los propietarios reciban al menos $1,056 dólares mensuales por los pagos de abril y mayo, siempre y cuando los inquilinos hayan sido afectados por recorte causados por el coronavirus.

Los propietarios podrán solicitar la ayuda a partir del jueves 7 de mayo. De aceptarla, deben estar de acuerdo en perdonar la deuda y en negociar con los inquilinos la reestructuración de la deuda.

Los inquilinos podrán inscribirse en línea a partir del 13 de mayo. Para recibir la ayuda, deben demostrar que han pagado la renta hasta abril de 2020 y que actualmente ganan menos del 80% del promedio de su área.

Las autoridades locales han detallado que esperan aumentar los fondos para este objetivo en $8 millones de dólares. “La esperanza es prevenir que las familias se queden en la calle”, explicó el alcalde en conferencia de prensa.

El alcalde Turner explicó que, por el momento, la principal preocupación de la ciudad es atender la emergencia sanitaria con pruebas y rastreo de contagios. Houston gastará en ello $200 millones de los $404 millones que recibirá de ayuda federal. “Es nuestra prioridad número uno”.

“Por ahora no podemos responder las peticiones de todos”, comentó. El alcalde dijo también que esperan la extensión de ayuda del gobierno federal, que se espera que el Congreso vote en los próximos días.

Falta de claridad

El paquete de ayuda será gestionado por la organización sin fines de lucro BakerRipley y el proceso es similar al de otras ciudades. San Antonio ha propuesto un paquete de $25 millones adicional y Dallas destinará $13,7 millones para el mismo objetivo.

La concejal Letitia Plummer expresó su preocupación por el procedimiento para elegir a los destinatarios de la ayuda. “Me gustaría que el ayuntamiento nos hubiera dado más tiempo para despejar dudas”, comentó al Houston Chronicle. “Nos enteramos el viernes por BakerRipley”.

“Si deciden hacerlo en el orden en que entren las solicitudes, vamos a tener un enorme problema de desigualdad”, explicó. Dijo que, por ejemplo, si un propietario sufre de una enfermedad como cáncer u otra condición médica, debería de ser de los primeros en recibir la ayuda.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés