null: nullpx
Amor

Así es como crecer con tus hermanos influyó en lo bien (o mal) que te va en el amor

Publicado 15 Ene 2019 – 11:55 AM EST | Actualizado 15 Ene 2019 – 11:55 AM EST
Comparte

Seguro has escuchado un par (de cientos) de veces que las personas buscamos de manera inconsciente a parejas se parezcan a nuestros padres. Nadie quiere escuchar eso, pero está comprobado que lo hacemos porque lo familiar nos atrae y lo extraño tiende a repelernos. Pero tus progenitores no son los únicos que moldearon tus relaciones amorosas.

Lo dicen los expertos

Fatimah M. Shalash de la Universidad de Kentucky llevó a cabo un estudio en 2013 para descubrir si la dinámica entre hermanos afecta de alguna manera cómo actuamos en el amor. En específico, investigó si la gente maneja los conflictos con sus parejas de la misma manera como se enfrentaban a sus hermanos cuando discutían.

El equipo del Departamento de Ciencias Familiares de dicha institución encuestó a 144 participantes que se encontraban en relaciones comprometidas. Cada uno de ellos debía pensar en su hermano o hermana con quien se sentía más cercano durante la adolescencia. Con eso en mente, respondieron preguntas acerca de cómo se llevaban y la actitud que tenían al enfrentar disputas con ellos. Después, contestaron un formulario similar, pero referente a su pareja actual.

¿Cómo respondes en los desacuerdos?

La investigación estableció tres categorías para definir el estilo adoptado para la resolución de conflictos: compromiso, evasión y ataque. El compromiso engloba las acciones que buscan llegar a un acuerdo común a través del diálogo y el entendimiento.

El ataque, como su nombre lo indica, es cuando se recurre a la agresión con la que uno de los dos (o ambos) terminan heridos. La evasión, para terminar, es cuando prefieres huir, guardarte tus sentimientos y no hacer nada al respecto. Es importante señalar que los hijos tienden a reproducir las acciones de sus padres, lo que explicaría cómo aprendieron a relacionarse de determinada manera.

Shalash encontró que los individuos sí tendían a repetir sus actitudes para remediar conflictos con sus hermanos, pero ahora con su interés romántico. Es decir que, si cuando discutías con tu hermana se dedicaban comentarios sarcásticos e hirientes, existe la probabilidad de que repitas esa conducta al pelear con tu novio o novia. Y viceversa, tu pareja podría estar haciendo lo mismo de acuerdo con su dinámica familiar.

Este análisis señaló que, aunque sí existe una tendencia comprobable, no quiere decir que sea definitiva e inevitable. Los expertos enfatizaron que reconocer estas actitudes nos ayuda a identificar en qué podríamos mejorar para construir relaciones más sanas.

Te invitamos a leer:

Comparte
RELACIONADOS:AmorEvergreenFamiliahermanosLectura 3