El método pilates es un ejercicio muy bueno para todo el cuerpo. Para obtener todos los efectos saludables del pilates es recomendable acudir a un centro de pilates donde un instructor nos enseñe los mejores ejercicios para cada uno, además de contar con los aparatos de pilates tendremos un programa de ejercitación hecha a la medida de cada uno. Pero también están los ejercicios básicos de pilates que podemos practicar en casa sin necesidad de ningún aparato.
Ejercicios básicos de pilates
Ejercicios básicos de pilates para practicar en casa:
Rodar como pelota:
Sentados en el suelo, con las rodillas dobladas cerca del pecho y tomando las piernas por los muslos. Balanceamos el cuerpo hacia atrás dejándonos caer en un movimiento como de una rueda o pelota. El movimiento debe ser lento y sirve para relajar tensiones y para la espalda. Repetir 8 veces.
El cien:
Acostados boca arriba con las piernas flexionadas y elevadas en el aire y los brazos extendidos en el suelo a los costados del cuerpo. El movimiento es elevando la parte superior del tronco, hombros, cuello, cabeza y la parte superior de la espalda y moviendo también los brazos hacia arriba. Comenzar haciendo 30 repeticiones hasta llegar a las cien.
Círculos con la pierna:
Acostados boca abajo, con las piernas estiradas y los brazos al costado del cuerpo. Elevamos una pierna hasta donde se pueda sin doblarla, mantenemos en el aire moviéndola en forma circular. Hacer 10 círculos en el aire antes de bajar la pierna, luego con la otra pierna y por último repetimos todo pero haciendo círculos en la dirección contraria. Repetir todo el ejercicio 10 veces.
El swan modificado:
Acostados boca abajo en el piso y con las manos apoyadas cerca de los hombros empujamos las manos contra el piso levantando el torso y estirando la espalda lo más que se pueda. Cuando se llega a dominar este ejercicio se puede realizar levantando los pies al mismo tiempo. Repetir 10 veces para comenzar.